
El estudio balístico, la pericia central que puede esclarecer el violento hecho que sufrió el músico Chano Moreno Charpentier el lunes 23 pasado en su casa de Exaltación de la Cruz, iba a ser realizada hoy martes por la mañana en el laboratorio de la división Balística de la Policía Federal. Fue suspendida tras un pedido del fiscal Juan Martín Zocca, titular de la UFI N°1 de Zárate-Campana que investiga el caso, según confirmaron a Infobae fuentes con acceso al expediente. El estudio cambiará de manos: lo realizará un laboratorio de la Procuración bonaerense.
La decisión fue tomada por el fiscal enteramente por motivos prácticos, ya que desea concentrar las pericias en el aparato del MPF, sin un desmedro a la Policía Federal. La fecha aún no fue fijada. En rigor, se estudiarán cuatro elementos: el arma que usó el policía Facundo Amendolara para dispararle a Chano, el plomo encontrado de su cuerpo, la vaina de la bala y la remera que vestía el músico, en la que podrán encontrarse restos de pólvora, lo que indicaría un disparo a corto plazo. Hasta ahora, se supone, Amendolara le disparó a tres metros a Moreno Charpentier, una distancia considerada corta por el fiscal original del caso, Juan Esperante, en vista al ataque a punta de cuchillo que intentaba el músico.
Así, lo que diga el estudio en su reporte forense será determinante junto con los testimonios de la causa, que completan el cuadro, para determinar si el policía, imputado del delito de lesiones gravísimas -ya que comprometieron varios órganos de Chano como el pancreas o el bazo, que tuvieron extirpaciones parciales- agravadas por el uso de arma y su función, actuó en legítima defensa, en exceso de la misma o si directamente intentó matar a Charpentier, que evoluciona favorablemente en el Sanatorio Otamendi.
Hasta ahora, los testimonios, con declaraciones ante Zocca y Esperante, hablan de un Chano agresivo y fuera de sí en medio de su episodio de salud mental, aunque el momento del disparo aun queda por esclarecerse.
En cuanto al avance de la causa, la defensa del policía bonaerense Facundo Amendolara pidió la eximición de prisión de su cliente.
El abogado defensor Fernando Soto aseguró que el pedido se debe a que la fiscalía que tiene a su cargo la causa “investiga delitos vinculados a la violencia institucional” y puede “utilizar ese argumento para detenerlo”. “No existen riesgos de que vaya preso porque no hay peligro de fuga ni de obstaculizar la investigación, además la calificación legal permite una condena en suspenso. Pero hubo un cambio de fiscalía a un fiscal de violencia institucional, entonces yo tengo que pensar que consideran que el policía abusó en sus funciones y quizá utilicen ese argumento para detenerlo”, dijo el letrado, que defendió al policía condenado José Luis Chocobar y fue funcionario jurídico del ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich.
El fiscal Zocca recibió este lunes la testimonial de dos policías compañeros de Amendolara y de uno de los ambulancieros. Se trata de Mariano Andrés Giacco y Vanesa Jannete Flores, ambos compañeros del imputado en la comisaría 2ª de la localidad de Parada Robles, y de Héctor Oscar Pain, chofer de la ambulancia con la que llegó al lugar el psiquiatra que concurrió para internar a Chano por sus problemas de consumo y adicción a las drogas.
Fuentes judiciales indicaron a la agencia Télam que estos tres testigos ya habían declarado, pero en sede policial y ante personal de la Policía Federal. “Los tres coincidieron en que Chano estaba absolutamente fuera de sí, que amenazaba a todos con matarlos, que previamente al psiquiatra lo corrió con un cuchillo y luego a los oficiales. Y que Amendolara disparó cuando lo tenía encima, a una distancia de entre un metro y medio y dos”, explicó Soto, quien estuvo presente en la fiscalía durante la diligencia. E chofer de la ambulancia aseguró que oyó a Amendolara dar varias veces la voz de alto.
Marina Charpentier, madre del músico y otra testigo clave, aún no declaró y se espera que se fije fecha para su testimonio.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El ministro de Seguridad bonaerense afirmó que todos los implicados en el triple femicidio narco fueron ubicados en la escena del crimen
Javier Alonso dio detalles de los últimos avances en la investigación por las muertes de Morena Verdi, Lara Gutiérrez y Brenda del Castillo

Aumentaron a $16 millones la recompensa por datos que ayuden a esclarecer el femicidio de María Florencia Gómez
La víctima, militante feminista, fue asesinada a golpes en octubre de 2020 en una zona descampada de San Jorge. A cinco años del crimen, no hay detenidos ni sospechosos en la investigación

Habló el testigo clave del doble femicidio de Bahía Blanca y contó cómo escapó el presunto asesino
Se trata de un vecino que aportó datos a la Justicia que permitieron al detención del sospechoso

Tres nuevos prófugos, una confesión explosiva y 9 detenidos: así está la causa del triple crimen de Florencio Varela
La investigación que sigue el fiscal Adrián Arribas arrojó importantes novedades durante la semana

Tras dos días de búsqueda, encontraron sin vida el cuerpo de un excomisario de la Policía de Salta
El cadáver de Vicente Cordeyro fue hallado en el cerro Elefante de la localidad de San Lorenzo, a pocos kilómetros de la capital provincial. Había desaparecido el jueves. Investigan el caso como “muerte dudosa”
