
En la tarde de ayer, un grupo de policías tocó el timbre de un domicilio ubicado en calle Bynnon al 3100, en la localidad bonaerense de José Mármol, partido de Almirante Brown Preguntaron por el doctor Marcos Saavedra Puyen, oriundo de Perú, más conocido en la zona como “el médico del pasillo”, ya que atendía en una casa tipo “chorizo”. Puyen, de 69 años, abrió la puerta y los efectivos le mostraron una orden de allanamiento por el delito de ejercicio ilegal de la medicina.
Una vez adentro del consultorio, los policías comenzaron a inspeccionar el lugar. Allí hallaron medicamentos, recetarios y sellos apócrifos. Incluso, estetoscopios, jeringas, tensiómetros y hasta carteles que colgaba en el ingreso de su domicilio cuando no se encontraba en el lugar: “el médico no vuelve hasta mañana 9 horas. Disculpe las molestias. Gracias”.
De este modo, Puyen fue arrestado bajo la orden del fiscal Javier Martínez, titular de la UFI N°8 de Lomas de Zamora. Los investigadores sospechan que el falso médico atendía en el barrio desde al menos 2019. El hombre era un impostor. Robó la matrícula verdadera de su hermano médico, radicado en el partido de La Costa y vivió de esa farsa hasta ayer, cuando fue detenido. Lo más cerca que Puyen había estado de ser médico era haber estudiado la carrera durante algunos años en la Universidad de La Plata, pero nunca la terminó.

“El hombre era el médico del barrio. En las tareas de investigación, todos los vecinos lo conocían. Su labor principalmente era recetar, medicar y hacer certificados por enfermedades para que los pacientes presentaran en los trabajos”, detalló un investigador del caso a Infobae.
Por eso último fue que comenzó la investigación en su contra. En 2019, una mujer de la zona de José Mármol fue a atenderse con el falso médico, porque tenía que presentar un certificado en su trabajo: tenía fiebre. Así, llegó al consultorio del “médico del pasillo” y Puyen le realizó el papel.

Luego, la mujer lo presentó en su trabajo. En el lugar desconfiaron de la veracidad del certificado y buscaron el número de matrícula del médico que aparecía en el papel. El resultado los sorprendió. Ese número correspondía a un profesional radicado en el partido de La Costa, el hermano de Puyen. Rápidamente realizaron la denuncia que recayó en una fiscalía de La Plata. Los investigadores contactaron al verdadero médico y él aseguró que no atendía en esa zona por lo que era imposible que este su número de matrícula en ese certificado.

Luego, llamaron a declarar a la mujer por la sospecha de haber falsificado el certificado y declaró lo que había ocurrido. Para ella el papel era original, lo había realizado con el “médico del pasillo”. En ese momento, la causa fue derivada a la fiscalía de Martínez que comenzó la investigación en su contra. Así, tras tareas investigativas fue detenido ayer y llevado a un calabozo. Tras ser llamado a declarar por el fiscal, Puyen se negó a hablar.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cayó uno de los asesinos del jubilado que fue ejecutado mientras protegía a sus nietas de un robo en La Matanza
A casi un mes del hecho, I.D., de 22 años, fue detenido anoche en su domicilio, en la localidad de Laferrere

Un testigo cuestionó la internación domiciliaria de Maradona: “Había que estar un paso adelante”
La declaración fue de un cirujano que participó de la reunión de externación del Diez en la Clínica Olivos y que este jueves se presentó la 13ª audiencia del juicio por su muerte

“No me quiero morir”: comienza el juicio por el crimen del ingeniero asesinado en Palermo
Isaías José Suárez será juzgado por el homicidio de Mariano Barbieri, a quien apuñaló, en 2023, para robarle el celular. La víctima murió en una heladería en la que pidió auxilio

Salvaje crimen en un taller mecánico de Adrogué: un cliente mató al dueño de dos tiros en la cabeza y luego se suicidó
La víctima tenía 51 años y el asesino 63. Dos empleados presenciaron el crimen. La Justicia investiga los motivos del ataque

El caso de la megaestafa inmobiliaria Induplack explota con una nueva ola de denuncias y una sospechosa trama de sociedades
La fiscal Mónica Cuñarro pidió la ampliación de las indagatorias del clan L’Abbate, con su patriarca Vito, sus hijos y su apoderado procesados y presos en un caso que acumula más de 60 víctimas
