Entre el tercer y cuarto segundo del video se distinguen dos personas sobre la izquierda de la imagen. Se escucha al instante un ruido seco. La cámara está colocada en el frente de una aeronave. Registra además del despegue de la base aérea de Morón, en el conurbano de la provincia de Buenos Aires, un episodio insólito: dos personas que ingresaron corriendo a la pista de aterrizaje para arrojarle una botella mientras se encontraba levantando vuelo.
Ocurrió durante la tarde del sábado 12 de junio. El incidente sucedió cuando una aeronave liviana Cirrus SR-22, matrícula N731WB, comenzaba a despegar de la pista. Instantes previos a que levante vuelo y adquiera elevación, una persona que se encontraba corriendo hacia la pista lanzó una botella que impactó en el medio del borde del ala izquierda. El parte policial así lo confirma: “Individuos irrumpieron a pie la perimetral del Aeropuerto de Morón (Pitam) y arrojaron una botella a una aeronave que despegaba de la pista 2, causándole daños en ala izquierda”.

La aeronave pudo igual elevarse y regresar a la base luego del episodio sin inconvenientes. Como se distinguen en las fotos que tomaron y que empezaron a circular por redes sociales, la superficie del ala izquierda sufrió daños de consideración. El piloto contó en diálogo con TN que hay un tercer implicado en el ataque que no aparece en las filmaciones del hecho. “Estaba despegando y salieron tres personas del costado de la pista y uno tiró una botella. Aborté y quedó cerrado el aeródromo por una hora”, narró.
El jefe del aeropuerto de Morón, Darío Van Zanten, constató la veracidad del hecho y anunció que la actividad aérea quedó suspendida desde entonces hasta acordar con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) la implementación de un nuevo esquema de seguridad. Asimismo, fuentes oficiales informaron que el piloto dio aviso del hecho sin querer presentar una denuncia al respecto.

Ahora se intenta esclarecer las razones del suceso, del que afortunadamente no se tuvieron que lamentar víctimas ni heridos, solo los daños materiales de la aeronave. En el caso interviene la secretaría número 10 del Juzgado Federal número 3 a cargo del doctor Aldo Fabián Acosta Argañaraz, del departamento Judicial de Morón.
El Aeropuerto de Morón se ubica en el corazón del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires. Fue construido en 1941 tras una donación de tierras y siete años después, con el estreno del edificio central, fue utilizado hasta la inauguración del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, por lo que quedó desafectado como aeropuerto internacional. En 2009 empezó a servir como aeródromo civil bajo control de la ANAC y a ceder parte de sus instalaciones a la Fuerza Aérea Argentina, donde montó la Base Aérea Militar de Morón.
Actualmente es la sede del Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) y en sus terrenos se alojan escuelas de vuelo y el Museo Nacional de Aeronáutica donde se exponen el avión utilizado por Antoine de Saint Exupéry para Aeroposta Argentina, un bombardero cuatrimotor Lincoln y los prototipos Pulqui I y Pulqui II -los primeros aviones de caza fabricados en Latinoamérica-.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Hallaron restos humanos en Córdoba y creen que serían de la chica de 24 años que fue descuartizada
El hallazgo fue reportado a la Policía provincial por personal de la empresa que concesiona la red de accesos a la capital provincial. Brenda Torres estaba desaparecida desde el pasado jueves

Asesinaron a un reconocido historiador en su casa de José C. Paz: sospechan que lo asfixiaron con una bufanda
Alberto Julio Fernández era referente cultural y exdirector del Museo Histórico Municipal. El intendente Mario Ishii lo despidió en redes

Video: alquilaron una casa en un country de Campana y dejaron entrar a un ladrón como invitado
El delincuente, con antecedentes, ingresó a una propiedad vecina. Fue captado por una cámara interior y fue detenido por personal de seguridad del barrio cerrado

Matías Gazzani, el narco más buscado: el gobierno de Santa Fe ofrece $60 millones para atrapar al jefe de Los Menores
La resolución fue publicada Boletín Oficial y es posterior a la medida del gobierno nacional dada a conocer el martes de la semana pasada, donde indicaron que darán 10 millones de pesos por información para poder detenerlo

Guerra familiar por la herencia: qué reveló la pericia al abuelo engañado
La abogada Judith Chemaya fue querellada junto a su hija por sus hermanos, acusada de quedarse con el control de una fortuna en departamentos y efectivo. Ofreció $200 millones a la Justicia para una probation. Un estudio del Cuerpo Médico Forense fue la clave para procesarla
