
Decenas de llamados de personas que dicen haberlo visto. Aportes de nuevas pistas sobre más puntos de venta de drogas. Distintos allanamientos policiales y judiciales para buscarlo. Sin embargo, a dos meses establecer el pedido de captura nacional e internacional y el ofrecimiento de una recompensa de cinco millones de pesos para dar con el capo narco de Villa Lugano, el paradero de Raúl Martín Maylli Rivera, alias “Dumbo, aún es desconocido.
Desde la investigación informaron que durante los últimos 60 días se recibieron “decenas de llamados al teléfonos de emergencias policiales 911” aportando información sobre el paradero de quien operaba en el barrio Padre Mugica, aunque ninguna de ellas condujo a la detención del sospechoso.
Uno de los investigadores que trabajan en la pesquisa que llevan adelante la fiscal Alejandra Mángano y su colega Diego Iglesias, titular de la Procunar (Procuraduría de Narcocriminalidad), señaló que “son llamados que realizan vecinos que creen haberlo visto, que aportan direcciones, detalles, supuestos kioscos de venta de drogas, hasta fotos de personas con fisonomía parecida”.
Varios de esos llamados derivan en procedimientos, realizados generalmente por efectivos de la Policía Federal, para constatar la denuncia.
“En muchos casos, las denuncias no terminan en nada, pero en otros se constatan nuevos puntos de venta de drogas en Capital o en provincia de Buenos Aires y se inician más causas judiciales”, explicó otra fuente de la investigación a la agencia Télam.
A finales de mayo, el juez federal Julián Ercolini dictó el pedido de captura nacional e internacional de “Dumbo”, a quien consideró jefe de una “una organización destinada principalmente a la distribución y comercialización de sustancias estupefacientes, con dominio territorial en un sector del barrio Padre Mugica, - especialmente en inmediaciones de la Platea 11-, en el sector central del contiguo asentamiento Bermejo del barrio de Villa Lugano y en la Villa denominada 1-11-14”.
Según el magistrado, la banda del capo narco peruano actuó “al menos desde noviembre de 2018 y hasta su desbaratamiento el 24 de mayo del 2021”.
Cuatro días después del pedido de captura, el Ministerio de Seguridad nacional ofreció una recompensa de cinco millones de pesos a los que puedan aportar información útil para encontrar al prófugo.

Maylli Rivera fue investigado años atrás por integrar la organización liderada por Marco “Marcos” Estrada González, el narco condenado a 24 años de prisión por comandar “una empresa” que controló la venta de drogas entre 2009 y 2017 en la villa 1-11-14 del Bajo Flores porteño.
Su figura se hizo pública a mediados de mayo último, cuando se registraron balaceras protagonizadas por bandas dedicadas al narcomenudeo en el barrio Padre Mugica, lo que derivó en un reclamo de seguridad por parte de los vecinos e importantes procedimientos policiales que lograron desbaratar parte de la organización delictiva.
Hasta ahora, doce de los presuntos integrantes de esa organización narco fueron detenidos y procesados por el juez Ercolini, entre ellos un hijo adolescente de “Dumbo”, quien permanece internado en un instituto de menores con régimen cerrado de seguridad.
Once de los doce imputados fueron procesados como coautores del delito de “comercio de estupefacientes agravado por haber intervenido tres o más personas organizadas, la intervención de menores de edad y en inmediaciones de establecimientos donde se realizan actividades deportivas, en concurso real con el delito de acopio de armas y municiones”.
A su vez, sobre cada uno de ellos -en su mayoría de nacionalidad peruana- recayó un embargo de 700 mil pesos sobre sus bienes.
Los procesados con prisión preventiva con Arturo Andia Ormeño, Renzo Alexis Saval Soria, Kurt Bruno Casanova Chambergo, Roberto Javier Rencinas Rojas, Nick Gerald Guido Alcalde, Cristian Emanuel de la Vega, Noel Palomino Reyes y Víctor Hugo Auccapuri San Miguel, alias “Papucho”.
Además, dos adolescentes, de quienes se preservan sus identidades, también están en calidad de detenidos, pero en instituto de menores.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Miguel lo hizo gratis, pero a J le pagaron un millón de dólares”: la tremenda confesión de una de las detenidas por el triple femicidio de Florencio Varela
Celeste Magalí González Guerrero, la que alquiló la casa del horror, declaró ante la fiscalía y aportó datos escalofriantes sobre lo que sucedió la noche de los asesinatos

Uno por uno, los numerosos femicidios registrados en Argentina durante los últimos meses
Al salvaje triple crimen de Brenda, Lara y Morena, se sumaron esta semana los asesinatos de Daiana Mendieta en Entre Ríos y de una madre y su hija en Bahía Blanca

Quién es el Loco David, el prófugo que busca la Justicia por el triple femicidio narco
Se llama David Manzur y ya fue nombrado por varios testigos en la causa. Los datos que lo ubican en la escena del crimen

Madre e hija fueron halladas calcinadas en Bahía Blanca: investigan un doble femicidio
Las víctimas fueron identificadas como Adriana Miriam Velázquez, de 52 años, y Mariana Belén Bustos, de 25. El duro testimonio de un familiar
Crimen de Bastián: condenaron a 21 años de prisión al ex policía que mató al nene de 10 años
Juan Alberto García Tonzo fue había sido declarado culpable del homicidio de Bastián Escalante por un jurado popular. Este miércoles se conoció la sentencia
