La DDI de La Plata detuvo esta mañana a una mujer de 25 años que trabajaba como cajera en un supermercado chino de esa ciudad, acusada de estafar a clientes que hacían el pago de las compras a través de Mercado Pago.
De acuerdo a fuentes del caso, la investigación contra la mujer comenzó después de que una clienta denunciara que en su cuenta faltaba dinero. El caso quedó en manos de la fiscal Cecilia Corfield, titular de la UFI Nº15 de La Plata, quien comenzó a investigar y encontró que el faltante apareció cuando la víctima realizó una compra en el supermercado chino “King”, ubicado en el cruce de las calles 149 y 45 en la localidad platense de San Carlos, un reconocido comercio de la comunidad china de la zona.
De este modo, se llegó a la cajera del lugar, identificada como Rosa Ramona Arrua, quien, según los investigadores, utilizaba una ingeniosa maniobra para hacerse del dinero de sus clientes. Cuando cobraba a través de la plataforma Mercado Pago, la mujer le robaba los datos de las tarjetas a los clientes y luego les debitaba el dinero hacia cuentas propias.
Así, la fiscal Corfield ordenó la detención de Arrua. El arresto se realizó esta tarde en el cruce de las calles 157 y 42, cerca de donde se consumaron las presuntas estafas. Los investigadores sospechan que la mujer en tres días de realizar este tipo de maniobra delictiva robó al menos 20 mil pesos.
Tras la detención, la mujer fue trasladada a una comisaría local y luego fue llamada por la fiscal Corfield para que brindara declaración indagatoria por el delito de estafas reiteradas, pero la mujer se negó a hablar. Por el momento se cree que la mujer actuaba por su cuenta.

Pocos días atrás, dos hombres fueron detenidos acusados de vaciarle la cuenta bancaria a una mujer a través de una estafa digital sofisticada. Los sospechosos le robaron más de un millón de pesos sin siquiera verle la cara. Mediante la técnica denominada phishing, consiguieron la clave de acceso a homebanking y le dejaron la cuenta en cero. Pero además, utilizaron su identidad para pedir un préstamo en el banco y, una vez que se lo otorgaron, volvieron a realizar varias transacciones para quitarle todos los fondos en menos de un día.
El caso quedó en manos del fiscal Javier Martínez, titular de la UFI Nº 8 de Lomas de Zamora, quien ordenó las detenciones de los hombres y les imputó el delito de estafa. Las redadas a cargo de la Policía Bonaerense y de la Policía de la Ciudad se concretaron en dos domicilios: uno en la localidad bonaerense de Moreno y el otro en el barrio porteño de Palermo.
Así, Alexander Jose Oroño Sánchez y Rodrigo Maximiliano Pavez, oriundo de Venezuela, fueron arrestados. En los operativos secuestraron una CPU, dinero en efectivo en dólares y pesos, teléfonos celulares, tablets, discos rígidos, documentación contable y de registros bancarios. Los hombres fueron encerrados y luego sentados frente al fiscal Martínez para su declaración indagatoria: ambos se negaron a hablar y devueltos a un calabozo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Una familia holandesa se presentará en la justicia argentina y reclamará el cuadro robado por los nazis
En caso de que la obra sea devuelta a la heredera legítima, se trataría de la primera resolución de este tipo en el país, aseguraron los abogados a Infobae

Condenaron a 32 de años de cárcel a “Dumbo”, el capo narco de una banda que recaudaba USD 130 mil por semana
Raúl Martín Maylli Rivera lideraba una organización que manejaba la venta de drogas en Villa Lugano, Bajo Flores y Villa Fiorito. Estuvo prófugo, fingió su propia muerte en Perú para evadir a la justicia y en el juicio confesó su responsabilidad

Allanaron la casa de un reconocido streamer que está acusado de promocionar casinos ilegales
Se trata de Joaquín López, un creador de contenido de los más famosos en la Argentina. El imputado fue formalmente indagado en dos oportunidades, en noviembre de 2024 y en abril de 2025

El abogado de Pequeño J aseguró su inocencia y pidió que quede en libertad con restricciones: “Es joven, tiene 20 años y mucho por dar”
Fue en una audiencia con la justicia de Perú. El juez rechazó su solicitud y dictó la prisión preventiva hasta su extradición

Secuestraron la computadora que tenía Makintach en su despacho y analizarán sus discos rígidos
La Justicia sospecha que podrían contener información clave para la investigación sobre el documental “Justicia Divina”, que grababa durante el juicio por la muerte de Maradona
