
La denuncia se hizo hace más de un año y medio, en plena pandemia estricta por coronavirus. Fue un abogado que representaba a Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, quien alegó ante las autoridades que un grupo de personas hacía negocios turbios invocando el nombre del ex intendente de Tigre y el titular del Frente Renovador.
Luego, en la causa apareció el nombre de Luana Volnovich, titular del PAMI, y hasta una tarjeta de crédito del ex futbolista Alejandro Mancuso. Así, la banda de estafadores engañó al menos a 15 personas. Son cinco los detenidos, confiaron fuentes de la investigación a Infobae.
Fueron los policías de la Unidad Federal de Investigaciones de Delitos Federales, de la Policía Federal, los que desbarataron una organización delictiva que decía tener vínculos con políticos de alto rango para estafar a la gente. Incluso, usaban documentación trucha y sellos falsos a nombre de PAMI, la ANSES, entre otras.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, a cargo del juez Sebastián Casanello, estuvo al frente de la investigación que comenzó en mayo de 2020, a raíz de una denuncia radicada por un abogado que representaba a Massa.

“La banda creaba un escenario donde los sospechosos ostentaban poseer estrechos vínculos con políticos de alto rango con el fin de obtener réditos económicos. Para ello, se valían de la utilización de documentos falsificados y cheques sin fondos, simulando ser funcionarios de PAMI, ANSES y otros organismos del Estado”, detallaron las fuentes consultadas.
“La investigación arrojó que eran al menos 15 los damnificados del engaño sistemático empleado por los sospechosos”, ampliaron. Ante esto, desde el juzgado se ordenaron seis allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires y en las localidades bonaerenses de Temperley, Santos Lugares y Ezpeleta.
En esos operativos fueron detenidos tres hombres y dos mujeres, entre ellos el cabecilla de la banda. Y secuestraron: “Una tarjeta de crédito robada, fotocopias de cheques de Aeropuertos Argentina 2000, IOMA y del Ministerio de Economía”, detallaron las fuentes consultadas por este medio.

También, había “impresiones a color de bonos norteamericanos, timbrados, contratos y actas con la firma de funcionarios públicos del PAMI, constancias de Inscripción AFIP de empresas, sellos del Ministerio de salud y del INSSJP (PAMI), constancias de ANMAT y gran cantidad de documentación sobre empresas estafadas, entre otros elementos de interés para la causa”.
Todos los procedimientos se hicieron este martes en Peña 2.316, Lavalle 1.314 y avenida Córdoba al 1.800, todos en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras que en el Conurbano, hubo procedimiento en Almirante Brown 3.369, de Temperley; Patricios 1.744, en Santos Lugares; y en Illanes 482, en Ezpeleta.
Los detenidos, todos acusados por el delito de estafa, fueron identificados por las fuentes consultadas por este medio como Marcelo Pignone y Cristian Martin Arnaldo, a quienes les encontraron documentación con la firma de la titular del PAMI, Luana Volnovich.
A Olinda Canetti la arrestaron en una imprenta de la zona de los Tribunales porteños; a Delfina Arnaldo (20) la detuvieron con gran cantidad de documentación vinculada a empresas estafadas; y a Roberto Verá, de 75 años de edad, le encontraron una tarjeta de crédito a nombre del ex futbolista Alejandro Mancuso.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Atraparon al joven que asaltó un kiosco en Berazategui y amenazó a la empleada con abusarla
El delincuente tiene 18 años y fue aprehendido en la vía pública. Se realizaron dos allanamientos para dar con la identidad y el paradero de él

Detuvieron en Jujuy a un hombre por la desaparición de cinco hombres: hallaron restos óseos y piel en su casa
Las víctimas se encontraban en situación de calle y dos de ellos presentaban algún tipo de discapacidad. La fiscalía avanza en peritajes de ADN para confirmar las identidades

Salta: encontraron un cuerpo en descomposición mientras jugaban al fútbol
Las autoridades sospechan que se trataría de un hombre desaparecido hace un mes. Harán estudios para confirmar la identidad del cadáver

Detuvieron en Quilmes a un narco que era buscado por Interpol
El sospechoso es conocido como El Salvador. Está vinculado a una organización transnacional dedicada al narcotráfico

Desarticularon parte de una banda delictiva vinculada a violentos asaltos domiciliarios en la costa atlántica
Los operativos se realizaron en las ciudades de Pinamar y Villa Gesell. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización
