
Al cumplirse este martes un año del femicidio de Úrsula Bahillo, sus padres, amigos y colectivos de familiares de víctimas llevaron a cabo una concentración en la localidad bonaerense de Rojas para reclamar la destitución de dos magistrados que desoyeron las denuncias previas contra el asesino de la joven.
La convocatoria comenzó a las 19 en la Plaza San Martín, ubicada en la avenida 25 de Mayo entre Iribarne e Hipólito Yrigoyen, frente a la Municipalidad de Rojas, que se sitúa 240 kilómetros al noroeste de la provincia de Buenos Aires. Los manifestantes se acercaron al lugar con banderas con la leyenda “Justicia por Úrsula”, acompañadas con fotos de la joven. En el centro de la escena se encontraba su madre, Patricia Nasutti. Los vecinos se acercaron a ella y la abrazaron. Le dieron fuerza a un año del brutal crimen de su hija y la alentaron a seguir luchando.
“Todo esto es por todas las chicas que nos faltan. El Estado ausente me mató a mi hija. El Poder Judicial me mató a mi hija. Acá necesitamos ser escuchados y escuchadas. Las banderas no se tocan”, dijo Patricia. Y siguió: “Voy a seguir luchando para que se haga Justicia. El juez Marcelo Romero no abrió la causa por quedarse en su pileta”.
El principal reclamo radica en la destitución del citado Marcelo Romero, subrogante del Juzgado 1 del Departamento Judicial de Mercedes, y del juez de Paz Letrado de Rojas, Luciano Callegari, a quienes acusan de haber desestimado las denuncias previas de la familia de Úrsula contra el ex policía Matías Ezequiel Martínez (26), quien ya fue condenado a prisión perpetua por el crimen de la joven.
“Voy por la destitución del juez de Mercedes Marcelo Romero. Voy a seguir adelante y de pie”, dijo Patricia en la marcha. “También voy a ir por Callegari quien no hizo nada con las perimetrales. Quiero su destitución, fuimos engañados”, añadió.
Del acto participaron, además de los padres de la joven, Patricia Nasutti y Adolfo Bahillo, amigos, vecinos y organizaciones de familiares de víctimas, como Atravesados por el Femicidio, el colectivo Matanza Duele y Víctimas y Familiares de Femicidios, entre otras.

“A mi hija la mató un sistema que comprende al juez Marcelo Romero, que si no hubiese pensado en sus vacaciones y hubiese tomado una medida inmediata de detención, hoy Úrsula estaría viva”, había asegurado Naustti horas antes a la agencia de noticias Télam.
La mujer también había apuntado contra Callegari. “Si hubiese escuchado las denuncias que le hice al ex novio de mi hija, que rompía las perimetrales, hoy sería otro tema”, agregó Nasutti, que este martes encabeza la concentración en la plaza principal de Rojas y la misa posterior.
Justamente, sobre Callegari pesa actualmente un pedido de juicio político impulsado por la Defensoría del Pueblo bonaerense, junto a los organismos que forman parte del Consejo para la Prevención de las Violencias (COPREVIOL), por considerar que “el magistrado mostró negligencia e incumplimiento de sus deberes en relación a las denuncias contra quien terminó siendo el femicida de Úrsula Bahillo”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Ezeiza: intensa búsqueda de un adolescente que salió de un boliche durante la tormenta y desapareció
Se trata de Nicolás Tomás Duarte, de 18 años, visto por última vez el viernes a la noche. El trabajo de Bomberos, drones y perros se centra en un arroyo cercano al local bailable

Juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: un crimen sin cuerpo, 7 imputados y un plan para matar en un lugar “seguro”
Tras más de dos años de investigación, el debate por el homicidio que conmocionó a Resistencia comenzará este martes. ¿De qué se acusa al clan Sena y a sus cuatro colaboradores? ¿Qué penas podrían recibir?

Un chico de 14 años apuñaló y mató a un hombre durante un partido de fútbol en Chaco
Ocurrió este domingo en la localidad de Gancedo. La víctima fue identificada como Maximiliano Belizán, de 28 años

Detuvieron a un hombre con una camioneta melliza tras una persecución en Devoto
El sospechoso, además, estaba armado y llevaba un pasamontañas y un gas pimienta con la inscripción “Police” entre otros elementos asociados a hechos delictivos

Tragedia en Misiones: investigan un estremecedor audio que el automovilista envió antes del choque que dejó 9 muertos
Rafael Ortíz, el conductor del Ford Focus que chocó contra el micro, reconoció circular a gran velocidad y describió una maniobra que pudo haber provocado el accidente


