
Autoridades del Hospital de Niños “Zona Norte” de Rosario denunció ante la justicia el caso de una beba de ocho meses que se encuentra internada en “grave estado” por haber ingerido dióxido de cloro. Según la familia el hecho ocurrió por accidente.
La denuncia fue presentada este jueves ante la Fiscalía de Flagrancia atento a que “el hecho podría configurar un acto de vulnerabilidad de la salud integral” de la niña.
A la vez, comunicó que decidió anoticiar también a “la Dirección de Niñez de la provincia de Santa Fe porque el hecho podría configurar un acto de vulnerabilidad de la salud integral del niño, niña y adolescente”, cuya garantía y preservación compete al hospital.
La beba se encuentra “en estado grave, estable, afebril y en plan de extubación (por la asistencia respiratoria mecánica)”, informó el centro de salud en su parte médico diario.
La directora del nosocomio, Mónica Jurado explicó al brindar el parte médico que la beba “tiene lesiones directas por la ingesta en tubo digestivo alto, a nivel de esófago y estómago”. Además, Jurado señaló que “también presenta lesiones en pulmón, que denominamos neumonitis químicas por los gases del producto”.
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando la beba de ocho meses fue atendida en el Hospital “Eva Perón” de la localidad de Granadero Baigorria por haber ingerido dióxido de cloro y ante la gravedad del cuadro, el lunes último fue trasladada al “Zona Norte”. Según manifestó la madre, la beba tomó el químico por accidente.
Las autoridades sanitarias informaron a Télam que la madre manifestó que le preparó una mamadera a su hija pero pero al haber perdido el olfato por un cuadro de coronavirus, confundió la botella con una de dióxido de cloro que había llevado la abuela para limpiar cañerías.
Tras ingerir “dos o tres sorbos”, la beba comenzó con vómitos y dificultades para respirar, explicaron voceros sanitarios. Ante esta situación, la dirección del Hospital decidió que “en esta situación doméstica de gravedad, de ingesta accidental, en este contexto epidemiológico” era necesario anoticiar a la Justicia del hecho para ser investigado.

La mención al “contexto epidemiológico” que hace el texto difundido por el centro de salud responde a la difusión sin sustento científico del uso de ese químico para el coronavirus.
A la vez, el hospital señaló que es necesario “alertar a la opinión pública sobre el riesgo cierto que representa para la salud el consumo de dióxido de cloro o productos relacionados”.
En ese sentido, aclaró que “no se encuentra autorizado por ninguna autoridad sanitaria” por “no demostrar que sea un producto químico seguro ni contar con evidencia científica que demuestren su eficacia para tratar ninguna enfermedad, incluido Covid-19”.
“En consonancia, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta administración emitió un documento sobre la posibilidad de efectos adversos que podría causar la ingesta del producto en cuestión y por ello, recuerda a la población no utilizar productos no autorizados, ya que se encuentran fuera de lo establecido en la normativa vigente”, finalizó la Anmat.
La intoxicación por este tipo de sustancias puede causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Mató a su esposa, la tiró en un aljibe y se quitó la vida: los encontraron varios días después del crimen
Luego de que los vecinos alertaran por la ausencia de una pareja, la Policía de Chaco encontró los dos cuerpos abandonados y a una mujer diagnosticada con Alzheimer encerrada

Detuvieron a un hombre que estuvo dos años prófugo tras apuñalar a una mujer en La Plata
El hecho sucedió en enero de 2023. La víctima realizó la denuncia para dar con sus agresores luego de recuperarse del violento ataque

Condenaron a perpetua a un joven por matar a golpes a su pareja e incendiar el domicilio donde ocurrió el crimen
“Siento que por fin podemos empezar a hacer el duelo”, confesó la mamá de Lucía Mujica, quien falleció en 2022 por un paro cardíaco debido a los golpes que recibió

Atraparon a una madre y a su hija cuando traficaban más de dos kilos de cocaína en Córdoba
El procedimiento se realizó en la Ruta Nacional 19 a la altura del peaje San Francisco y Devoto. Ambas tenían antecedentes, al igual que un tercer implicado

Condenaron a 3 años de prisión al policía que mató de un disparo a su sobrino en Llavallol
El trágico accidente ocurrió en 2024, cuando el niño recibió un tiro en el cuello por una fallida maniobra que hizo su tío mientras limpiaba su arma reglamentaria
