Hay nombres que no se van jamás. Javier Alejandro Pacheco, “El Rengo”, llevó adelante 20 años atrás un sangriento conflicto junto a sus hermanos en la Villa 9 de Julio en San Martín contra una familia de transas rivales y una serie de asesinatos en el camino. Su historia se repitió en esos pasillos a lo largo de los años, ligado a ataques feroces. Tuvo un viejo cómplice y superior en rango, Gerardo Goncebat, a quien “El Rengo” supuestamente le sirvió fielmente como ladero y cañero de confianza. El viejo patrón de Pacheco hizo sus negocios sin ir a la guerra contra su máximo competidor, el célebre “Mameluco” Villalba, preso y condenado, implicado en el crimen de Candela Sol Rodríguez, sinónimo de la cocaína en San Martín, apostado históricamente en la Villa 18 de Septiembre.
Luego, Goncebat muere en enero de 2011, parapléjico tras recibir un disparo en una balacera. Con el tiempo, “El Rengo” tomó velocidad propia. La 9 de Julio, aseguran investigadores, fue suya, con “Mameluco” preso y desgastado, sin nadie que le hiciera sombra.
Por la fuerza, tomó el control de la recaudación transa en los pasillos para hacerse rico él mismo, un dinero que, según la imputación en su contra, nunca tuvo problemas en gastar.

Esta semana, la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado Ezeiza de la Policía Bonaerense arrestó al “Rengo” junto a siete miembros de su banda, en un operativo de 21 allanamientos a cargo del Juzgado Federal N°2 de Morón que conduce Jorge Rodríguez, con una causa iniciada en noviembre de 2020. Los investigadores lo siguieron durante semanas, lo captaron comiendo en una parrilla de San Martín, grabado por cámaras de seguridad, lo siguieron hasta su casa en la calle Gaucho Güemes: resultó ser una mansión.
Allí, lo arrestaron junto a las tropas de la UTOI, acusado de ser el jefe de una organización que incluía capos zonales, dealers, distribuidores y dos mujeres que actuaban como testaferros. Les encontraron un kilo de cocaína fraccionada en tres mil bolsas, marihuana, 32 celulares que podrán ser peritados, siete balanzas digitales, termoselladoras, máquinas de contar billetes y efectivo.

La villa 9 de Julio también fue allanada, luego de que los movimientos de sus hombres fueran filmados con un drone, capturados con un operativo cerrojo.
Pero lo más interesante era lo que había en su casa, que los policías de la Delegación Ezeiza registraron mientras “El Rengo” Pacheco se echaba en un sillón, esposado, con cara de triste. Dos vehículos UVT Honda y Kawasaki esperaban en el garage, junto a un BMW dorado. La mesa de póker en el living, de tres metros de largo, era llamativa también, lo mismo la pileta. Pacheco ni siquiera tenía la casa de Gaucho Güemes registrada como su domicilio fiscal. No tenía una empresa a su nombre, ni siquiera deudas recientes de una tarjeta de crédito.

El estilo obsceno de Pacheco supera al de otros capos del conurbano como Claudio Pérez, alias “El Cabezón”, jefe de la villa Pantano, que cayó en su mansión de Monte Grande, con pileta, cámaras de seguridad y caniles con dogos. Se encerraba allí, luego de que asaltantes entraron a su jardín, rodeado de celulares, enviando órdenes desde un teléfono.
Cayó en 2016. Fuentes policiales apuntan que Pérez habría tenido su línea de provisión de pasta base en la villa Zavaleta, a un precio mayorista de 60 mil pesos el kilo: sus presuntos dealers se rotaban en turnos de largas horas en El Pantano para tener un total control de las esquinas de la zona. Una dosis de paco de 0,3 gramos podía costarle hasta 50 pesos a un adicto. Le encontraron autos de alta gama en un segundo domicilio; tenía once vehículos en total, incluido un prístino Chevy de colección.

La Unidad de Información Financiera investigó la ruta del dinero del “Cabezón. Sus tareas revelaron un presunto modus operandi muy curioso: Pérez y su mujer habrían pasado al menos 3,7 millones de pesos en los últimos dos años por diversas salas de juego. Fuentes judiciales apuntan que “El Cabezón” tenía el hábito de comprar una gran cantidad de fichas, jugar una pequeña parte y luego devolver las restantes. Así, convertiría dinero negro en dinero blanco.
La historia judicial de Pacheco parece escasa. Infobae relevó registros judiciales. Se encontró poco en los fallos de años recientes. Fue imputado en noviembre de 2004 en Lomas de Zamora por el delito falsificación de documento destinado a acreditar identidad, una causa a cargo del fallecido juez federal Carlos Ferreiro Pella. Por esa misma causa, “El Rengo” fue citado a indagatoria siete años después. Su defensa pidió la prescripción de la causa, sin éxito en dos instancias.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Femicidio en Rosario: una joven fue asesinada a tiros frente a sus tres hijos
Ocurrió en la zona norte de la ciudad, donde la víctima vivía con los menores. Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen

Trasladaron al jefe de la barra de Talleres al penal de Ezeiza tras difundirse un audio con amenazas a la hinchada
Las autoridades dispusieron su pase a la cárcel de alta seguridad y le abrieron una causa en su contra por intimidaciones hacia “La Fiel”

El drama de una mujer que se negó a vender droga para una banda narco, la golpearon frente a sus hijos y la secuestraron
Ocurrió este jueves en la localidad de Puerto Gaboto, en Santa Fe. El hecho fue denunciado por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años. Hay dos detenidos

“Solo quería visitas en YouTube”: qué dijo el líder de la banda que seducía hombres en redes sociales y los torturaba en vivo
Joaquín Brandon Maldonado pidió disculpas ante la Justicia y dio excusas sobre las aberraciones que les realizaba a las víctimas, pero no le creen

Detuvieron al jubilado de 83 años que sacó un arma y robó 200 mil pesos en un comercio de Santa Fe
El hombre está acusado de amenazar a una empleada de una dietética, en un hecho que fue registrado por las cámaras de seguridad. Fue arrestado en un domicilio del mismo barrio
