
Mientras el expediente que investiga el homicidio de Diego Maradona está en plena ebullición con las indagatorias a los siete imputados que tiene la causa, Mario Baudry, uno de los abogados querellantes que representa a Diego Fernando, hijo mejor del ídolo, solicitó formalmente la detención del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y la médica que fue el nexo con la prepaga, Nancy Forlini. En el escrito con su pedido se adelanta incluso a la declaración indagatoria de Luque, que se espera en el curso del día de hoy. Enumera una serie de pruebas que ya constan en el expediente donde los acusados habrían entorpecido la investigación. Además, solicitó que declare Rocío Oliva como testigo junto a otras cuatro personas.
“Maradona les servía más muerto que vivo”, aseguró el abogado. Con esta premisa como eje de la presentación, que es similar a la que consideran los fiscales, Baudry comenzó el documento presentado esta mañana haciendo referencia a Matías Morla y los contratos que firmó Diego en los meses previos a su muerte: “Resulta obvio para todos que a Maradona primero lo desapoderaron de todos sus bienes, sus marcas y hasta de su propio nombre y luego de ello lo abandonaron a su suerte. Le proveyeron drogas licitas e ilícitas para agravar su cuadro de salud, tratando de generar una muerte que pareciera natural”, afirmó.
Para sustentar esa afirmación, el abogado sostiene que el hecho de proveerle alcohol a Maradona estuvo relacionado con la firma de los contratos: “Maradona cedió sus marcas y su propio nombre el día 17 de septiembre de 2020 a la empresa Sattvica integrada llamativamente por su apoderado, el Dr. Matías Morla, y por su cuñado Maximiliano Pomargo, el encargado de velar todos los días por sus cuidados en la casa. Sumado a ello que su mujer, Vanesa Morla, era la que realizaba las compras para la casa y entre ellas proveía del alcohol que se ingería, según testimonios de la causa, y a palabras de Luque ‘parecía un supermercado chino de tanto alcohol que había’”.

Tal como reveló Infobae, en la casa de La Plata donde vivió Maradona hasta su internación domiciliaria se consumió, además de alcohol, marihuana. La persona apuntada por el entorno como el proveedor de la droga era Carlos “Charly” Ibáñez, familiar de Rocío Oliva, que durante varios meses hizo las veces de asistente de Diego hasta que fue echado y al día de hoy permanece prófugo por una causa anterior por robo. Este punto está también incluido en la presentación de Baudry y pide que se amplíen las imputaciones.
“Debe investigarse la provisión de drogas ilícitas para su consumo que todo su entorno estaba en conocimiento y lo consentían. Nadie hizo nada para impedirlo. Por el contrario se jactaban de que de esa manera lo tranquilizaban. Todas actitudes penadas por la legislación vigente”, explica Baudry.
En cuanto al pedido de detenciones en sí, la pareja de Verónica Ojeda hace una enumeración de algunas pruebas que constan en el expediente de supuestas obstrucciones que los imputados realizaron para entorpecer la investigación. Uno de los riesgos procesales contemplados en el Código Penal para detener a un imputado es justamente obstruir a la Justicia.
En total son 12 evidencias las mencionadas por Baudry, como por ejemplo el chat en el que Matías Morla le envía a Leopoldo Luque, al día siguiente de la muerte de Diego, un mensaje en el que le asegura que va a atacar mediática y judicialmente a la enfermera Dahiana Madrid, que fue la que estuvo en el momento de la muerte de Maradona. También constan los chats entre Cosachov y Díaz en los que comentan lo que ven en televisión sobre la muerte del astro y hablan de supuestamente armar una historia clínica para cubrirse por el posible avance judicial.

También, Baudry hace referencia a dos hechos que sucedieron en torno a la junta médica. Por un lado, la presentación de los peritos de Luque de su propio análisis de la situación cuando todavía no les habían mostrado las pruebas y la junta ni siquiera se había reunido. Además, señala la filtración a la prensa del documento con las conclusiones de la junta que, según se investiga, habría surgido del celular de Aníbal Areco, perito de parte de Cosachov, y que escondería la supuesta intención de la defensa de la psiquiatra de pedir su anulación.
Al final del documento, Baudry solicita a los fiscales que sumen más personas a las decenas de testimoniales que ya se tomaron en el expediente. Puntualmente pide que llamen a Gabriel Buono, asistente de Maradona en la década del 90, a Mariano Israelit, amigo personal, a Rocío Oliva y a dos encargados de prensa relacionados a Matías Morla.
Con este documento ya presentado en la Fiscalía General de San Isidro, ahora resta saber si los fiscales darán lugar a la petición. Las pruebas que resalta Baudry no son nuevas para los investigadores que analizaron durante varios meses posibles detenciones que, hasta ahora, no fueron llevadas a cabo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La familia del hombre que murió en un operativo policial en Vicente López convocó a una marcha para pedir Justicia
La manifestación será el próximo miércoles a las 18 horas en la esquina de Maipú y Güemes, donde falleció la víctima. “No más violencia institucional”, reclaman

El motociclista que murió en el choque en cadena en el puente Chaco-Corrientes era un conocido delincuente de la zona
Juan Carlos Pérez tenía 56 años y un amplio prontuario por robo. Tras ser embestido por el camión, quedó atrapado debajo de otro vehículo

Mataron a un joven de 20 años durante una pelea a la salida de un boliche en Tucumán: hay un detenido
El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en la capital provincial. El sospechoso tiene 22 años y quedó a disposición de la Justicia
Vicente López: qué podrían determinar los nuevos análisis al hombre que murió en un forcejeo con la Policía
La Justicia investiga las circunstancias del fallecimiento de Octavio Buccafusco, quien sufrió un paro cardíaco durante un procedimiento policial. El fiscal aguarda estudios complementarios a la autopsia

Sangriento ataque en Mar del Plata: baleó y cortó con una faca a un vecino y lo detuvieron
Ocurrió en el barrio La Gloria de la Peregrina. La Policía descubrió en la casa del acusado un rifle, machetes y varios cuchillos
