
Organizaciones sociales y los padres de Cecilia Gisela Basaldúa, la mochilera asesinada en abril del año pasado en la localidad cordobesa de Capilla del Monte, se movilizaron este domingo por la tarde en esa población del valle de Punilla para cuestionar la investigación y exigir por el esclarecimiento del caso.
Daniel Basaldúa, el papá de Cecilia, que participó de la movilización que se realizó en el Jardín de la Memoria en Plaza San Martín de Capilla del Monte sostuvo que “que el pueblo se manifieste en las calles le molesta al poder”.
“Nosotros vamos a seguir sosteniendo nuestro reclamo con el acompañamiento social hasta conseguir que se haga una investigación seria e imparcial, que nos conduzca al esclarecimiento, justicia y condena a los responsables”, añadió.
La movilización estuvo organizada por el Movimiento Plurinacional de Mujeres y Disidencias de Capilla del Monte, y el colectivo feminista Abya Yala, que cuestionaron a “la justicia patriarcal sin mirada de perspectiva de género en su más acabada expresión”.
“Lo hacemos por Cecilia y por todes les víctimas de femicidios, transfemicidios y travesticidios, porque entendemos entendemos que este accionar responde a una justicia clasista y misógina, como parte de una estructura de poder patriarcal que nos vuelve a vulnerar nuestros derechos una y otra vez”, señalaron en un comunicado.
También se realizó un ‘Juicio popular, ético feminista a la justicia patriarcal’, en el que varios referentes sociales de Argentina y de otros países expusieron sus miradas con respecto a los tratamientos judiciales de las causas que tienen como víctimas a mujeres, menores, jóvenes, niños, lesbianas, trans y travestis.

Basaldúa, oriunda de Buenos Aires, había llegado a Capilla del Monte a mediados de marzo del año pasado para escribir un libro con sus experiencias en viajes como mochilera por países de Latinoamérica.
La mujer se había alojado en la vivienda de un hombre que fue el último que la vio con vida el 5 de abril de 2020 y fue encontrada sin vida el 25 de ese mismo mes en cercanías de un basural en Capilla del Monte.
La abogada querellante, Daniela Pavón, lo considera a ese hombre como el “principal sospechoso”, aunque solo fue citado en calidad de testigo y por su parte, la fiscal de Cosquín, Paula Kelm, instruyó la causa y es cuestionada por las partes del proceso que rechazan esa línea investigativa.
De hecho, el 6 de marzo último decidió elevar la causa a juicio, resolución que fue rechazada por los padres de la víctima, por la Secretaría de Derechos Humanos y el abogado Sergio Sánchez, defensor del único imputado y detenido, Lucas Bustos, un albañil de 24 años.
La fiscal Kelm sostuvo en su requerimiento que “en fecha y hora que no se ha podido determinar con exactitud, pero aproximadamente entre el 5 y 15 de abril de 2020, el acusado Bustos se encontró con Cecilia en un campo cercano al río Calabalumba, de Capilla del Monte, y en ese lugar la sometió sexualmente”.
“Con la intención de quitarle la vida para ocultar del delito precedente y lograr su impunidad, apretó el cuello de Basaldúa hasta que dejó de respirar, fracturándole la rama izquierda del hueso hioides, provocando la asfixia mecánica de la mujer, siendo estas lesiones la causa eficiente de la muerte”, planteó la fiscal Kelm.
En tanto, las otras partes en el proceso rechazan esa hipótesis investigativa y piden una nueva investigación en torno a la posibilidad de que en el crimen esté involucrado la policía, una red de trata o de narcotráfico.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Expulsarán a los brasileños detenidos en Misiones: un intendente negó el vínculo con el Comando Vermelho
El alcalde de Porto Mauá aseguró que se tratarían de empleados que fueron contratados para estudiar la zona donde se construirá un puente internacional

A 20 años del femicidio de María Florencia Morello, perdieron las pruebas genéticas para dar con el responsable
El año pasado la causa había sido desestimada. La familia denunció que no habían sido notificados en todo este tiempo

Detuvieron a un agente de la Policía Federal por distribución de material de abuso sexual infantil en Salta
El acusado fue imputado este sábado, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales

De querer hacer “Justicia Divina” por Maradona al juicio político: Makintach se juega su futuro en el jury
El proceso comienza este jueves y será determinante para la jueza del escándalo. Cómo llegó a esta instancia

Encontraron muerta a una mujer de 51 años en su casa de Monte Castro y la Justicia investiga las causas
Las autoridades fueron alertadas del hecho tras un llamado al 911 de la pareja de la víctima


