En Estados Unidos y Europa, el ancestral acto de fumarse un porro está en vías de extinción. En países o estados norteamericanos donde el consumo de cannabis medicinal o recreativo es legal, los consumidores eligen de forma creciente los destilados de alta concentración de THC para fumar en sus vaporizadores, extraídos de cepas reconocidas de la planta, sea tanto de cannabis sativa como de indica.
Algunos de estos cartuchos tienen diseños más netos, más adustos. Otros piratean marcas mundialmente célebres. Los “Mario Carts”, cartuchos de destilados, muchos de alto poder, existen en el mercado hace años, en venta en dispensarios o en sitios web, con un costo de entre 15 y 20 dólares, un producto de media a baja gama en la industria. Aluden a la clásica colección de personajes de Nintendo: Super Mario, el dragón Yoshi, la princesa Peach. El nombre mismo alude también a Super Mario Kart, uno de los históricos juegos de la saga, una alocada carrera de kartings entre Mario, sus amigos y enemigos.
Los cartuchos con destilados para vaporizadores suelen verse muy rara vez en los menúes de los dealers porteños que operan en zonas como Las Cañitas o Palermo, y a precios muy altos. Franco F., un joven de 18 que fue arrestado en la madrugada del lunes en Villa Devoto por la Policía de la Ciudad cayó con una colección de “Mario Carts”, con la cara del plomero de Nintendo y variantes potentes como Wedding Cake o Durban Poison. Se estima que estos cartuchos, en Buenos Aires, tienen un precio de lista muy superior al norteamericano: entre 8 mil y 10 mil pesos cada uno. También se le encontraron hongos alucinógenos en dos bolsas termoselladas y un vaporizador.

Franco F. fue hallado de madrugada en la esquina de Gutenberg y Fernández de Enciso por la división Análisis del Narcotráfico, lo vieron deambular nervioso. Lo frenaron y le preguntaron qué hacía ahí. Franco no pudo responder. Así, lo registraron. Encontraron su documento y su lote: cinco cartuchos de extracto, uno de ellos con un porcentaje mínimo de THC de 83%, además de las bolsas con hongos, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.
Al consultar con la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Número 26, a cargo del doctor Luis Arnaudo, se dispuso la detención del joven y su traslado a la dependencia policial, además del secuestro de los estupefacientes y elementos hallados.
El joven detenido, en todo caso, se vuelve en una nueva muestra de cómo nuevas sustancias sintéticas ganan la calle en la Ciudad, con el consumo de cocaína de mediana pureza convertido en un lujo a nivel global.

En lo que va del año, la Policía de la Ciudad allanó dos cocinas de cocaína rosa, el poderoso euforizante 2CB, vendido a un precio muy superior a la cocaína común, ambas cocinas operadas por colombianos, con una pequeña red de cómplices y dealers aparejada.
En mayo de este año, con una investigación bajo las ordenes del Juzgado Federal N°7 de Sebastián Casanello, los efectivos de la división Sumarios y Brigadas de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad continuaron el rastro de dos hombres -uno de nacionalidad coreana, otro colombiano- que cayerpn en un auto con dos mil pastillas de éxtasis, hasta un departamento en la calle Larraya de Villa Lugano vinculado a Juan Pulgarín.
Allí, encontraron a dos colombianos más en la cocina del lugar con una cosa rosa en la sartén. Eran casi cien gramos de 2CB el favorito de los ladrones colombianos en discotecas, así como de clientes narco de alto poder adquisitivo: la 2CB puede costar tres o cuatro veces más que su homónima blanca y peruana. También, la encontraban en la primera cocina de cocaína rosa encontrada por la Justicia en la Argentina con sus precursores químicos y su molinito de café para afinar el polvo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Balearon a una repartidora y a un vecino de Morón que intentó defenderla de un robo
Ambos se trasladaron por sus propios medios al hospital más cercano, en donde confirmaron que su salud se encontraba fuera de peligro. Por el momento, no hay detenidos

Detuvieron al femicida de Ana Calfín en Chile luego de haberse dado a la fuga antes de escuchar la condena
El acusado de prender fuego a su pareja en 2023 estaba prófugo desde el 15 de abril. La fiscal había pedido que fuera trasladado a un penal, pero el juez permitió que continuara en libertad por buen comportamiento

Habla el empresario que denunció a sus padres por encerrarlo en un psiquiátrico para cometer una megaestafa
Emiliano Penna fue internado a la fuerza en dos clínicas mentales. Ahora la Justicia de Florencio Varela reabrió la causa e investiga un posible delito

Los días de “La Toretto” en su nuevo hogar, la prisión de mujeres de Magdalena
La joven fue trasladada a principios de semana. Se trata de un penal con observaciones de la Comisión Provincial por la Memoria por, entre otras cosas, sujeciones mecánicas

Golpe millonario al contrabando en Córdoba: hallaron 7 mil kilos de hojas de coca en un camión
El vehículo provenía desde la provincia de Salta y se dirigía a la ciudad de La Plata. El valor estimado del cargamento supera los 400 millones de pesos
