Una banda de gitanos le robó 185 mil dólares a un empresario de 94 años con un “cuento del tío”

Tres sospechosos fueron identificados y arrestados por la Policía Federal en Luján y Junín luego de que la víctima denunció el hecho. La lista de casos similares

Guardar
Julio Castillo, el principal acusado
Julio Castillo, el principal acusado de la estafa.

El 2 de diciembre de 2020, L.F, un jubilado porteño de 94 años, vecino de Palermo, empresario y parte del directorio de una firma dedicada a producir equipamiento médico, oyó la voz de un hombre en su número de línea. El hombre decía ser su hijo y lo llamaba con una alarma. Debía cambiar sus dólares en efectivo, ya que los que atesoraba en su colchón saldrían de circulación y debía reemplazarlos por nuevos. El hombre que decía ser su hijo le aseguró que todo estaría bien, que le enviaría un hombre de confianza para retirar el efectivo.

Así, L.F fue robado: le quitaron 185 mil dólares, el valor de un departamento de tres ambientes en Belgrano, con uno de los trucos más repetidos de la última década, un cruel ardid de estafadores para despojar a adultos mayores de sus ahorros.

Esta semana, casi un año después, los estafadores acusados de quitarle el dinero al jubilado de Palermo, los tres de ellos miembros de la comunidad gitana, cayeron después de una larga investigación a cargo del Departamento Unidad Federal de Investigaciones Especiales de la Policía Federal, bajo la firma del Juzgado N°29 de Carina Nancy Rodríguez, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.

Lucía Demetrio, imputada en la
Lucía Demetrio, imputada en la causa.

Se realizaron cinco allanamientos en barrios de Junín y Luján. El primer sospechoso arrestado fue Cristian David Mitrovich, de 30 años, que percibe un beneficio del ANSES según sus registros y que curiosamente está registrado en la AFIP en el rubro de servicios inmobiliarios. Luego cayó Julio Castillo, de 50 años: según investigadores, Castillo es el sospechoso de, precisamente, hacer la llamada que engañó a L.F

Lucía Demetrio, de 37 años, que cobra una Asignación Universal y un Plan Progresar, fue identificada e imputada en el expediente, aunque no quedó detenida. Se les secuestraron diez teléfonos y varios chips, así como documentación de interés para la causa.

El caso del empresario de Palermo se suma a una larga lista. No es la primera vez en la historia reciente que miembros de la comunidad gitana son arrestados por delitos similares.

Christian Mitrovich, el primer detenido.
Christian Mitrovich, el primer detenido.

En noviembre del año pasado, una mujer de 87 años, vecina de Recoleta, entregó 220 mil dólares a los falsos captores de su hijo. La voz en el teléfono le dijo: “Soy Juan Carlos. Tenemos a tu hijo, le cortamos un dedo y está perdiendo mucha sangre. Queremos plata. Danos tu celular”. La Policía Federal identificó a los sospechosos y estableció los roles: Nicolás Christon, de Villa Lugano, fue acusado de ser el responsable de los llamados así como el jefe de la banda. Cristian Papadopulos también habría tomado parte en los llamados. Ricardo y José Ariel Papadopulos habrían actuado como cobradores. Varios de ellos fueron arrestados en abril de este año: se descubrió que un policía porteño les oficiaba de custodia.

El mes pasado, luego de operativos en la provincia y en la Ciudad de Buenos Aires, la DDI de San Isidro de la Policía Bonaerense, en colaboración con sus pares porteños, logró desarticular una banda de delincuentes también miembros de la comunidad que cometían secuestros virtuales y recaudaron varios miles de dólares con sus ataques. A una odontóloga vecina de Nordelta la despojaron de 38 mil dólares en efectivo con un otro falso secuestro. La supuesta víctima era su hija, que estaba con amigas al momento del ardid y no contestaba el teléfono.

La mayor banda de la historia reciente fue detenida en Rosario en julio del año pasado por la Agencia de Inteligencia Criminal de la Policía de Santa Fe, con un expediente a cargo de los fiscales Mariano Artacho y Carlos Covani, que les endilgaron la participación de la banda en 42 hechos consumados o intentados, 34 estafas, 8 secuestros virtuales, todos cometidos entre el 28 de febrero y el 21 de junio de este año.

Su recaudación total: más de $50 millones, entre dólares y pesos.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Escapó a la Argentina por no entregar una freidora de aire y lo detuvieron: el gobierno de Turquía quiere extraditarlo

Güven C. fue capturado por la Policía Federal en Mar del Plata. En sus meses en el país, obtuvo un DNI, un monotributo y un domicilio en un country. Ante la Justicia, se negó a que lo envíen de vuelta a Oriente Medio. Ahora, deberá enfrentar un fuerte juicio

Escapó a la Argentina por

Quiénes son los famosos que estaban citados a declarar en el juicio por Maradona, pero que finalmente no lo harán

En total son 7 las figuras públicas que finalmente no darán su testimonio en el proceso judicial por el fallecimiento de Diego. No obstante, en la lista de la querella aún quedan varias personalidades reconocidas

Quiénes son los famosos que

Detuvieron al hijo del líder de la barra brava de Gimnasia por una amenaza a los tiros contra un grupo de trabajadores

Se trata Rodrigo Camilleri. Está acusado del delito de coacción agravada por un hecho ocurrido el año pasado. Su padre estuvo involucrado en el salvaje ataque barrabrava en el hospital San Roque de Gonnet

Detuvieron al hijo del líder

Tres alumnos de una escuela de General Rodríguez le fracturaron el cráneo a un niño de 12 años tras una discusión por golosinas

Ocurrió durante el recreo del turno tarde en una secundaria. La víctima permanece internada en terapia intensiva. El caso se suma a otros de violencia escolar registrados esta semana

Tres alumnos de una escuela

Quiénes eran los jóvenes que murieron en el accidente en la autopista Panamericana

Tenían entre 18 y 21 años. El auto en el que viajaban se despistó y chocó contra un árbol a la altura del kilómetro 38,5 de la autovía. El conductor resultó herido, permanece internado y fue imputado por quíntuple homicidio culposo

Quiénes eran los jóvenes que