
Un violento golpe comando se produjo este lunes a la mañana en la planta de la empresa de infusiones La Virginia, en Rosario. Se estima que la suma robada ronda los dos millones de pesos.
Según informaron medios locales y confirmaron fuentes policiales a Infobae, el hecho se produjo cerca de las 9.15 de la mañana en el complejo ubicado en la Colectora de la Avenida Circunvalación y Sorrento.
De acuerdo con las primeras versiones, cuatro hombres encapuchados, armados y con chalecos antibala irrumpieron en la planta industrial a bordo de un auto Peugeot de color verde.
Según testimonios, dos de los delincuentes ingresaron al interior de la planta desde una entrada lateral por el tejido de alambre y allí le robaron dinero en efectivo a una empleada que en ese momento se encargaba de reponer un cajero automático del lugar.
La alerta fue dada por un transeúnte de manera telefónica a la Policía provincial tras escuchar gritos de empleados. La Unidad de Flagrancia del Ministerio Público de la Acusación ordenó las primeras medidas y la intervención del Gabinete Criminalístico para relevamiento de cámaras y restos en la escena, así como secuestrar el libro de guardia y tomar testimonios.
También se le dio intervención a Gendarmería.
En Rosario hubo, de acuerdo a datos oficiales, 21 asesinatos entre enero y los primeros 12 días de febrero. En el mismo período de tiempo, pero del año pasado, hubo 30. El número marca un descenso de homicidios dolosos. Pero esa fría estadística a su vez muestra que no bajó la violencia, sino la puntería.
En enero de este año en el departamento Rosario hubo 13 asesinatos y 90 personas heridas de arma de fuego, un promedio de casi tres por día, según datos del Observatorio de Seguridad Pública cuyos datos son coordinados entre el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Ese mismo mes, pero del año pasado, hubo 77 heridos de arma de fuego y casi el doble de crímenes (22).
Desde la Policía de Rosario estiman que, en enero pasado, de los 90 heridos de arma de fuego, el 30 por ciento fueron víctimas de robos violentos. Y el restante 70 por ciento se debe en su mayoría a peleas entre organizaciones criminales que buscan mostrarse mutuamente su poder de fuego y su peso en el negocio narco. La fiscal de Investigación y Juicio Valeria Haurigot explicó el 25 de enero pasado que, según las causas que tuvo a su cargo, los encargados de balear los frentes de casas lo hacen por alrededor de tres mil pesos y una moto para la movilidad.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Referente del turismo en su ciudad y padre de dos niños: quién era el guía de pesca que murió junto a uno de sus hijos mientras navegaba en el Paraná
Pablo Ovando tenía 44 años y era buscado desde el miércoles en Reconquista, Santa Fe. Había salido de pesca con el menor de sus chicos, Agustín, que también fue encontrado sin vida

Fue a pescar, se peleó y desapareció: demoraron al último hombre que vio con vida a Ángelo Miño
El hombre se había dirigido hacia la zona del Puente General Belgrano de Chaco el miércoles pasado. Pese a que había avisado a su familia que pronto volvería, no pudieron volver a comunicarse con él

Detuvieron a dos hermanos acusados de haber asesinado a su mamá y su pareja en Jujuy
Luego de que la pareja fuera encontrada muerta en su vivienda, las autoridades sospechaban de un presunto femicidio seguido de suicidio. No obstante, la investigación dio un giro inesperado

Buscarán identificar a los autores del crimen del joven apuñalado en el sur de Rosario
La víctima fue identificada como Walter Ruiz Díaz, un hombre de 27 años que fue encontrado muerto en plena vía pública

¿Otro caso Lotocki? Una empresaria marplatense se hizo una reducción mamaria y murió al mes: su familia pide juzgar al cirujano
La víctima fue Paula de Cristóbal, una conocida vecina de la ciudad balnearia y madre de tres hijos. La Justicia asegura tener pruebas que indican una malapraxis. Su historia
