
Cuatro ladrones fueron arrestados por personal de la Comisaría 1D de la Policía de la Ciudad el sábado último por la noche, en la víspera de las elecciones legislativas. Acusados de tentativa de hurto, fueron sorprendidos mientras se escabullían en el edificio que habían atacado en la calle Chile al 600, barrio de Monserrat.
Allí, ingresaron al departamento de un vecino, un librero de 67 años. Les incautaron un manojo con 20 llaves, cinco celulares, mochilas con herramientas. También tenían los elementos que le robaron al librero: una Playstation y una valija con elementos varios. Afuera estaban sus autos de apoyo, un Ford Fiesta y un Peugeot 208.
El portero del edificio entró al lugar, encontró a uno en el primer piso y lo increpó. El delincuente se hizo el desentendido. Según confirmaron fuentes policiales a Infobae, aseguró que no estaba robando, sino que buscaba a una prostituta que vivía en el lugar. El portero encontró a uno de ellos en el primer piso; los otros sospechosos estaban ocultos en los pisos superiores. Junto a ellos se encontraba la valija que le habían robado al librero minutos antes.
Así, fueron arrestados y acusados de tentativa de hurto, con un expediente a cargo de la Fiscalía N°28 de Patricio Lugones. Poco después, apareció el vecino asaltado que dio su testimonio y -sorprendido al ver su casa revuelta- describió lo que faltaba en su casa y que estaba en manos de los delincuentes. El librero notó otro dato preocupante: la entrada del edificio y la puerta del departamento del librero -que no tiene cámaras de seguridad- no habían sido violentadas.
Una posibilidad es que hayan ingresado con una llave robada, una coincidencia frecuente en robos cometidos en la Capital Federal, con bandas de delincuentes principalmente colombianos que roban llaves dentro de vehículos para ingresar a edificios, bloqueando la señal de alarma con inhibidores a distancia. Luego, al ganar la llave de ingreso -y con la dirección obtenida gracias a un seguimiento sigiloso- ingresan y rompen puertas a golpe de maza para desvalijar los domicilios. Usualmente se llevan objetos que puedan entrar en una mochila: efectivo, computadoras portátiles, consolas, joyas y lentes.
Los sospechosos son todos de nacionalidad argentina: Axel C., de 38 años, oriundo de Ezeiza, Jorge L., de 32 años, de Isidro Casanova, Santiago C., misma edad, Villa Devoto, Leonardo G., 36 años, domicilio declarado en Floresta.
Según fuentes policiales, sus fichas de reincidencia registran largos prontuarios con hechos recientes y de vieja data. Jorge L. registra tiene una causa por tentativa de robo de 2014 y una por hurto de este año. Santiago C,, cuenta con una condena de un año y seis meses por robo simple con tenencia de arma de fuego en 2017 y otra causa por robo a mano armada de 2018. Leonardo G. tiene dos causas en 2018 por robo en poblado y dos ese mismo año por robo en ausencia de moradores, además de una causa más por desobediencia labrada en 2017.
Axel C. tiene tres causas de tentativa de robo y tenencia de arma de fuego en 2014, resistencia a la autoridad en 2020 y 2021 y en este año también una por hurto.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estaba en prisión domiciliaria, rompió su tobillera para escaparse y como no le dieron otra la jueza decidió liberarlo
La decisión, adoptada por la magistrada Lilian Cecilia Bórquez, no llegó a concretarse porque se realizó una audiencia de revisión para evitar la liberación del delincuente
Qué decía el último parte médico que mandaron de Maradona mientras él agonizaba
El reporte lo hizo el enfermero imputado Ricardo Almirón. Data de la mañana del 25 de noviembre. Según los peritos de la autopsia, en ese entonces el Diez ya estaba descompensado

Más de 400 kilos de cocaína en un barco: marineros filipinos sospechosos y la sombra de un narco internacional
La Justicia federal comienza a investigar el hallazgo en la cámara frigorífica de un buque amarrado en el puerto de San Lorenzo. Hay 20 detenidos

Paul Starc, titular de la UIF, reveló cómo descubrieron el buque con 469 kilos de cocaína incautados en Santa Fe
“Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial”, precisó el funcionario

Desbarataron una banda narco vinculada al crimen de un policía de la Bonaerense
Al sargento lo asesinaron de un balazo en la cabeza el 25 de diciembre del año pasado. Los operativos se llevaron a cabo en Merlo, Moreno y General Rodríguez
