
El jefe de la comisaría 5ª de la localidad de Billinghurst fue desafectado de sus funciones tras los allanamientos realizados ayer en distintas villas de San Martín y que derivaron en la detención de 17 personas a las que se acusa de integrar la banda del capo narco Miguel Ángel “Mameluco” Villalba.
El propio ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, había adelantado tras las detenciones realizadas en el marco del “Operativo Droga Salvaje” que había “un alto jefe policial comprometido” por su presunto vínculo con alguno o algunos de los detenidos.
Ante esta situación y luego de un análisis de los datos obtenidos por los investigadores, la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad decidió desafectar de sus funciones al titular de la seccional policial -de quien se preserva la identidad-, y el ministro Berni puso en su lugar a otro comisario de apellido Rojas.
La comisaría 5ª de Billinghurst, situada en Ruta 8 y avenida Márquez, en el noroeste del conurbano, es la que tiene jurisdicción en la zona donde se encuentran las villas donde la banda de “Mameluco” Villalba, supuestamente, distribuía la droga. En esos sitios fue donde se realizaron la mayoría de los 36 allanamientos de las últimas horas. En los operativos se concretó el arresto de 36 personas y se secuestraron armas, drogas de distinto tipo, balanzas de precisión y dinero producto de la venta de estupefacientes.

“La comisaría 5ª de San Martín fue auditada y se decidió desafectar al jefe de la seccional”, dijo a la agencia de noticias Télam un investigador. Los procedimientos que derivaron en la detención de los sospechosos y en la desafectación del comisario se realizaron durante la madrugada del miércoles por orden de la jueza federal N°2 de San Martín, Alicia Vence, a pedido del fiscal Paul Starc.
Entre los detenidos están Villalba, histórico narco del partido de San Martín conocido por el apodo de “Mameluco”, quien se encuentra preso en la cárcel federal de Rawson, cuya celda también fue allanada. También fue imputado su hijo Iván, también alojado en el penal de Magdalena y quien se presume que, junto a su padre, continuaban manejando desde prisión el negocio de la venta de drogas en la zona de San Martín.
Todos los operativos fueron realizados por la Policía Bonaerense con la Superintendencia de Investigación de Tráfico de Drogas Ilícitas en conjunto con la Policía Federal en cinco barrios populares de San Martín, principalmente en la Villa 18, histórico dominio de los Villalba. Otro punto allanado fue la villa Las Catonas en la zona de Merlo.

Si bien se trata de una causa iniciada hace dos años, que comenzó en la Justicia federal de Morón y fue transferida por conexidad, en las últimas semanas los investigadores detectaron un supuesto vínculo mediante trabajos de inteligencia entre la banda de los Villalba y la droga adulterada.
Estos datos fueron los que terminaron de cerrar el círculo sobre la banda de los Villalba y le dio pie a la jueza Vence para firmar los operativos del miércoles.
Entre las dosis de cocaina secuestradas durante esos allanamientos había algunas que tenían envoltorios con un color similar al de los secuestrados en Puerta 8. Por eso, se enviarán las muestras a analizar a un laboratorio forense, tal como se hizo con lo incautado a “El Paisa” Aquino: los estupefacientes que le secuestraron no eran los mismos que mataron a 24 personas e intoxicaron a más de 80.
En cuanto a las armas encontradas, se secuestró un FAL 4 calibre 7,62mm y una ametralladora 9 milímetros, así como varias pistolas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El doble crimen de Paloma y Josué: seis meses sin respuestas, cinco sospechosos y un pastor en la mira
Siguen apareciendo pistas e hipótesis, pero aún no hay pruebas concretas del homicida. Los investigadores allanaron un lugar ubicado a metros de la escena, donde funcionaba una iglesia y aguardan pruebas de ADN

Detuvieron a un teniente de la Bonaerense acusado de cometer una entradera en Villa Madero
El robo ocurrió a fines de mayo y la víctima es padre de una funcionaria judicial de La Matanza. El agente arrestado prestaba servicios en la División de Drogas Ilícitas de la DDI de Avellaneda-Lanús

Cayó en Caballito un integrante de una peligrosa banda narco brasileña con pedido de captura internacional
Fabio Rosa Carvalho, acusado de ser miembro de la organización Os Manos, fue detenido este viernes por la noche en la avenida Pedro Goyena, durante un operativo conjunto de la policía argentina y agentes enviados desde Brasil

Detuvieron a dos hombres en La Matanza mientras robaban una escuela
Los sospechosos fueron sorprendidos durante la madrugada mientras sustraían materiales de una secundaria en Villa Luzuriaga. El video

Video: los violentos ataques piraña de una banda de ladrones detenida en San Martín
El grupo actuaba en Villa La Rana. Hay ocho sospechosos detenidos, entre ellos dos menores y una mujer. Están acusados de cometer al menos 22 asaltos
