
La Policía de Santa Fe será asesorada y capacitada por la Embajada de Estados Unidos en materia de seguridad, con el objetivo de combatir eficazmente el crimen organizado, un flagelo que crece año a año en esa provincia y se cobra vidas todos los días.
Así lo anunció el gobernador Omar Perotti al término de una reunión que mantuvo anoche en la sede gubernamental de la ciudad de Rosario con representantes del área de seguridad de la Embajada norteamericana, quienes le manifestaron su total apoyo en la lucha contra el narcotráfico.
”La cooperación y capacitación vinculadas a los temas de seguridad y, en particular, con la policía del Estado de Virginia fue la clave del encuentro”, dijo Perotti. ”En materia de seguridad, la provincia participará de diferentes programas de capacitación y entrenamiento especial de fuerzas de seguridad en materia de investigación policial y lucha contra el delito complejo”, anunció el gobierno local a través de un comunicado.
En ese marco, se acordó “la puesta en práctica en la provincia de un Programa de Entrenamiento con la Policía de Virginia en tareas de inteligencia e investigaciones complejas”. En materia de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos se acordó trabajar sobre el fortalecimiento institucional con un programa de capacitación que será brindado por las agencias internacionales de Naciones Unidas, el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP).
”Estos programas, tienen como objetivo el aumento de capacidades de las instituciones federales y provinciales para investigar delitos complejos con enfoque en el tráfico de drogas, delitos financieros y económicos y vínculos con el crimen organizado transnacional”, destacaron al respecto las autoridades locales.

Según informaron, Santa Fe fue invitada a participar de Diplomaturas para fuerzas de seguridad ofrecidas por la Policía de Colombia en el marco de un Plan de Acción Conjunta de Seguridad Regional. Por último, se conversó sobre posibilidades de cooperación en cuanto a la modernización tecnológica, equipamiento policial y capacitación de personal.
Del encuentro encabezado por el gobernador Perotti y los ministros locales de las áreas de Gobierno y Seguridad, participaron además el consejero político adjunto de la Embajada de EE.UU. en Argentina y encargado de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL), James O’Mealia.
También, el asesor especialista en criminalidad organizada de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, Jéremie Swinnen, y agregados de Seguridad de la Embajada estadounidense en Argentina, informó el gobierno de Santa Fe.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Más de 700 envoltorios de cocaína, 11 kilos de marihuana y cuatro detenidos tras siete allanamientos en Quilmes
Los operativos se realizaron en domicilios señalados como puntos de venta de drogas por las autoridades

Giro en el crimen del cadete de Policía en el penal de Florencio Varela: un ataque en máxima seguridad y el jefe de la noche preso
Cristian Moyano, de 24 años y boxeador, había sido acusado de abuso sexual por una compañera de la escuela de la Federal. Los cinco primeros agentes del SPB arrestados fueron liberados, pero siguen siendo investigados. Quiénes son los cuatro nuevos detenidos

Robo en la casa de Valeria Mazza: qué declaró el adolescente que se entregó en la Fiscalía
El sospechoso tiene 18 años y se presentó voluntariamente junto a un abogado. Ya había sido arrestado un chico de 17 y todavía hay tres prófugos

Cinco detenidas por integrar una red de juego clandestino en Chacabuco
Están acusadas de promocionar casas de apuestas y casinos online sin habilitación

Intentó matar a su expareja y la salvaron sus hijos con un juguete: lo condenaron a 10 años de prisión
El hecho ocurrió en marzo en San Juan. El hombre aceptó un juicio abreviado e irá a la cárcel por tentativa de homicidio agravada por el vínculo y mediar violencia de género


