El asentamiento La Carbonilla, creado al borde de las vías del tren San Martín, es una historia relativamente reciente. Tiene su origen en las históricas ranchadas de cartoneros en la zona que comenzaron a fines de los 90s, luego cobró impulso con nuevas ocupaciones y construcciones precarias a lo largo de sucesivas crisis.
En los últimos seis años, La Carbonilla fue el foco de varios delitos: ocupaciones de galpones que fueron desalojados, además de puntos de venta de droga con ciudadanos peruanos como jugadores entre las avenidas Warnes, Trelles y Añasco que fueron destruidos por la administración Bullrich del Ministerio de Seguridad, aunque el negocio seguía.
También, se investigó la zona por vínculos con pesados de la barra de Argentinos Juniors, el clásico club de La Paternal, con un grupo liderado por Edgardo Vallejos, alias “El Gordo”, referente de “La Banda de Los Peruanos”, que habría trabado una alianza con una facción de la hinchada de Laferrere.
Esta semana, la Policía de la Ciudad regresó a La Carbonilla para encontrar y arrestar a una nueva dealer que había montado su negocio.

Magaly Esther Vázquez Huaman, de 40 años, oriunda de Peru, con domicilio fijado en la avenida Trelles, fue acusada por la Fiscalía Especializada en Delitos Vinculados con Estupefacientes a cargo de Cecilia Amil Martín y el Juzgado Penal y Contravencional N°23 de liderar un esquema junto a su hermana mayor, Rocío Mercedes, de venta de cocaína camuflado en un kiosco y almacén en el Sector I de La Carbonilla, cercana a Añasco y Álvarez Jonte.
Así, los efectivos de la División Sumarios y Brigadas de la Comuna 15 de la fuerza porteña allanaron y detuvieron a ambas mujeres, cuyos nombres son una sorpresa: no se encuentran entre las sentencias narco de los últimos años en Capital Federal o la provincia de Buenos Aires. Rocío había trabajado entre 2012 y 2014 para una cadena de supermercados del conurbano y había fijado otro domicilio en la zona norte. También cayó junto a ellas una mujer senegalesa, indocumentada, que tampoco surge en los registros de condenas del fuero federal.
Magaly tenía cierto poder en la zona. Fuentes del caso aseguran a Infobae que en los pasillos aledaños varios hombres funcionaban como satélites vendiendo la droga, varios de ellos supuestamente adictos. Se encontraron 59 bolsas con polvo, una balanza, 48 mil pesos, cinco celulares y varias notebooks que podrán ser peritados.

No es la primera vez que una mujer se pone al frente del comercio de droga en un asentamiento. El caso de las hermanas Robles en la villa Zavaleta, investigado por el Juzgado Federal N°11, fue paradigmático: en 2016 fueron elevadas a juicio en 2016 por regentear nueve puntos de venta de paco. Karina Elizabeth, su líder, tenía ya una condena previa con arresto domiciliario y una guerra con una banda rival de ciudadanos paraguayos que amenazaba con secuestrar a su hijo.
Ahora, queda una duda esencial: si Magaly Esther y su hermana jugaban en solitario, o si respondían a una organización mayor que controla el territorio. El nombre de “La Banda de los Peruanos” resuena en el expeidente.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Justicia le rechazó el arresto domiciliario al ex policía que mató a un vecino por el volumen de la música
La decisión fue tomada por un juez de La Matanza, que consideró que el acusado no respetaría una medida menos restrictiva. El crimen ocurrió durante los festejos de Navidad

En medio del juicio por la muerte de Maradona, el médico Leopoldo Luque ganó un torneo de fisicoculturismo
El neorocirujano se impuso en tres categorías y fue segundo en otra. Está acusado de “homicidio simple con dolo eventual”, al igual que otros profesionales que trataban al astro

Detuvieron en Palermo a un sospechoso señalado como un acosador callejero
De 36 años, fue apresado por orden de la Justicia en el cruce de Gorostiaga y Migueletes. La medida solicitaba que sea llevado al hospital Borda para exámenes de salud mental

Quedaron presos los jefes policiales de Rosario acusados de cargas “fantasma” de combustible y un desfalco de $45 millones mensuales
El juez provincial Gustavo Pérez Urrechu ordenó este jueves la prisión preventiva para los 13 oficiales involucrados y para tres de los cuatro civiles relacionados con una estación de servicio donde se concentraban las maniobras bajo investigación
Tras 13 días prófugo, detuvieron al albañil que escapó tras atropellar y matar a una joven pareja en La Matanza
Santiago Pérez Ríos, de 51 años y nacionalidad paraguaya, fue atrapado en las últimas horas en la vía pública. Se negó a declarar en la indagatoria y el juez del caso ordenó que continúe preso por el crimen de Braian Ezequiel Sánchez (26) y Daniela Alvarado (22)
