Misterio por el triple crimen tras una boda en Rosario: detuvieron a un poderoso narco ligado a una de las víctimas

Fabián Gustavo Pelozo y su cómplice Ignacio Quintana fueron arrestados en una causa por venta de drogas. Se cree que habrían provisto a Iván Giménez, quien fue acribillado junto a su mujer e hija tras salir de un casamiento de una pareja de traficantes

Guardar
Símbolo del horror: el auto
Símbolo del horror: el auto incendiado del triple crimen.

El triple crimen narco cometido en Rosario a fines de enero pasado se convirtió en el símbolo máximo de la oscuridad sin ley de la historia reciente. El presunto traficante Iván Giménez, alias “Maxi Rey”, su pareja Érica Romero y su hija bebé Elena fueron acribillados e incendiados a bordo de su Audi TT tras salir de una boda en el salón de eventos Campos de Ibarlucea, donde los novios eran, precisamente, dos traficantes procesados por la Justicia.

Giménez no parecía -al menos según lo que la Justicia pudo constatar- un jugador narco de gran peso en un territorio minado por capos y bandas de gran alcance. ¿Qué podría haber motivado un crimen tan feroz que incluyó la muerte de una bebé? Hoy, más de dos meses después, se conoce uno de sus vínculos más temibles.

En las últimas horas, la Justicia detuvo en Rosario a Fabián Gustavo Pelozo, en una causa a cargo de los fiscales Adriana Saccone, Javier Arzubi Calvo y la PROCUNAR, el ala de la Procuración dedicada a investigar delitos de narcotráfico con el fiscal Diego Iglesias y Eduardo Villalba en Salta, junto a la Agencia de Criminalidad Organizada con los fiscales Luis Schiappa Pietra, Matías Edery, Gastón Ávila y José Luis Caterina. El triple crimen los toca de cerca. No fueron detenidos por la masacre de la familia, sino en una causa narco, pero existen vinculaciones con la investigación.

Erica Romero, madre de la
Erica Romero, madre de la bebé asesinada.

Pelozo, de 34 años, ex empleado en empresas del rubro de la construcción, es una celebridad secreta en el hampa, sospechado de ser un capo ocultos del negocio de la droga. También cayó junto a él su cómplice Ignacio Quintana, en operativos realizados por Gendarmería y Policía Federal.

Pelozo, básicamente, era el jefe de Quintana y el segundo de una organización investigada hace al menos dos años por movimientos de cocaína de gran tamaño. Según firma un investigador de la Justicia federal, supuestamente trabajaba para un traficante sospechado de participar de la bajada de 382 kilos supuestamente realizada en septiembre de 2020 en un campo de Santa Fe por Adelaida Castillo, ligada al poderoso clan Loza, condenado por lavado de dinero tras megaenvíos de droga a España. Junto a Quintana le habrían dado el lugar. Por otra parte, habrían proveído a distintos grupos. Dentro de uno de esos grupos, se cree, estaba Iván Giménez.

El hombre asesinado, que además era conocido como “Maxi Rey” también fue mencionado por Carlos Arguelles, el arrepentido asesinado de dos tiros en la cabeza en septiembre de 2021, por supuestamente haber manejado dinero de Pelozo. Se cree, también, que Pelozo tendría lazos con Esteban Lindor Alvarado, uno de los capos criminales más temidos de Rosario. Entre los domicilios allanados por los fiscales provinciales también se encuentra el de una mujer familiar del principal investigado, quien se desempeña como policía de la provincia de Santa Fe.

"Maxi Rey", víctima.
"Maxi Rey", víctima.

Según información de la causa, la organización de Pelozo, Quintana y su jefe se dedica a realizar el transporte de cocaína desde Bolivia y Paraguay hacia la Argentina. Por ese transporte que incluía un piloto podían llegar a cobrar comisiones fabulosas de hasta 300 mil dólares. Adelaida Castillo habría contratado sus servicios. La banda tuvo una atención con ella: al ser una conocida, no le habría cobrado comisión. Los detenidos eran, supuestamente, quienes llevaban adelante la logística. El jefe de la organización le delegaba a Pelozo y Quintana “organizar el apoyo logístico con vehículos, el predio para el aterrizaje, el acopio” y la ruta de caminos y campos para mover el cargamento. El 21 de septiembre de 2020, tres días antes de que capturen a Adelaida Castillo, “Maxi Rey” fue visto ingresando a un domicilio en Ibarlucea ligado a la familia de la pareja de Pelozo con una mochila al hombro.

Es decir, Pelozo habría sido el mayorista de Giménez.

Hay pasajes mucho más inquietantes en el expediente que apuntan directamente al crimen. La relación entre ambos, en algún punto, se rompió. “Esta vinculación jerárquica entre Pelozo y Giménez habría tenido su fin a mediados de los meses de octubre y noviembre de 2021, donde se advirtió que este último dejó de utilizar sus teléfonos, como así también se lo dejó de ver en los lugares habituales donde era observado en las tareas de campo”, continúa un informe de la Justicia federal.

El mismo informe, al que accedió Infobae, ratifica un dato que este medio conoce desde el momento del crimen: Giménez era responsabilizado en el hampa por la pérdida de un supuesto cargamento de 200 kilos de marihuana en el río Paraná el 12 de octubre pasado. Un bulto de 40 kilos fue hallado flotando en la zona, de acuerdo a un reporte de Prefectura. Luego de ese hallazgo, un hombre reportó haber sufrido una serie de amenazas.

La matemática es sencilla: un kilo de marihuana vale 30 dólares en Paraguay. 200 kilos son, a valor dólar libre del día, 12 millones de pesos. ¿Una familia entera fue masacrada sin piedad por este número y una traición?

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El instructor de perros que plantó pruebas en el caso Astudillo Castro: antecedentes dudosos y otra condena

Marcos Herrero fue sentenciado a siete años de prisión por falsificar evidencia en la investigación sobre la muerte del joven. Ya había sido responsabilizado por conductas similares en una investigación en Mendoza

El instructor de perros que

Caso Lian, la nueva declaración de los padres y el dato que duele: “No hay rastros concretos del menor”

Lo dio el abogado de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes este martes prestaron testimonio en la Fiscalía General de Córdoba durante tres horas, donde afirmaron que “fueron recordando cosas con el correr de los días”

Caso Lian, la nueva declaración

Atraparon a una viuda negra de 17 años con pedido de captura internacional en el estadio de Sacachispas

El arresto lo hicieron este martes agentes de la Policía de la Ciudad durante el encuentro que el local disputó con Acassuso

Atraparon a una viuda negra

Juicio por la muerte de Diego Maradona: el mensaje de Cosachov a Luque con un consejo para “quedar protegido legalmente”

El material fue expuesto en la 12ª audiencia y luego se accedió a la transcripción. También declaró una psiquiatra que avaló el tratamiento de su colega imputada y dos administrativos que explicaron por qué no había aparatología en la internación domiciliaria

Juicio por la muerte de

Por segunda vez en cuatro días atraparon a tres chicos de 10 y 12 años intentando cometer un robo en La Plata

Los habían capturado el pasado viernes en una escuela y habían sido entregados a sus papás. Esta madrugada fueron sorprendidos cuando pretendían ingresar a un kiosco. Y otra vez fueron restituidos a sus progenitores

Por segunda vez en cuatro