
La Justicia Federal secuestró en los últimos meses un total de 55 animales embalsamados sin documentación que acreditara su origen y varias armas de grueso calibre en un operativo que se mantuvo en secreto mientras se investiga una red ilegal dentro de Argentina. Aún no hay detenidos.
Frente a ello, el jefe del Departamento de Fauna Silvestre, Adrián Gorrindo, detalló que se encontraron “dos cuerpos de tigre de Bengala, especie considerada en peligro de extinción y protegida por normas internacionales, osos pardos, león africano, ciervo axis, carnero de Texas, carnero de cuatro cuernos, toro long horn, búfalo de agua, thar del Himalaya, antílope negro, carnero de Dall, jabalíes y un muflón”.
Además, señaló que dentro de las especies silvestres embalsamadas se detectó un ejemplar de “aguará guazú, otra especie en peligro de extinción” y se identificaron pumas, ñandú, pecarí de collar, pecarí labiado, pecarí quimilero, ñacurutú, carancho, flamenco austral y zorro gris, entre otros.
Por su parte, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance sostuvo que “se dio un gran golpe al tráfico interprovincial de fauna silvestre”, aunque no informó sobre imputados o detenidos.
A su vez, el funcionario explicó que la mayoría de las especies “se constataron en forma de trofeo de caza” y que “el lugar de origen de este cargamento sería Capital Federal”. Señaló que, si bien los allanamientos y secuestros se realizaron en febrero pasado, el ocultamiento de los resultados, notificados recién este miércoles, “se debió a un operativo puntual contra el tráfico ilegal interprovincial”.
El 1 de febrero pasado, el Departamento de Fauna Silvestre, a cargo de Recursos Naturales, recibió un llamado de Gendarmería Nacional que realizaba controles camineros de rutina en la Ruta Nacional 7 a la altura de Los Árboles dentro del corredor internacional que une la Argentina con Chile, que notificaba el hallazgo y la detención de un camión de mudanzas de Mendoza que transportaba bultos y cajas que contenían piezas de taxidermias de animales, especies disecadas, sin acreditaciones sobre su origen legal. Iban con destino a la localidad mendocina de Uspallata.
Tras ello, se logró identificar el domicilio de la persona que recibiría dicha mudanza, y se constató la presencia de cuatro armas de grueso calibre, municiones, y más taxidermias. Según se explicó, el rastrillaje continuó en la zona de Uspallata, donde se descubrieron en las inmediaciones de la propiedad alrededor de veinticinco bultos de diferentes tamaños e iguales características que los identificados en el camión de mudanzas que también contenían más taxidermias de fauna. Así se totalizaron más de 55 taxidermias de fauna y armas de fuego.
En ese caso intervino el personal del juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional 1 de Mendoza y Secretaría en lo Penal “A”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Fijaron la fecha de inicio del juicio por el crimen del empresario descuartizado en Lomas de Zamora
Hay ocho imputados por el asesinato cometido en 2023. Según el planteo de la Fiscalía, dos de los acusados mantenían una deuda con Fernando “Lechuga” Pérez Algaba y lo mataron para evitar cumplir con el pago

Juicio por la muerte de Santiago Aguilera Allende en Córdoba: confirmaron que sufrió torturas y golpes antes de ser asesinado
Los forenses que participaron de la autopsia del joven, encontrado muerto en Villa Dolores, describieron los diferentes tipos de heridas que le habían provocado antes de morir

Detuvieron a dos hombres por un millonario robo a un funcionario de Chaco
El hecho ocurrió a finales de marzo, cuando tres delincuentes irrumpieron en el domicilio de la víctima y se llevaron 60 mil dólares. El tercer implicado aún permanece prófugo

Atacaron a tiros a un policía mientras investigaba un punto de venta de drogas en Rosario
Las autoridades creen que fue un grupo de delincuentes que integran una banda de la zona dedicada al narcomenudeo

De culpable a inocente: el caso del policía condenado por matar a un ladrón y que 8 años después fue absuelto por la Corte Suprema
El máximo tribunal nacional confirmó los que sus colegas de la Corte de Tucumán habían considerado al revertir la sentencia a perpetua, en un caso que consideraron de gatillo fácil. Los detalles de la decisión que dejó en libertad al suboficial
