
Este fin de semana, en una nueva conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, personas privadas de su libertad y agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) realizaron una jornada en la cárcel de Melchor Romero junto a ex combatientes en la que rindieron homenaje a los caídos durante la guerra.
La actividad se llevó a cabo en la Unidad N° 10 del penal ubicado en el partido de La Plata y contó con la presencia de los tres ex combatientes Antonio Jorge Reda, José Luis Labayen y José Luis Aparicio, que dialogaron con todos los presentes y contaron su historia y sus experiencias sobre lo ocurrido durante el conflicto bélico en el Atlántico Sur durante la última dictadura militar.

Luego de escuchar los testimonios de los protagonistas, una banda conformada por internos y penitenciarios, interpretó la canción “Sobreviviendo” del álbum “Solo quiero la vida” (1984) de Victor Heredia.
El compositor acusó recibo de la jornada y, a través de un video, agradeció el homenaje y envío un mensaje motivador para los internos. En el video, Heredia admitió que estaba “emocionadísimo con la versión que hicieron de ‘Sobreviviendo’”, elogió al conjunto musical de la Unidad N° 10 y remarcó que “hay que pelear desde otro lugar para que las Islas sigan siendo como son, argentinas”.
Luego, el cantante, se dirigió específicamente a los internos: “Ustedes, que han venido desde lugares diversos, difíciles, que los han puesto en el lugar que están ahora, sin embargo, y a pesar de todos los pesares, siguen buscando luz. Seguramente, los ha rodeado en algún momento la oscuridad, pero no desfallezcan, esa luz que ustedes buscan va a aparecer en algún momento”.
En la jornada también se entregaron obsequios y una bandera argentina bendecida por el capellán del SPB, Carlos Piris, a los tres representantes de la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas (C.E.MA.).
Además, Reda, Labayen y Aparicio fueron los encargados de descubrir un mural de las Islas Malvinas, en celeste y blanco, con una figura de un sol “que las iluminará para siempre”, según indicaron desde el SPB.
La actividad conmemorativa contó también con la participación y el acompañamiento de la directora del área de Deportes y Cultura de Políticas de Inclusión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Rodríguez; del subdirector general de Educación del SPB, Marcos Blanes; del secretario de Coordinación del Complejo Penitenciario La Plata, Adrián Villán, y de la directora de la Unidad 10, Miriam Irala, entre otros.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El dato clave que siguen los investigadores para dar con los delincuentes que le robaron a Pampita
Un dominio original en uno de los autos usados en el asalto a la casa de la conductora permitió a la policía rastrear movimientos y conexiones

Desarticularon en Santa Fe una banda que robaba granos de trenes y los vendía en el mercado negro
La Policía Federal Argentina secuestró más de 60 toneladas de maíz, dinero en efectivo y armas de fuego. Cómo era el modus operandi de los integrantes de la organización delictiva

Caso Maradona: la jueza Julieta Makintach afirmó que manipularon pruebas en su contra y pidió que se investigue
La magistrada, que enfrenta un jury de enjuiciamiento, inició una causa contra los funcionarios que la acusaron por su desempeño durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. Por qué cuestiona el proceso

Reportero cubre accidente automovilístico en Puebla: sus hijos eran las víctimas | Video
La situación del periodista generó una ola de reacciones en redes sociales, con mensajes de apoyo y reflexiones sobre el impacto humano detrás de la noticia

Merlo: dos hermanos golpearon a un joven hasta desfigurarlo y su hijo de siete años fue testigo del ataque
Luciano Ezequiel Maidana fue abordado por los agresores, ambos menores de edad, y le exigieron dinero. Tras su negativa, lo desmayaron de un golpe y siguieron pegándole en el suelo. IMÁGENES SENSIBLES
