Suena increíble, pero es real: un total de siete escudos de bronce, de 150 kilos cada uno, fueron robados de la Plaza Alemania hace pocos días atrás. El hurto se dio en el barrio porteño de Palermo y también se registró uno similar en Plaza Francia, ubicada en Recoleta. Allí desaparecieron tres escudos de 250 kilos cada uno. Todos tienen carácter de objeto histórico pero, sobre todo, de un valor económico potencialmente elevado.
Plaza Alemania es un espacio de la Ciudad de Buenos Aires que cuenta con una reja en su periferia y portones de acceso. Pero a pesar de eso, el 20 de agosto pasado los candados de las puertas aparecieron rotos, aunque eso no fue lo peor: en el interior del predio se observó la falta de siete escudos de bronce. Todos estaban fuertemente sujetados a las paredes del monumento central, pero desde entonces solo quedaron ladrillos a la vista en esos espacios vacíos.
Hasta el momento es materia de investigación cómo lograron ingresar los delincuentes para poder extraer los escudos de las paredes y sobre todo para saber cómo se los llevaron, puesto que se estima que para hacerlo necesitaron de una camioneta o un vehículo similar para el transporte de ese peso.
Los objetos robados eran escudos de bronce donados por el gobierno de Alemania y cada uno tenía en su parte superior un cartel, también de bronce, con el nombre de la localidad germana a la que pertenecía. “Land Hessen”, dice el cartel del único escudo que queda actualmente en una de las paredes: se trata de una pieza que en realidad ya fue robada, por lo que la actual es una réplica de resina y no de bronce como el original.

Luego del robo registrado el pasado 20 de agosto, otras placas habían quedado en el lugar pero a las pocas horas fueron sacadas por personal del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Se trató de una suerte de “rescate”, para resguardarlas de un posible nuevo robo.
Los tres escudos robados de Plaza Francia pesaban 250 kilos cada uno y los de Plaza Alemania, 150 kilos por pieza. En ambos casos, según se supo, se trataba de objetos que datan de principios del siglo XX.

Hace poco menos de una semana se registró un robo similar en Rosario, cuando hurtaron la placa centenaria del diario La Capital y el director del medio denunció un “mensaje mafioso”.
“La crónica podría decir que por la noche robaron la placa de bronce en la entrada de un edificio y con eso cubrir la información pero en realidad lo que tendría que decir es que en Sarmiento y Córdoba, que es la esquina más céntrica de Rosario y en el diario que es el decano de la prensa argentina, robaron una placa centenaria ícono de la institución de ideas de la ciudad. Es como que nos metieron la mano dentro del cuerpo y nos arrancaron parte del corazón. Era un símbolo del diario”, comentó entonces Gustavo Scaglione, titular del diario, en diálogo con Infobae. “Es una placa pesada, no es una placa de dos kilos. La robaron un viernes a la noche en Sarmiento y Córdoba”, detalló.
“Las columnas de La Capital pertenecen al pueblo”, rezaba la placa de bronce de 10 kilos que se encontraba en la puerta de ingreso al diario rosarino fundado en 1867. En la madrugada del pasado 28 de agosto, entre las 2 y las 6, la placa centenaria fue robada. “Esto es como balear el Centro de Justicia”, señaló entonces Scaglione.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Tiene 15 años, lo detuvieron por robar en Córdoba y descubrieron que tenían un extenso prontuario delictivo
La captura se dio el sábado por la madrugada, luego de que el menor asaltara a dos mujeres. Ya había sido demorado en otras ocasiones

El detalle que encontraron en la casa de Azul Semeñenko, la mujer que lleva casi dos semanas desaparecida en Neuquén
El 24 de septiembre asistió a un turno médico y, al día siguiente, no se presentó a trabajar. Era el día de su cumpleaños. “Estamos preocupadas y asustadas”, aseguraron desde su entorno

Una nena de tres años fue internada luego de que fuera atropellada por un tren en Rosario
La menor se encontraba con su madre, cuando ocurrió el incidente. La mujer resultó ilesa y logró trasladar a su hija al hospital más cercano

Se suman más denuncias contra la maestra estafadora mientras Interpol la busca en Europa
Julieta G. se mudó en 2024 al exterior luego de robarle sistemáticamente durante años a sus compañeros de trabajo, amigos y hasta a la familia de su novio. Los nuevos testimonios que la complicaron

Condenaron y expulsaron del país a la ex reina de belleza boliviana que viajaba en la avioneta narco que aterrizó en Entre Ríos
Jade Isabela Calláu Barriga recibió tres años de prisión en suspenso y una multa de más de 2,7 millones de pesos. Este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a su país
