
La causa bajo la calificación de femicidio criminis causa que investiga la bestial muerte de Nancy Beatriz Videla, cuyo cuerpo fue hallado el viernes pasado bajo un contrapiso de cemento en una casa de Ingeniero Budge tras seis días de búsqueda, tiene un nuevo juez de manera provisoria. Javier Sánchez Sarmiento firma en el expediente hasta el 20 de diciembre en reemplazo del magistrado original del caso, Diego Slupski, con licencia hasta esa fecha. Slupsky llevó adelante el expediente junto al fiscal Marcelo Munilla Lacasa, que tras medidas exhaustivas para ubicar a Nancy con relevos de cámaras de seguridad recibieron una denuncia anónima que señaló al albañil y prestamista Damián Lezcano Mendoza, único imputado por el caso.
En su casa de la calle Bucarest, efectivamente, policías de tres fuerzas de seguridad hallaron el cuerpo desnudo de Nancy bajo el contrapiso de cemento de 20 centímetros de profundidad. Lezcano, de 70 años, señalado en el barrio como un acosador de mujeres, que operaba un inquilinato en su casa, reconoció ante la Policía que él mismo construyó la estructura. Ya detenido, se negó a declarar.
Para sus abogados, Lezcano fue detenido como un “perejil” en el expediente. Pidieron su excarcelación, que fue denegada por Slupski, que cree que Lezcano intentó atacar sexualmente a Nancy y al no lograrlo la mató, tal como adelantó Infobae el viernes por la mañana. Hoy, con un nuevo juez provisorio, el expediente tiene certezas y espera novedades.
A pesar de diferentes versiones periodísticas y de una denuncia anónima recibida en la causa, no existen indicios para suponer que Lezcano actuó con un cómplice, según confirmaron fuentes del caso a este medio. La participación de un segundo sospechoso se encuentra descartada. La mujer que vivía en el inquilinato que Lezcano operaba en su casa de la calle Bucarest y que fue encontrada en una terminal de micros con rumbo a Entre Ríos no es considerada una sospechosa en los cálculos del juez. Se cree que, por lo pronto, no tendría conocimiento del crimen o una participación en el femicidio. Hasta hoy, es considerada una testigo y no una imputada.
En el operativo se secuestraron cuatro celulares, prendas de ropa interior femenina y un balde con agua y lavandina donde había ropas con manchas, según voceros policiales. Las pericias a esos teléfonos serán una clave en el caso. También, se esperan los resultados de hisopados al cuerpo de Nancy, para hallar pruebas que puedan apuntar a un abuso sexual consumado o descartarlo. Slupski también ordenó estudios de Policía Científica en la casa. Un primer test de luminol en la heladera del lugar reveló manchas de sangre en la pintura blanca.

Slupski también se declaró incompetente en el expediente por una cuestión jurisdiccional. El crimen ocurrió fuera de la Capital Federal, según presume, en la zona de Lomas de Zamora. Así, envió su fallo, que deberá ser resuelto por la Cámara Criminal y Correccional.
Fuentes judiciales estimaban que podría recibirla la UFI N°9 de Lomas de Zamora, especializada en delitos sexuales.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Detenidas comenzaron un incendio en una comisaría de Santa Fe en medio de una revuelta
Cuatro mujeres debieron ser asistidas tras sufrir desmayos por la inhalación de humo. Las autoridades ya identificaron a las tres internas responsables de iniciar el fuego

Simulaban ser técnicos de una empresa para robar cables en La Plata: hay 9 detenidos
Tenían uniformes de trabajo, un camión y hasta credenciales falsas. Solo uno de ellos pudo acreditar que era trabajador de la compañía de telefonía

Escondido en un camión de mudanzas, trasladaban ilegalmente un BMW de 96 millones de pesos
El vehículo ingresó al país desde Paraguay fue hallado por la Gendarmería, escondido entre muebles y electrodomésticos. Tenía como destino final Buenos Aires

Violenta persecución en Mataderos: escapaban de la policía, chocaron contra una moto e hirieron a una mujer
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Villa Lugano y hay un detenido. La víctima está fuera de peligro

Un año en la vida del líder de “Los Pesados de la Carbonilla”: estuvo preso, le dispararon y volvió a caer
También conocidos como “Los Cordobeses”, la organización que operaba en La Paternal estiraba cocaína con pesticidas y usaba una prensa para emular los ladrillos de máxima pureza
