Después de la acusación y detención del suboficial Luis Alberto Pais, unos 300 vecinos reclamaron por su libertad en una movilización realizada este jueves que culminó en el Ministerio Público de la Acusación. Incluso, el ex ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro publicó en su cuenta de Twitter su apoyo: “Policía preso, delincuente libre”. La intendenta de Cañada de Gómez, Stella Clerici, afirmó que mandó un comunicado al fiscal Santiago Tosco en el que le pide el cese de la prisión preventiva. “Hay una doble vara terrible. Tenemos reuniones todos los días porque le pedimos a los policías que hagan algo. Ahora hacen y los detienen. Si se van a poner duros los fiscales y los jueces, que lo sean con los delincuentes”, aseguró. Finalmente, este mediodía ordenaron la liberación.
Fue la propia abogada de Pais quien se reunió con el fiscal Santiago Tosco y, tras ese encuentro, confirmó a la prensa que “lo van a liberar”. Todo ocurrió luego de que en la puerta de la Jefatura de Policía de esa localidad santafesina los manifestantes fueran recibidos por el jefe de la fuerza local, Mario Bonomo, y la jefa de la Policía de toda la provincia Emilce Chimenti.
El caso generó polémica en Cañada de Gómez: el suboficial del Comando Radioeléctrico Pais fue arrestado por haber ingresado a un estudio jurídico en la persecución de un sospechoso la semana pasada en la localidad santafesina de 40 mil habitantes.
El ingreso al estudio jurídico Rossini del suboficial Pais y del sospechoso –identificado como Emanuel “Pechito” Cabrera– fue filmado desde el interior, donde se ve que uno de los abogados se interpone entre el policía y el hombre perseguido, que, casualmente, ya era cliente del lugar en una causa penal que hasta el momento no trascendió sobre qué delito es.
El policía fue imputado el sábado pasado por el fiscal Tosco por los delitos de violación de domicilio, abuso de autoridad y amenazas simples –en dos hechos–. Además, el funcionario pidió 60 días de prisión preventiva efectiva, aunque el juez de la audiencia Carlos Pareto otorgó 40.
Oficialmente, en el acta de la imputación no se desprende el contexto en el que se inició la persecución que terminó en el interior del estudio de abogados. Los integrantes del estudio jurídico y el sospechoso en esa audiencia fueron admitidos todos como querellantes. Y bajo esa figura, pidieron ampliar la acusación por amenazas agravadas por el uso de arma de fuego y lesiones graves agravadas a Cabrera, algo que por el momento no sucedió.
Los videos que tomaron estado viral fueron dos. En el primero, desde adentro del estudio jurídico se filmó que el policía estaba en el lugar sin autorización. En el segundo, se ve a Luis Rossini, uno de los letrados, diciéndole al suboficial que se le había caído el arma reglamentaria en la puerta del lugar y le indica que se encontraba en estado de nervios, cuestión que es negada por el uniformado del Comando Radioeléctrico.
Como contracara, la defensora particular del policía, Nair Moreno, señaló en la audiencia que el agente no necesitaba autorización especial para entrar al estudio jurídico Rossini ya que buscaba ponerle fin a un delito en curso.
Después de la acusación y detención del suboficial, unos 300 vecinos reclamaron la libertad de Pais, Pullaro publicó en su cuenta de Twitter el apoyo al policía y hasta la Intendenta afirmó este jueves en Radio 2 que envió hoy un comunicado al fiscal para que cese la prisión preventiva.
El episodio generó protestas y la situación -que se volvió viral- consiguió su objetivo: el policía fue liberado este jueves.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Qué podrían determinar los nuevos análisis al hombre que murió en un forcejeo con la policía de Vicente López
La Justicia investiga las circunstancias del fallecimiento de Octavio Buccafusco, quien sufrió un paro cardíaco durante un procedimiento policial. El fiscal aguarda estudios complementarios a la autopsia

Sangriento ataque en Mar del Plata: baleó y cortó con una faca a un vecino y lo detuvieron
Ocurrió en el barrio La Gloria de la Peregrina. La Policía descubrió en la casa del acusado un rifle, machetes y varios cuchillos

Cayó la “Familia Amarilla”, una banda narco de La Matanza: cómo era su estructura piramidal para distribuir droga
La organización fue detenida en un operativo de la Policía Bonaerense. Secuestraron 1,2 kilogramos de marihuana y casi 407 gramos de cocaína

El mercado de termos Stanley falsos no da tregua: incautaron más de 12 mil envases truchos en Liniers
Según los investigadores, la mercadería trucha asciende a $500 millones. En Parque Avellaneda secuestraron cajas con packaging de la misma marca y dos máquinas láser para estampar

Video: un camión provocó un choque en cadena con 15 vehículos y mató a un motociclista en el puente Chaco-Corrientes
Ocurrió en el puente General Manuel Belgrano, que une ambas provincias. Dos vehículos estuvieron a punto de caer al río
