
El juicio que se le sigue a Ricardo Emanuel Papadopulos, el hombre que atropelló y mató al niño de cinco años Isaac Sus en el barrio porteño de Flores en diciembre pasado, entró en su etapa final esta semana con el alegato del abogado de la querella, Gabriel Becker, quien pidió una pena seis años de prisión a modo “ejemplificador”. Ahora el juicio entrará en un receso hasta el próximo lunes 28 de junio, cuando llegará el turno de escuchar los alegatos del fiscal Ignacio Mahiques y de la defensa, que está a cargo de Fernando Burlando y Fabián Améndola.
El pasado lunes, el letrado de la familia expuso sus argumentos para el pedido de seis años de prisión, la pena máxima por los delitos de homicidio culposo y lesiones graves agravadas por el uso de vehículo automotor y por la fuga posterior al siniestro en contra de Isaac Sus y de Débora Agosti, la mamá del niño que sufrió lesiones que aún padece en algunas de sus extremidades.
El hecho ocurrió a las 23.02 del jueves 17 de diciembre pasado, cuando Agosti y su hijo Isaac cruzaban la avenida San Pedrito, en la esquina de la avenida Directorio, y fueron atropellados por un Volkswagen Golf GTI blanco que conducía el detenido. Se supo después que el imputado circulaba en ese momento sin registro. Tras embestir a las víctimas, se fugó del lugar y estuvo prófugo nueve días.
En su alegato, Becker afirmó que durante la etapa de debate del juicio quedó demostrado que Papadopulos “violó los deberes de cuidado” y que “tuvo ocasionar de haber frenado (el vehículo que conducía), pero decidió acelerar de manera brusca”.
“No respetó la prioridad de los peatones y es obvio que no hizo una maniobra de evasión, solo fue una maniobra instintiva”, dijo Becker al referirse al volantazo que dio Papadopulos cuando cruzaba la avenida San Pedrito y se encontró con la mujer y su hijo tras el paso de un camión que lo hizo con el semáforo en rojo. Asimismo, el abogado de la familia Sus dijo que el imputado “tuvo falta de respeto por la vida de los demás” y advirtió que muchos de los testigos y peritos aseguraron que lo que pasó era un “hecho evitable”.
“Está demostrada su responsabilidad y su falta de respeto por las normas, pero además se hubiera evitado el accidente si no hubiera invadido la senda peatonal, todas estas conductas están vinculadas a la falta de licencia de conducir”, indicó el letrado de la querella y manifestó que Papadopulos “no es una víctima, y que salió a matar”.
Para concluir, Becker afirmó que lo que pretende, al igual que la familia Sus, el que “el tribunal dicte una sentencia justa y ejemplificadora”, ya que entiende que además de los delitos, hay agravantes por el desprecio a la vida, la falta de licencia, la fuga, los gastos ocasionados a la justicia mientras estuvo prófugo y la extensión del daño causado.

Ahora, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC)N° 15 de la Ciudad de Buenos Aires, que compone de manera unipersonal el juez Gabriel Vega, decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el 28 de junio, cuando por la mañana alegará el fiscal Mahiques y la Defensoría Pública de Menores e Incapaces, Silvana Céspedes. Ese mismo día, por la tarde, la defensa tendrá la posibilidad de hacer su alegato, y luego el juez dispondrá el día que dará a conocer la sentencia contra Papadopulos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Delivery de drogas en moto y vigilancia con “soldaditos”: así operaba un clan familiar narco en Pergamino
La PFA detuvo a cuatro sospechosos tras 15 allanamientos. Entre los secuestros hubo cocaína, marihuana, armas y dinero

Encontraron muerto a un turista argentino que había desaparecido hacía cuatro días en Río de Janeiro
Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. No se sabía nada de él desde el domingo. Su familia había viajado a Brasil para colaborar con las autoridades. La hipótesis principal de la Policía

Tres empleados de Correo Argentino de Rosario fueron detenidos por maniobras con encomiendas internacionales
Fueron allanados y arrestados por la Policía Federal a pedido de los fiscales Javier Arzubi Calvo y Soledad García. Hubo un cuarto aprehendido, que era un importador

Quién era el turista argentino que desapareció y fue hallado muerto en Río de Janeiro
Alejandro Ainsworth se encontraba de vacaciones en Copacabana. Fue visto con vida por última vez el domingo, tras salir del hotel donde se alojaba. La hipótesis que maneja la Policía

“Buenas Noches, Cenicienta”: la hipótesis sobre cómo murió el turista argentino en Río de Janeiro
La División de Homicidios de la policía brasileña investiga la muerte de Alejandro Ainsworth, de 54 años. Estaba desaparecido desde el domingo. Cómo es la modalidad delictiva similar al de las viudas negras y el antecedente fatal
