El 24 de marzo por la tarde, Zaira Yanet Osuna caminó bajo el sol junto a su padre Ramón por una estación de servicio YPF cercana a la ciudad de Garuhapé, provincia de Misiones, un municipio de poco más de 8 mil personas sobre la frontera de Paraguay. Cargaban bolsos. Pero un micro no los había dejado allí. Habían comisionado un remise clandestino para partir desde Capital Federal, en un viaje relámpago de 14 horas. Había cambios. Zaira no tenía su pelo del tono rubio característico que llevaba hace años. Se lo había teñido de oscuro. Poco después, padre e hija se separaron.
Zaira, de 19 años, creen detectives de la división Investigación de Homicidios de la Policía Federal que le siguen el rastro para arrestarla, cruzó ilegalmente a Paraguay. Todo era una fuga. Su padre, también nacido en Misiones, al parecer, la ayudaba. La joven oriunda de la Villa 21-24 estaba acusada de ser una cómplice en el asalto que le costó la vida a Alfredo Poggetti, el ex policía de la PFA que murió en una entradera. Otros tres jóvenes de la villa de Barracas estaban junto a ella, según la acusación del juez Luis Schelgel.
Hoy, Osuna Villalva es la última prófuga buscada por el crimen del integrante de la PFA. Sus tres supuestos compañeros, Leandro Berón de Astrada, Luis Estigarribia, Kevin Limenza, ya fueron arrestados.
El sitio de Interpol muestra la circular roja con su imagen. La Policía paraguaya ya tiene la información. Los detectives de la división Homicidios lograron obtener el video que ilustra esta nota y que es parte de su investigación. Sus compañeros se entregaron en la sede de la división Homicidios de la PFA o cayeron en operativos: la misma semana que Zaira llegaba a Garuhapé, la PFA allanaba Dock Sud para encontrar a Berón de Astrada, a quien le faltaba una falange, se sospecha, por un disparo del arma de Poggetti.
Berón de Astrada, según fuentes del caso, es el padre del hijo de Zaira, nacido en 2018. Ambos son pareja, o lo fueron hasta el crimen del ex policía.
Y luego está el padre.
Llamar a Ramón Osuna un puntero es subestimarlo. Apodado “El Rulo”, durante años se construyó a sí mismo como un hombre fuerte y referente de la Villa 21-24, con contactos políticos fluidos, parte de su junta vecinal, a la que no pertenece, al menos orgánicamente, hace varios años.
Hoy, sus viejos conocidos en Barracas hablan en susurros de “el quilombo con su hija” y aseguran que “se las tomó, se borró”. Su histórico número de teléfono se convirtió en un abonado fuera de servicio.
Estigarribia, de 19 años, nacido en Paraguay, se presentó en la sede de la División Investigación de Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA), en la calle Chacabuco 465 del barrio porteño de Monserrat. Según contaron fuentes del caso, fue acompañado por su abogado. Se cree que se había fugado a su país natal, con una circular roja de Interpol sobre su cabeza y que se le acabó la plata, o la protección. Tuvo que volver.
Al revisar su cuerpo en el chequeo de rigor, los efectivos federales se sorprendieron al encontrar gran cantidad de cicatrices de heridas de arma blanca, incluso impactos de bala.
El 5 de abril último, Kevin Limenza, el segundo detenido del caso, se entregó de la misma forma, presentándose con su defensor y su tía en la sede de Homicidios.
Los detectives de Investigación de Homicidios de la PFA allanaron también Garuhapé. Nadie delató a los Ozuna. Pero las cámaras de la estación de servicio no mentían.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La jugada del veterano narco peruano vinculado al hallazgo de 280 kilos de cocaína
Un viejo traficante es la principal figura detrás del lote incautado este jueves en puntos como Moreno e Ituzaingó, con una banda sospechada de alimentar el mercado dealer del sur del país a través de mulas en micros. Qué significa el caso para la nueva época de la droga en Argentina

A un año de la desaparición de Luciana Muñoz, irá a juicio el único imputado en la causa
La joven fue vista por última vez el 13 de julio de 2024. Había salido de la casa de su abuela en Neuquén y le aseguró que volvería pronto, pero su rastro se esfumó en la madrugada

Asesinó a su vecina, se dio a la fuga y descubrieron que estaba internada bajo una identidad falsa en San Martín
Se trata de una joven de 23 años, que era buscada desde hace siete meses. La sospechosa fue localizada, luego de que confirmaran que había dado a luz en un hospital público

Su ex vendió un video íntimo por $50 mil a un joven que la amenazó con difundirlo: “Me da cosita hacerte esto”
La víctima recibió mensajes intimidatorios a través de redes sociales. Los chats del caso y la condena a los dos jóvenes involucrados

Una familia holandesa se presentará en la justicia argentina y reclamará el cuadro robado por los nazis
En caso de que la obra sea devuelta a la heredera legítima, se trataría de la primera resolución de este tipo en el país, aseguraron los abogados a Infobae
