
Damián Lezcano Mendoza tiene experiencia en enfrentarse a la Justicia y a la cárcel. El constructor y prestamista paraguayo de 70 años, detenido por el femicidio de Nancy Videla, fue condenado en 2003 por asesinar a una mujer. Según los registros a los que pudo acceder Infobae, un tribunal de la Matanza le dictó una pena de tres años por el homicidio que se produjo, según el fallo, en el contexto de un exceso de la legítima defensa. La pena la cumplió completa en el penal de Lisandro Olmos. Luego, recuperó su libertad en 2005.
El antecedente con el que cuenta Lezcano Mendoza se produjo el 14 de agosto en 2002, cuando asesinó en La Matanza a una mujer llamada Encarnación Aguilar Pintos. Si bien no está claro cómo sucedieron los hechos, UFI N°2 consideró que se trató de un exceso en la legítima defensa en la causa registrada con el número 147001.
A raíz de esto, el constructor fue enjuiciado por el Tribunal Oral y Criminal N°2, a cargo en ese momento de la jueza Graciela de Palo, en el año 2003. El resultado de ese juicio fue la condena a tres años y tres meses de prisión por el homicidio de Aguilar Pintos. La baja cantidad de años tiene que ver, justamente, con que el tribunal entendió también que se había atenuantes.
Sin embargo, Lezcano Mendoza ya estaba purgando su pena desde el mismo momento del asesinato en el penal de Lisandro Olmos por orden del Juzgado de Garantías N° 2 de la zona.

Según los documentos que pudo verificar este medio, el hombre recuperó finalmente la libertad el 13 de noviembre del 2005. Un mes antes, un oficio judicial le consultaba al Ministerio de Seguridad bonaerense si existía algún tipo de pedido de captura pendiente. Como la respuesta fue negativa, fue liberado.
La condena al ahora detenido por el asesinato de Nancy, fue confirmada el 22 de septiembre del 2009 por la Sala III del Tribunal de Casación bonaerense. En esa oportunidad, los jueces también consideraron que el crimen se trató de un exceso en la legítima defensa.
“Es común, y más aún en esos años, que una persona sea condenada, que cumpla la prisión y que recién varios años después aparezca la confirmación o rechazo de Casación como sucedió en esta oportunidad”, explica un abogado con largo recorrido por distintos tribunales de Buenos Aires.

El documento judicial que acompaña esta nota aporta otro dato interesante para el proceso penal que se inició contra Lezcano por el femicidio de Nancy: “Le informo que la pena antes mencionada venció el día 13 de noviembre del 2005, operando la caducidad registral el día 13 de noviembre del 2015″. Esto se da porque a los 10 años, los antecedentes de una persona condenada se borran.
Según los vecinos de Ingeniero Budge, donde se encuentra la vivienda en la que fue encontrado el cuerpo de Nancy Videla, luego de recobrar la libertad, Lezcano Mendoza se metió de lleno en el negocio de la construcción de viviendas humildes en esa zona junto a otros familiares. En los registros públicos figura como parte de una firma dedicada justamente a ese negocio junto a Ambrosio Lezcano Coronel e Inés Lezcano Coronel. El primero, hermano de Damián, falleció hace algunos meses.
En cuanto a la investigación por el femicidio de Nancy, el juez Diego Slupski indagará al acusado Lezcano. La indagatoria se hará de manera virtual, con el imputado desde su lugar de detención. El magistrado del caso lo imputa por el delito de femicidio criminis causa. Se cree que habría intentado abusar de la mujer. Al no lograrlo, la mató.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Pagá o voy a tu casa y hago un desastre”: más detenidos por la banda de usureros que cobraba 100% de interés
Ya son 16 los arrestados en la causa que investiga a una organización acusada de amenazar y extorsionar a personas que sacaban créditos informales en el conurbano bonaerense

Femicidio en Rosario: mataron a golpes a una mujer y detuvieron a su novio por el crimen
El cuerpo de Solange Edith Johnson (26) fue hallado esta tarde en una casa situada en Villa Banana. Su pareja, Ángel Jesús B. (37), fue arrestado

Crimen de Bastián: condenaron a 21 años de prisión al ex policía que mató al nene de 10 años
Juan Alberto García Tonzo fue había sido declarado culpable del homicidio de Bastián Escalante por un jurado popular. Este miércoles se conoció la sentencia

Quiénes estuvieron en la casa del horror de Florencio Varela y qué roles tuvieron, según la arrepentida
Todo surge de la confesión de Celeste Magalí González Guerrero, quien le subalquiló la propiedad que renta a “Pequeño J” por mil dólares para una “fiesta”

18 allanamientos en la villa 1-11-14: buscan los celulares de las víctimas del triple femicidio de Florencio Varela
La mayoría de los operativos, organizados en coordinación entre la Policía de la Ciudad y la Bonaerense, se realizaron en casas de venta de teléfonos
