
El Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aires, representado por su titular, el fiscal general Juan Bautista Mahiques, firmó un acuerdo mediante el cual tendrá acceso al sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), que es utilizado para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades en pos de la protección y el rescate de niños y adolescentes.
Según explicaron fuentes judiciales, este sistema le permitirá al MPF porteño poder identificar direcciones IP asociadas a presunto material de abuso sexual infantil, generar informes sobre las mismas y determinar la jurisdicción de origen para proceder a la investigación y judicialización del caso.
La gestión y el mantenimiento del ICACCOPS está en manos del personal del instituto National Criminal Justice Training Center of Fox Valley Technical College, localizado en la ciudad de Appleton, Wisconsin. La información generada desde allí es clave para la detección de pedófilos y casos de abuso y pornografía infantil en el país.
Así, la sinergia entre el MPF y este sistema será similar al que mantiene desde 2013 con otro organismo estadounidense, el National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC), el cual se ocupa de transmitir a las autoridades locales hechos a investigar en base a reportes de plataformas online como redes sociales o Gmail.
En este tipo de hechos intervienen la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI), a cargo de la doctora Daniela Dupuy, y el área especializada del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ). Ambas divisiones se encargan de investigar todos los delitos y contravenciones cometidos a través de medios digitales.

El convenio de cooperación con ICACCOPS fue presentado este viernes en un encuentro en la residencia del embajador de Estados Unidos. En la ceremonia estuvieron presentes la encargada de negocios de la embajada estadounidense, Marykay Carlson; la agreda del Departamento de Homeland Security, Erin Keegan; así como también Giovanni Perez y Robert Marshall, del Departamento de Homeland Security.
Por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, además del fiscal general Mahiques, quien participó de manera remota, estuvieron el secretario general de Investigaciones, Acceso a la Justicia y Relaciones con las Fuerzas de Seguridad, Juan Ramella; el jefe de Gabinete de dicha secretaría, Jorge Moreno; y el subdirector del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, Rodrigo Bonini.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Balearon a un colectivo en Rosario y un pasajero resultó herido
El hombre fue atendido en el lugar, presentaba esquirlas en ambos ojos. Las autoridades investigan el hecho

Denunció que le robaron su auto de colección y lo pusieron a la venta mientras estaba de viaje
Se llama Mauro y contó que le sustrajeron su Mazda RX7 cuando estaba en Costa Rica. Lo ofrecían en redes sociales a 6200 dólares. Cómo hizo para encontrarlo

Con mangueras conectadas desde Salvador Mazza a Bolivia lograron contrabandear toneladas de aceite
El acusado señalado como jefe de la organización se resistió a los tiros e hirió a un comandante de la Gendarmería. Hay otros tres imputados. Especulan que lograron ingresos ilegales por al menos 2.400.000 dólares

Borracho y drogado protagonizó un choque en Rosario: era un prófugo de la Justicia
Lo buscaban desde mayo pasado, vinculado a la banda de Los Menores. Iba con su novia a bordo de un VW Polo cuando impactó contra otro coche y terminó preso

Cayó “Mirko Yedro” en Rosario, buscado por amenazas, tiroteos y el crimen de Pillín Bracamonte
Tiene 18 años y fue detenido por la Unidad de Capturas de Alto Perfil de Santa Fe cuando iba a ver a su novia. Tiene nexos con la banda narco Los Menores y es el yerno de un ex policía acusado de filtrarle información a Los Monos
