
Horacio Daniel Quintana Quiñones (42), detenido en la Unidad Carcelaria N°43 de Gonzalez Catán desde julio del año pasado por un intento de homicidio, debía ser trasladado esta mañana hasta el Hospital Penitenciario de Olmos para que le practicaran una cirugía que tenía programada. Sin embargo, el preso no pudo cumplir con su cita médica: un grupo comando interceptó la ambulancia del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en la que lo llevaban y lo liberó.
Según confirmaron fuentes penitenciaras a Infobae, el insólito episodio ocurrió hoy hacia las 8:20, a la altura de las calles Enrique Clay y Jachal, a dos dos cuadras de la Unidad Carcelaria de González Catán. Allí, al menos seis delincuentes armados con escopetas y a bordo de tres autos (un Toyota Corolla blanco, uno gris y otro cuya descripción no fue suministrada), se cruzaron en el trayecto del vehículo en el que trasladaban al preso.

Al ver cómo el grupo de los seis exhibía sus armas, el chofer de la ambulancia detuvo la marcha. En ese momento, uno de los delincuentes efectuó un disparo al aire para terminar de controlar la situación y sin mayores obstáculos, redujeron a los efectivos penitenciarios que custodiaban a Quintana Quiñones. Sólo minutos después y pese a estar menos de 200 metros de la Unidad Carcelaria Nº43, finalmente huyeron con el preso, con rumbo desconocido.
De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, además de liberar a Quintana Quiñones, lograron llevarse también todo el armamento que los uniformados del SPB llevaban en la ambulancia. Es decir, robaron tres pistolas calibre 9 milímetros cargadas, tres armas marca Bersa y tres pistolas Taurus. El golpe comando fue certero.
En la investigación intervino el fiscal Fernando Garate, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada de Gregorio de Laferrere, Departamento Judicial de La Matanza, quien inició actuaciones por evasión, robo agravado por el uso de arma de fuego, abuso de arma y portación ilegal de arma de guerra.
Según las fuentes consultadas por Infobae, en estos casos además se inicia una investigación administrativa para saber si existió algún tipo de complicidad por parte del personal penitenciario y desde el SPB se le suministran todos los datos posibles a la Policía con tal de avanzar en la causa.

En cuanto al preso liberado, este medio supo que también tiene antecedentes penales por robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo acreditarse, cometido en despoblado y en banda en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad. Un expediente que tramitó en la justicia de la localidad bonaerense de Mercedes.
Según registros oficiales, Quintana Quiñones tiene domicilio en las localidades de Haedo y Morón. Además, trabajó hasta 2018 para el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario (ENCOPE), dentro de una cárcel del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Un policía atropelló se negó a un control de tránsito y atropelló a un agente municipal en Berisso
La víctima indicó que el oficial actuó de manera violenta e intentó huir del lugar antes de terminar la identificación. Fue imputado por el delito de resistencia a la autoridad
Estaba prófugo por un violento robo, fue a ver a Newell’s y lo arrestaron antes de ingresar a la cancha
El joven de 21 años fue identificado por el sistema Tribuna Segura

Juicio por el crimen de Bastián: pedirán las penas para el ex policía responsable del homicidio del niño
Este jueves, desde las 9, se hará la audiencia de cesura en los tribunales de Avellaneda. Un jurado popular halló culpable a Juan Alberto García Tonzo

Los cuadernos de las coimas a juicio: el pasamanos de campaña Juan Manuel Abal Medina
El politólogo y ex funcionario de CFK ofreció $60 millones para cerrar la causa en su contra. Bonadio lo acusó de ser parte de las entregas de 18 coimas de empresarios como Calcaterra, Roggio y Armando Loson

“Dumbo”, el capo narco peruano, confesó ser el jefe banda que operaba en la Ciudad de Buenos Aires
Se trata de Raúl Martín Maylli Rivera, quien fue acusado de haber fundado una de las bandas de mayor operatividad en la Ciudad de Buenos Aires y parte del Conurbano bonaerense. Alegó que “encontró a Dios” al estar privado de su libertad
