
Es una noticia que resulta absurda, pero que de un tiempo a esta parte se repite en cada elección. Un hombre con pedido de captura que cumplía su deber cívico en una escuela del partido bonaerense Mar Chiquita, fue detenido esta mañana: la particularidad en esta oportunidad es que el hombre oficiaba como presidente de mesa.
El hecho ocurrió en la Escuela 503 de la localidad de Santa Clara del Mar, donde J.M.F.A, de 37 años, presidía la mesa 0054, según confirmaron fuentes policiales a Infobae.
Algunas horas después de comenzados los comicios en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de hoy, efectivos del Equipo de Prevención Ciudadana de la Policía Bonaerense ingresaron a la institución, y lo trasladaron al exterior para esposarlo y aprehenderlo: tenía sobre su cabeza una orden de detención y pedido de captura nacional desde el 20 de agosto pasado.
La orden había sido dispuesta por el Juzgado de Garantías N° 2 de Salta, a pedido de la Fiscalía Penal N°3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo de la investigación del caso. El hombre, con último domicilio registrado en la localidad de Villa Celina, en el partido de La Matanza, vivió anteriormente en las ciudades salteñas de Cerrillos y Tartagal, pero fue detenido a varios kilómetros de ambos puntos, en la Costa Atlántica.
En sintonía, en el partido bonaerense de Villarino, un hombre de 47 años con pedido de paradero por estafas -ordenado por la justicia federal de Río Negro- fue detenido esta tarde cuando se disponía a votar en un establecimiento educativo de la localidad de Pedro Luro.

Fuentes de la investigación informaron a Télam que se trata de Guido Yevara (47), quien fue apresado alrededor de las 15.15 horas por la Policía en la escuela 33 “Nicolás Marino”, ubicada en la calle 12 y 7 de dicha localidad del sur de la provincia de Buenos Aires.
El hombre registraba un pedido de paradero activo en relación a una causa en la que interviene el Juzgado Federal N° 1 con asiento en Viedma, capital de Río Negro. ”Al parecer se trata de una causa por estafas reiteradas”, explicó un vocero policial y agregó que el detenido fue trasladado a la seccional local.
En julio pasado, Alejandro Javier Salaverry Gabarain (40) -un hombre que pasó 18 años prófugo por el crimen de un policía y era buscado desde 2018 por intentar matar a un vecino- fue detenido en el Museo MAR de Mar del Plata cuando se acercó a recibir su primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
En octubre de 2003 logró profugarse luego de asaltar un local en la ciudad de Mar del Plata junto a otros tres cómplices y enfrentarse a tiros con dos policías, uno de los cuales Cristian Agusti, murió en el lugar. Los delincuentes Fernando Palomino y Claudio López fueron detenidos en el acto y condenados a prisión perpetua por el hecho en 2005 mientras que sus cómplices, Salaverry y Carlos Marcelo de los Santos, huyeron.
De los Santos fue atrapado en Buenos Aires casi 10 años después, en 2012, y Salaverry fue sobreseído sin pasar un solo día en la cárcel. A pesar de su habilidad para evitar ser detenido, cayó en julio pasado después de haber atacado a un vecino suyo en el partido bonaerense de Merlo, donde vivía con una identidad falsa, que por las heridas estuvo internado en grave estado en el hospital Eva Perón por varias semanas.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Triple femicidio en Florencio Varela: el asesinato fue transmitido por redes sociales para un grupo cerrado
El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso dio detalles del hecho y aseguró que el video lo vieron cerca de 45 personas

Juicio por el crimen de Bastián: el jurado declaró culpable al policía por el homicidio del nene de 10 años
Tras una deliberación de 3 horas y 20 minutos, los 12 ciudadanos que juzgaron a Juan Alberto García Tonzo lo hallaron responsable de matarlo y de haber querido asesinar a los ladrones con exceso en la legítima defensa

Mañana indagarán a los cuatro detenidos por el triple crimen: el misterio del principal sospechoso
Enfrentarán al fiscal Gastón Dupláa por el delito de homicidio agravado. Mientras tanto, la Justicia investiga las conexiones del joven peruano detenido en la madrugada del miércoles

Juicio por el crimen de Bastián: hasta la defensa pidió que lo declaren culpable y ya comenzó la deliberación del jurado
La acusación solicitó que lo hallen responsable del homicidio. Los abogados de Juan Alberto García Tonzo alegaron que “no hizo todo el esfuerzo para prever las consecuencias” y por eso por “algo tiene que pagar”

Así incendiaron la camioneta en la que trasladaron a las jóvenes asesinadas hasta Florencio Varela
El vehículo fue prendido fuego en un descampado ubicado a unos 700 metros de donde se hallaron los cuerpos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez
