
En la mañana de hoy, el Tribunal N°14 dictará el veredicto para Waldo Servián Riquelme, oriundo de Paraguay y preso en el penal de Marcos Paz, acusado de uno de los femicidios más bestiales de la historia argentina: está acusado de asesinar y seccionar en 25 partes a su pareja y madre de sus dos hijos, Mirtha Liliana González Ayala (37), en 2019, en el Barrio 31 Bis de Retiro, un “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género”.
Se espera una dura pena. El fiscal Fernando Klappenbach pidió la pena de prisión perpetua, así como la querella de la madre de la víctima, representada por los abogados Pablo Rovatti y Victoria Hernández Lehmann, ambos del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico a Víctimas de Delito de la Defensoría General de la Nación.
El proceso comenzó el 31 de octubre. Desde el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz, Servián Riquelme se conectó a través de una computadora, pero se negó declarar en el juicio. Solo se limitó a dar algunos datos personales, como su nombre completo y su fecha de nacimiento el “8 de noviembre de 1985 en Domingo Robledo, República del Paraguay”. También dijo que “trabajaba en la parte de equipajes de la terminal de Retiro”. Le preguntaron por su estado civil: “Ahora, soltero”, dijo, con una frialdad que alarmó a la sala.

La defensa de Servián Riquelme pidió que el presunto femicida - que fue arrestado por el fiscal Andrés Madrea tras una meticulosa investigación- sea absuelto, o que en todo caso, no sea condenado a perpetua.
El primer planteo que hizo el defensor José Vera en su alegato ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 14 fue pedir su absolución, al considerar que en este caso existía el “beneficio de la duda”, ya que no se investigó como posible autor a otro hombre que tenía acceso a la vivienda donde ocurrieron los hechos, un albañil paraguayo -misma nacionalidad que la de la víctima y el acusado-, al que Vera identificó como “Willy” Sanabria.”Los investigadores tenían dos caminos: Waldo o Willy, y les resultó más fácil ir por Servian Riquelme”, dijo el abogado en la audiencia que presenció Télam.
Entre los testigos estuvo el legista Hugo Magnani, que aseguró que el descuartizamiento fue “postmortem” y que, desde su punto de vista, “se empezó con una amoladora”, que fue hallada dentro de un balde en la escena del crimen, y “se terminó con un cuchillo”, también secuestrado en la casa que la pareja compartía, situada entre las casas 108 y 112 de la Manzana 110 del Barrio San Martín, de la Villa 31 bis de la Capital Federal.
Los otros testigos que declararon después, fueron dos peritos expertos en escenas del crimen pertenecientes a la Unidad Criminalística Móvil (UCM) de la Policía de la Ciudad. “Es una escena difícil de olvidar”, afirmó la inspectora Sabrina Berga, al recordar lo que vio al ingresar al lugar, y mencionó también que en principio se pensaba que eran dos víctimas, pero que luego se dieron cuenta de que se trataba solo de una mujer y cuya fisonomía coincidía con la de la foto de González Ayala.
Su compañero, el licenciado en criminalística Emilio García, fue contundente cuando le dijo a los jueces lo impresionado que quedó al relevar esa escena y recordó puntualmente el olor.
Al declarar en el juicio vía Zoom y desde Paraguay, la madre de la víctima, María Lucía Insfrán Ayala le dijo al tribunal que el crimen de su hija fue “planificado”, que su ex yerno “le tendió una trampa para matarla” y que hacía años que era “víctima de violencia de género”.
Servián Riquelme se conectó a la audiencia poco antes de las 9:30 desde una sala del penal de Marcos Paz, vestido con una campera de la Selección argentina. El tribunal está integrado por los jueces Silvia Estela Mora, Hugo Norberto Cataldi y Domingo Luis Altieri,
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Conmoción en Tucumán: niño de 11 años murió atropellado por un camión
El hecho ocurrió en Banda del Río Salí, mientras el menor circulaba en bicicleta por el pasaje Los Andes

Video: golpearon brutalmente a un joven a la salida de una fiesta de 15 en Entre Ríos
La víctima habría intentado mediar en una pelea, según relataron sus familiares. La Justicia investiga el caso

Un “viudo negro” que conoció por Tinder lo drogó, le robó y lo dejó internado en terapia intensiva
Ocurrió en San Martín. La víctima tiene 47 años. Las sospechas sobre el círculo íntimo del hombre asaltado. El video

Tiroteo a la salida de un boliche en Palermo: un herido y cuatro sospechosos detenidos
Ocurrió en la mañana de este miércoles. Horas después, la Policía de Ciudad identificó y capturó a los presuntos involucrados. Investiga la Justicia

Casi 500 kilos de cocaína en un barco: quedó detenido el cocinero y ordenaron liberar al resto de los tripulantes
La decisión la tomó este miércoles el juez de Garantías Carlos Vera Barros. La droga había sido secuestrada el pasado 30 de abril en el puerto de Vicentin, en la ciudad santafesina de San Lorenzo
