
Una medida que se dio a conocer en las últimas horas causó sorpresa en el ámbito de la Policía de Rosario. Sucede que este miércoles la Dirección Provincial del Patronato de Liberados informó que por el momento quedan suspendidos los controles de las prisiones domiciliarias en esa jurisdicción, debido a la falta de fondos para el combustible de los móviles que llevan a cabo esa labor.
En el escrito mediante el cual se oficializó esta decisión aclararon que no no abarca a todas las prisiones domiciliarias y que solamente es para quienes tienen una condena firme.
La medida se debe a “derivaciones burocráticas producto del reciente traspaso” de la Dirección Provincial del Patronato de Liberados, que ahora se encuentra bajo la órbita del ministerio de Seguridad, lo que “ha interrumpido el suministro de fondos para la provisión de combustible de los vehículos de uso oficial afectados a dichas tareas”.
“Durante los primeros días de enero, se han llegado a realizar algunos controles domiciliarios y ambientales, hasta que se agotó el combustible disponible”, resaltaron en el documento interno y subrayaron que ya comenzaron las gestiones para que los controles puedan volver a realizarse con normalidad.
El documento completo
Quien suscribe la presente, José Manuel Stramandinoli, Jefe de Departamento Delegación Sur de la Dirección Provincial del Patronato de Liberados, Secretaría de Asuntos Penales y Penitenciarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, me dirijo a VS a los fines siguientes:
En cumplimiento de instrucciones impartidas, vengo por la presente a informar que transitoriamente se encuentra interrumpida la supervisión de las Prisiones Domiciliarias en todo el ámbito de competencia territorial de esta Delegación Zona Sur (Circunscripciones Judiciales Nº 2 y 3).
Ellos de debe a las derivaciones burocráticas producto del reciente traspaso de esta DPLL a la órbita del Ministerio de Seguridad, lo cual ha interrumpido el suministro de fondos para la provisión de combustible de los vehículos de uso oficial afectados a dichas tareas.
No obstante, durante los primeros días de enero, se han llegado a realizar algunos controles domiciliarios y ambientales, hasta que se agotó el combustible disponible.
El Director Provincial, Lic. Agustín Amelio Ortiz, se encuentra desplegando las gestiones conducentes al pronto restablecimiento de dichos fondos. No bien la situación sea resuelta, y se reanuden dichos controles, esta DPPL lo comunicará a esa Oficina de Gestión.

Mientras tanto, la ciudad de Rosario sigue inmersa en una escalada de violencia. El último episodio tuvo como protagonistas a los dueños de un bar ubicado en Ovidio Lagos y Pellegrini, quienes denunciaron amenazas de delincuentes para que abonen 200 mil pesos a cambio de que no baleen el local, tal como ocurrió en distintos comercios gastronómicos en los últimos meses.
Fuentes judiciales confirmaron que se trata del bar “Esquina Lagos”, ubicado en el macrocentro rosarino, cuyos dueños le informaron a la policía local que durante la madrugada de este martes recibieron mensajes de texto intimidatorios en sus teléfonos celulares
“Pagá 200 mil o te baleamos como a ‘El Establo’”, decía uno de los mensajes, en referencia al feroz ataque ocurrido durante noviembre de 2021. En esa oportunidad, el emblemático restaurante de la avenida Pellegrini fue atacado a tiros en pleno horario de la cena y cuando había un importante número de comensales en el interior.
Si bien no se registraron heridos, un disparo estuvo muy cerca de encontrar una víctima al impactar contra una botella servida en la mesa de un cliente. Esa misma noche y con pocos minutos de diferencia, delincuentes también efectuaron disparos desde una moto contra “Jorgito Juniors”, un local de comidas rápidas situado en 27 de febrero al 800.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“La idea era apretar a un tipo, no lastimar a las chicas”: los nuevos datos del triple femicidio que dio Florencia
Florencia Ibáñez amplió su declaración y colocó a su pareja en un lugar central, como dueño de la droga mejicaneada

El fiscal del triple femicidio dio detalles de la declaración de Florencia: “Dijo que la droga se la robaron a su pareja”
Carlos Adrián Arribas, al frente de la causa por los asesinatos de Lara, Brenda y Morena, adelantó que la mujer este lunes ampliará su indagatoria y que también lo hará su tío, Sotacuro

Triple femicidio narco: pidieron la captura internacional de uno de los tíos de Pequeño J y de “El Loco” David
Manuel David Valverde Rodríguez, familiar del presunto narco peruano, fue ubicado en la escena del crimen por Celeste Guerrero, la mujer que alquilaba la casa donde se cometieron los crímenes. Buscan además a David Gustavo Morales Huamani, a quien también conocen como “El Tarta”

“Necesitaba plata, necesitaba drogarme”, dijo el acusado de tapar el pozo donde enterraron a Brenda, Morena y Lara
Ariel Jeremías Giménez además le alquiló a Pequeño J y el resto de los femicidas un parlante la noche del triple crimen de Florencio Varela. Y se llevó dos palas y un pico, y los vendió
