
En 2016, cuando creó la aplicación “Háblalo”, Mateo Salvatto (22) nunca se imaginó el alcance que podía llegar a tener. Cinco años más tarde, este proyecto inclusivo, diseñado para asistir a personas con discapacidades o dificultades que afectan a su comunicación, ya cuenta con 150 mil usuarios activos. Su uso es tan efectivo que el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires decidió sumar esta herramienta para asistir a personas con hipoacusia, sordera o que tengan dificultades para expresarse verbalmente en situaciones de emergencia.
La aplicación funciona de forma gratuita en 59 idiomas y no necesita conexión a internet. Traduce a un formato audible lo que el usuario quiere expresar y luego convierte en texto lo que el interlocutor responde oralmente. Además, permite resaltar el texto escuchado, agrandar o achicar la letra y hasta consultar el historial de frases escritas.
“Pensar una política integral de Seguridad no es sólo actuar en tareas de prevención e investigación, sino desplegar herramientas que brinden inclusión y protección a todos los sectores de la sociedad. La incorporación de ‘Háblalo’ a los dispositivos de los policías, bomberos y agentes de tránsito de la Ciudad es un paso trascendental para que los miembros del sistema de seguridad puedan comunicarse fácilmente con personas con discapacidades o dificultades para que afectan su comunicación”, afirmó este miércoles el Ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D´Alessandro, desde el Centro de Monitoreo Urbano porteño, donde se comunicó la novedad.
Según pudo saber Infobae, desde la cartera de Justicia y Seguridad vienen trabajando en este proyecto desde principio de año y lograron incluir botones de acceso rápido con frases de emergencia, como “Dónde esta la comisaría mas cercana”, “¿Se siente mal?” o “¿Está perdido?”.
‘Háblalo’ será usado por policías, bomberos y agentes de tránsito para que puedan responderles a personas con cualquier tipo de discapacidad comunicacionales -alrededor del 8% de los ciudadanos- ante cualquier emergencia o necesidad de asistencia o guía.
Entre los usuarios de esta aplicación, está el senador nacional de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich quien, luego de confirmar que tiene Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que le provoca parálisis muscular y le afecta el habla, contó que utiliza “Háblalo” para comunicarse con su hija de 6 años y ayudarla con las tareas escolares.

A nivel global, hay más de 500 millones de personas que tienen algún tipo de dificultad para comunicarse. Con el fin de ayudarlas, Asteroid Technologies, fundada por Salvatto, junto a sus socios Sergio Cantarovici, Sebastián Vigliola y Laura Muchnik, desarrollaron ‘Háblalo’.
“Es realmente un verdadero honor para mí y para todo el equipo de Asteroid anunciar esta alianza que venimos trabajando hace tanto tiempo junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La incorporación de ‘Háblalo’ como herramienta de inclusión comunicacional en los dispositivos móviles de todos los efectivos del Sistema Integral de Seguridad Pública no sólo es un gran paso para nuestro proyecto, sino un enorme salto para los estándares globales de inclusión. Esta alianza marca un precedente increíble... A partir de ahora los ciudadanos con discapacidades comunicacionales van a poder confiar plenamente en que todos los miembros de las distintas fuerzas van a poder asistirlos como se merecen, estén donde estén”, apuntó Salvatto.
“Agradecemos enormemente al GCBA por tomar esta decisión de acompañarnos en esta gran aventura, y esperamos que esto sea sólo el inicio de una gran revolución de inclusión que se geste de Buenos Aires para el mundo”, concluyó el creador de la aplicación.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Imputarán a tres taxistas acusados de darle una brutal golpiza a un pasajero en Rosario
La víctima permanece internada en grave estado desde el 13 de septiembre pasado. Los choferes enfrentan una acusación de tentativa de homicidio

La dura respuesta de un fiscal del caso Maradona a las acusaciones de la jueza Makintach por la manipulación de pruebas
Cosme Iribarren, quien junto a Patricio Ferrari encabezó la acusación en el juicio por la muerte de Diez, presentó un escrito a la Justicia de San Isidro donde defendió su labor en el debate y a los colegas apuntados por la magistrada

Video: así fue el momento en el que las tres chicas desaparecidas subieron a la camioneta blanca en La Matanza
Se trata de una Crevolet Tracker con una patente adulterada. Las jóvenes, de 20 y 15 años, ascendieron al vehículo de forma voluntaria en la rotonda de La Tablada. Este miércoles, tres cuerpos descuartizados de mujeres fueron hallados en una casa de Florencio Varela

Video: robó y quiso escapar de la Policía, pero un drone frustró su fuga
La mujer está acusada de asaltar dos comercios de Rosario a mano armada, en complicidad con su pareja, quien también fue arrestado

La familia de Nicolás Ávila pide investigar posible asfixia posicional en su muerte
El dictamen forense y la reconstrucción de los hechos abren nuevas hipótesis sobre la responsabilidad de empleados y autoridades en el fallecimiento
