A pocos días de que se cumpla un año de la muerte de Tahiel Contreras, el chico de 6 años que murió el 13 de septiembre de 2020 tras ser atropellado durante una picada en Gregorio Laferrere, su familia reclama que se promulgue la ley que lleva su nombre, que crea una nueva figura penal y condenas más duras para los responsables de este tipo de crímenes; un promesa que -aseguran- quedó postergada en la pandemia. Lo harán este viernes en una marcha en la esquina de Ruta 21 y Soldado Sosa, donde ocurrió el accidente.
“Queremos que la ley avance. Nos dijeron que estaban con otras leyes por la pandemia y que se estaba demorando. Pero queremos que la ley salga. Le va a servir mucha gente, porque las picadas continúan y las muertes también”, dijo Noelia, la madre de Tahiel, a Infobae, que estaba junto a su hijo y al padre del menor al momento de la muerte.
El proyecto de la Ley Tahiel, cuya autoría es del diputado Ramiro Gutiérrez, del Frente de Todos, y tiene origen en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, había sido presentado en octubre pasado en el Congreso por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ex ministro de Transporte, Mario Meoni, quien falleció en abril en un accidente de tránsito.
El texto del proyecto establece penas de 8 a 25 años de prisión, y detalla que el delincuente vial quedará preso desde el momento cero de la investigación, como así también le recaerá la pena absoluta de inhabilitación para conducir.
“Entendemos que es una ley importante para que sea tratada, ya que los hechos siguen ocurriendo y nosotros la estamos esperando”, agregó Noelia.

Un año atrás, dos hombres a bordo de Volkswagen Vento y un Chevrolet Corsa corrían una picada. Así Nahuel Olivera, de 22 años, que manejaba el Corsa, perdió el control del auto y chocó contra un Volkwagen Fox que circulaba con normalidad. Este último, debido a la embestida, impactó contra el niño Tahiel Contreras y sus padres, quienes esperaban para cruzar la calle. El chico perdió la vida inmediatamente y quedó tendido en la calle. El padre sufrió un golpe en la pierna y la madre quedó ilesa.
El conductor del Vento se dio a la fuga. Olivera, en cambio, se quedó en el lugar en estado de shock y luego fue detenido. En un principio, la causa estuvo a cargo del fiscal Fernando Garate, de la UFI N°1 de Laferrere, quien imputó a Olivera por homicidio simple con dolo eventual. Y al otro día, la Policía también detuvo a Alexis Escribanti, de 24 años, quien manejaba el Vento y fue acusado por el mismo delito.
Luego, la causa giró a la UFI especializada en Homicidios de La Matanza, a cargo de Gastón Duplaá. El fiscal, tras tomarles declaración indagatoria a los sospechosos, pidió su prisión preventiva y luego la elevación a juicio del caso.
La familia de Tahiel espera que la Justicia finalmente ponga fecha para que se realice el juicio contra ambos imputado que se encuentran presos. ”Por más que los responsables estén detenidos con preventiva, queremos que empiece el juicio y que paguen su condena como debe ser. Tahiel no vuelve más, queremos que avance la Justicia de una buena vez”, concluyó, Noelia.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La Justicia habilitó por primera vez la Ley Antimafia en el país: se aplicará en Rosario
La medida había sido pedida por el Ministerio de Seguridad Nacional y fiscales del Ministerio Público Fiscal. Cuál es el objetivo

Incendio en La Plata: bomberos detectaron tanques de nafta bajo la estructura y hay preocupación
Los rescatistas trabajan para evitar que el derrumbe y las llamas llegue al subsuelo, donde estiman que hay combustible almacenado. El fuego está circunscripto, aunque no se extinguió definitivamente
Acoso y castigos a futbolistas juveniles: detuvieron al encargado de una pensión por grooming
El sospechoso se negó a declarar. La víctima es un chico de 15 años, pero creen que hay más, todos adolescentes de diferentes provincias que se hospedaban allí para alcanzar su sueño de jugar en Primera

Crimen de Kim Gómez: la Justicia definió que el menor de 14 años continúe en un instituto de menores
Lo definió la Cámara de Casación Bonaerense tras un planteo de la defensa, que había alegado que la privación de la libertad del acusado era inconstitucional

Salió de Argentina: las sospechas sobre el contenedor con 222 kilos de cocaína hallados en Bélgica
La droga fue cargada en alguno de los puertos que tocó el Grande Nigeria antes de llegar al puerto de Amberes
