
Tras permanecer por 19 años prófugo, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo el jueves pasado al represor Juan Carlos Vázquez Sarmiento, conocido como “el Colorado”. La Justicia lo busca desde el 4 de marzo de 2002, por la apropiación del nieto restituido 102. En ese momento se pidió su captura para tomarle declaración indagatoria. El hombre desapareció hasta que fue descubierto por los detectives, cuando salía de la casa de su esposa y se dirigía a otra vivienda ubicada en la localidad bonaerense de Ituzaingó.
Según detallaron fuentes del caso a Infobae, Vázquez Sarmiento, de 74 años, es ex suboficial mayor de la Fuerza Aérea. El hombre está acusado de apropiarse de Ezequiel Rochestein Tauro, el nieto 102 recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo en 2010, a quien crio como propio. Los padres biológicos de Rochestein, María Graciela Tauro y Jorge Rochistein, fueron secuestrados el 15 de mayo de 1977 en Hurlingham y llevados a la Mansión Seré. Al momento del cautiverio, ella cursaba el embarazo y meses después fue trasladada a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), para dar a luz dentro de la maternidad clandestina que funcionó allí.
Tras el arresto, la PSA allanó el domicilio donde se detuvo al “Colorado” Vázquez Sarmiento. En el lugar se secuestró diversa documentación de interés para la causa. La misma fue puesta a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 6, a cargo de Daniel Rafecas.
Asimismo, Vázquez Sarmiento tiene una segunda orden de captura, como represor de la Fuerza Aérea, librada en 2013 en la megacausa del Primer Cuerpo, también a cargo de Rafecas, en el Juzgado Federal 3. “El magistrado ya lo indagó por la apropiación del hijo de María Graciela Tauro y de Jorge Rochistein (ambos desaparecidos), y lo indagará el martes por crímenes de la RIBA (Regional de Inteligencia Buenos Aires). Y ya dispuso su encarcelamiento en el Servicio Penitenciario Federal, señalaron las fuentes. Al allanar, la justicia encontró documentos falsificados, por lo que será denunciado penalmente durante la semana.

Cuando los detectives lo encontraron, le pidieron su DNI y “El Colorado” se negó a entregarlo. Argumentó que no tenía documento y además no lo recordaba, por lo cual fue demorado. Una vez en la dependencia policial, Vázquez Sarmiento confesó que era un militar retirado y que estaba prófugo de la Justicia. Quedó detenido.
El hombre, además, integró la patota que secuestró a la familia de José Pérez Rojo, Patricia Roisimblit, embarazada de ocho meses, y a su bebé Mariana Pérez. Fue, además, quien entregó a esa niña, hoy querellante en la causa, a su familia paterna.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Justicia indagará a Cristián Graf por el cuerpo de un ex compañero enterrado en su jardín
Prestará declaración a mediados de octubre. El fiscal Martín López Perrando, a cargo de la investigación, sostiene que el sospechoso realizó maniobras para desviar la atención, cuando se confirmó la identidad de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984

Detuvieron en Bolivia a un quinto sospechoso por el triple femicidio narco en Florencio Varela
Se trata de Lázaro Víctor Sotacuro, oriundo de ese país. Lo atraparon en la ciudad de Villazón, cerca de la frontera con Argentina. Es propietario de uno de los vehículos vinculados a los crímenes

Procesaron al hombre que amenazó con explotar bombas en dos universidades de Pilar
El Juzgado Federal de Campana también dictó la prisión preventiva para que no entorpezca la investigación y ordenó un embargo por 30 millones de pesos

“Sufrimiento inhumano”: la cruda definición del primer fiscal del caso del triple femicidio narco en Florencio Varela
Gastón Duplaá describió el ataque y remarcó que a las víctimas les causaron “padecimientos innecesarios que van más allá de lo necesario para cometer el acto”

Triple femicidio narco en Florencio Varela: así busca Interpol al prófugo por el crimen de Morena, Brenda y Lara
Matías Agustín Ozorio, de 28 años, sería ladero de “Pequeño J”, el supuesto líder narco que ordenó las ejecuciones de las jóvenes de 20 y 15 años en Florencio Varela. El fiscal habló del “sufrimiento inhumano” al que fueron sometidas las víctimas
