
Bacel Delfín Castedo, de 24 años, hijo de Delfín Castedo, uno de los mayores capos narco de la historia del noroeste argentino, señalado por movimientos de cocaína de gran porte, fue detenido este sábado por Gendarmería Nacional.
El joven fue encontrado en un control de la Ruta 34 camino a la zona de Aguaray tras partir de Salvador Mazza, donde tiene un domicilio registrado. Allí, lo encontraron a bordo de la Toyota Hilux que conducía. Según información del caso a la que accedió Infobae, el vehículo fue requisado por supuestas irregularidades en su tanque de combustible. La alerta es obvia en la zona: los vehículos frecuentemente son modificados para cargar cocaína dentro de sus estructuras. El tanque no tenía ningún problema, pero los papeles de Bacel estaban ciertamente flojos. Tenía un pedido de captura nacional e internacional pendiente por una causa de 2019 por el delito de falsificación de documento público.
Relevos en otros registros personales también indicaron otro dato llamativo. El joven -sin empleo en blanco registrado- recibió el Ingreso Familiar de Emergencia durante la pandemia, al menos con un pago registrado en enero de este año, un hecho insólito de cara a su pedido de captura, la fortuna atribuida a su padre y la causa en su contra. El expediente tiene fecha de 2019.
De esta manera, quedó detenido y se le incautaron varios celulares, así como la camioneta Hilux. La Justicia federal, por su parte, dispuso un allanamiento en Aguaray relacionado al caso.

Delfín padre, hoy preso, fue un terrateniente con 28 mil hectáreas en la zona de Salvador Mazza, controlaba su estancia conocida como El Pajeal: se lo acusó de manejar el movimiento de cocaína desde Bolivia al país, con rutas que se esparcían a Santa Fe al mando de su clan familiar con su hermano Raúl, “El Ula”, como figura principal.
Fue arrestado en Ituzaingó en julio de 2016. Cuando fue detenido, el sospechoso mostró una identidad falsa, la misma que los gendarmes sabían que estaba utilizando, y negó ser el narco buscado. La captura se produjo tras tres meses de escuchas telefónicas sobre diez líneas.
Los investigadores pudieron establecer que Castedo aparentemente vivía en el barrio porteño de Once, pero a veces se dirigía a Parque Leloir, y este viernes por la tarde se encontraba allí cuando Gendarmería fue a capturarlo. En el procedimiento intervinieron la Unidad Operaciones Antidrogas, la Unidad de Inteligencia Buenos Aires Sur y el Grupo Alacrán.

Castedo fue acusado de homicidio, tráfico de drogas, asociación ilícita y lavado de activos, entre otros crímenes. Estaba prófugo desde 2008. Se lo buscaba, principalmente, por el brutal asesinato a puñaladas de una productora de huevos que se atrevió a denunciar sus negocios y sus connivencias políticas. El capo fue favorecido con exenciones de prisión por el juez Raúl Reynoso, único juez federal en Orán durante años, hoy condenado por la Justicia por incumplimiento de sus deberes.
En 2008, luego de que encontraran un cargamento de droga ligado al capo, Reynoso aplicó uno de sus métodos clásicos: redujo la calificación de Castedo y definió el expediente “como asociación ilícita en calidad de miembro, encubrimiento y lavado en concurso real”, para soltarlo con una caución.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Solicitaron llevar a juicio oral a la banda de mecánicos que estafó a Horacio Pagani
Con su maniobra, la organización delictiva recaudó casi 10 millones de pesos engañando a conductores. Habían sido detenidos en abril en el barrio porteño de San Cristóbal

Imputaron al dueño de una empresa de excursiones y a un empleado por la muerte de una turista en El Bolsón
La víctima, una mujer de 60 años, sufrió una muerte súbita luego de haber sido arrastrada por la corriente

Balearon a un hombre en Rosario y está internado en grave estado
Ocurrió en Flor de Nácar y Violeta en el barrio Las Flores Sur. La víctima quedó internada en grave estado

Revelaron la trama detrás del crimen del joven baleado la semana pasada en Rosario: violencia de género y narcotráfico
El principal sospechoso sigue prófugo, mientras que su cómplice fue imputado como participe primario y quedará detenido bajo prisión preventiva
