Mientras continúa la búsqueda de Raúl Martín Maylli Rivera, alias “Dumbo”, el capo narco de Villa Lugano que operaba en el barrio Padre Mugica y que tiene pedido de captura nacional e internacional; sus laderos, sin embargo, van cayendo de a poco.
En las últimas horas fueron detenidos otros miembros de banda de “Dumbo”. Uno fue Andy Juniors Huara Casanova, de nacionalidad peruana, un hombre de peso propio, que según las fuentes policiales, era el encargado de continuar con los negocios del capo narco prófugo.
Huara Casanova fue capturado este jueves en Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, por efectivos de la Policía Federal Argentina, en un operativo del que participó personal de la División Contra el Crimen Organizado. Se sospecha que varios miembros de la banda de “Dumbo”, se asentaron en esa localidad para continuar con la operativa narco.
Del mismo modo, fue detenido otro pesado dentro de la organización criminal: Juan Carlos Colmann, señalado como un hombre que componía uno de los principales anillos de seguridad del narco más buscado por estas horas y, además, encargado de proteger la mercadería ilegal en el momento en que era transportada.
Colmann fue capturado en el mismo barrio donde “Dumbo” levantó su imperio de la compra y venta de drogas: Barrio Padre Múgica, en Villa Lugano. Según indicaron fuentes del caso, Colmann también se dedicaba al narcomenudeo dentro de ese barrio.
La historia de Colmann dentro del mundo de narco, sin embargo, comenzó tiempo atrás. Según indicaron fuentes del caso a Infobae, el sospechoso le supo hacer de custodio o “culata”, al ex líder narco de la villa 1-11-14, Marco Estrada González, más conocido como “Marcos”, quien se encuentra detenido en una cárcel federal.
Luego, detuvieron al chófer personal de Huara Casanova, identificado como Alberto Calabrese, y a la esposa de Huara Casanova, Débora Eliana Vásquez. Así, en los operativos realizados en Villa Fiorito, en Barrio Padre Múgica y en un domicilio sobre la calle Alegría, en la localidad bonaerense de González Catán, se secuestraron varios elementos de valor para la causa.

Según indicaron las fuentes del caso, se incautó una pistola Bersa Thunder calibre 9 milímetros con numeración suprimida, cargadores y proyectiles. Dos ladrillos de marihuana, con un peso de 869 y 989 gramos cada uno; medio ladrillo de cocaína, de 546 gramos; y 759 bolsitas de la misma droga, de aproximadamente 1 gramo cada una.
Luego, se secuestró 29 bolsas de pasta base y más cocaína: 88 dosis. Todo listo para su venta. También incautaron tres balanzas chicas, elementos de corte y 595.000 pesos en paquetes termosellados.
Dentro de uno de las propiedades allanadas también se arrestó a una mujer que se encontraba en el lugar, identificada como Milagros Daniela Basualdo.

El10 de septiembre pasado, los detectives detuvieron a Julio Antonio Dávila Ríos, conocido como “Gorgori”, en el barrio Padre Mugica. Dávila Ríos, que tenía pedido de captura vigente desde el 16 de junio de 2021, era un integrante importante en la organización criminal dedicada al narcotráfico. Fuentes de la investigación lo señalan como quien había quedado como el encargado y líder de la banda desde que Maylli Rivera pasó a ser uno de los prófugos más buscados del país.
De esta manera, ocupó durante un tiempo el puesto que había quedado vacante tras la caída de otro de los cabecillas, Arturo Andia Ormeño, apodado “Sonrisas”, quien era considerado la mano derecha de “Dumbo” hasta su arresto, el 27 de mayo pasado la villa 1-11-14.

“Gorgori” no fue el único atrapado recientemente. Hace unos días también fue detenido Derlis Javier Sosa Brítez, alias “Caleta Derlis”, de nacionalidad peruana, quien tenía el rol de recaudador de dinero, y de drogas.
Hasta ahora, son 12 los detenidos acusados de formar parte de la organización narco de “Dumbo” y, entre ellos, está un hijo adolescente del capo narco, quien permanece internado en un instituto de menores con régimen cerrado de seguridad.
Así, además, están presos Renzo Alexis Saval Soria, José Andrés Fernández Muñoz, Kurt Bruno Casanova Chambergo, Roberto Javier Recinas Rojas, Nick Gerald Guido Alcalde, Juan Rolando Sono Hereña, Noel Palomino Reyes, Jorge Walter Vázquez, Víctor Hugo Auccapuri San Miguel; y los menores T.L.M.V. y J.M.M.
Todos fueron procesados como coautores del delito de comercio de estupefacientes agravado por haber intervenido tres o más personas organizadas, la intervención de menores de edad y en inmediaciones de establecimientos donde se realizan actividades deportivas, en concurso real con el delito de acopio de armas y municiones.
La causa, que investiga el juez federal Julián Ercolini, está cerca de llegar a juicio. Así lo solicitó la fiscal federal María Alejandra Mangano, al entender que se encuentra probado el delito a partir del secuestro de drogas, armas y municiones, cuadernos con planillas de organización, además de escuchas telefónicas, tareas de campo, declaraciones de preventores, testigos, fotografías y filmaciones.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Se suman más denuncias contra la maestra estafadora mientras Interpol la busca en Europa
Julieta G. se mudó en 2024 al exterior luego de robarle sistemáticamente durante años a sus compañeros de trabajo, amigos y hasta a la familia de su novio. Los nuevos testimonios que la complicaron

Condenaron y expulsaron del país a la ex reina de belleza boliviana que viajaba en la avioneta narco que aterrizó en Entre Ríos
Jade Isabela Calláu Barriga recibió tres años de prisión en suspenso y una multa de más de 2,7 millones de pesos. Este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a su país

Quién es el famoso streamer que investiga la Justicia por promocionar casinos ilegales
Joaco López es creador de contenido desde 2019 y acumula millones de seguidores. En las últimas horas, fue allanado por la Policía e hizo bromas al respecto en sus redes sociales

Habló el policía que detuvo a Pequeño J en Perú y dio detalles del operativo
Se trata del General Nilton Reinaldo Santos Villalta, el jefe de la delegación antidrogas. Contó las pistas que siguió para dar con el principal acusado del triple femicidio narco y cómo lo encontraron

Hallaron un laboratorio de drogas oculto en una casa de Mataderos
El allanamiento sucedió tras la detención del dueño de la vivienda en un control de rutina. Qué encontraron dentro
