Cómo será el traspaso de la seguridad de Puerto Madero a la Policía de la Ciudad

Desde el 1º de marzo, se llevará a cabo el traspaso coordinado entre el Ministerio de Seguridad nacional y el porteño. A su vez, también se dará inicio a una custodia compartida del barrio Zavaleta. En una segunda fase, también se habilitarán a los agentes porteños en el barrio 21-24

Guardar
El traspaso permitirá el acceso
El traspaso permitirá el acceso de 250 agentes de la Policía de la Ciudad a Puerto Madero (Policía de la Ciudad)

A partir del 1º de marzo, la seguridad de Puerto Madero y del barrio popular Zavaleta, que históricamente fueron custodiados por efectivos de las fuerzas de seguridad nacionales, pasarán a ser responsabilidad de la Policía de la Ciudad.

Así como lo anticipó Infobae a inicios de mes, dentro de una semana la fuerza de seguridad porteña asumirá la responsabilidad y el cuidado de Puerto Madero, una de las zonas más exclusivas de la Capital Federal, como producto de un acuerdo político entre el Ministerio de Seguridad nacional y el Gobierno porteño.

Según le confirmaron a Infobae fuentes autorizadas de seguridad, el traspaso se llevará a cabo en dos fases. La primera de ellas se dará el 1º de marzo, cuando la Policía de la Ciudad se hará cargo en su totalidad de la seguridad de Puerto Madero y de una parte del barrio Zavaleta.

Ya para la segunda fase, aún sin fecha de inicio, se realizará durante unos meses una custodia compartida de las villas 21 y 24 entre la Policía porteña y la Prefectura Naval Argentina y se completará el traspaso del barrio Zavaleta. También se contempla la posibilidad de traspasos similares en los barrio 31 y 1-11-14.

Desde el organismo de seguridad porteño se calificó el traspaso como un “acuerdo político” y se lo consideró como un paso hacia adelante en las relaciones entre el Ministerio de Seguridad nacional y las fuerzas de seguridad de la Ciudad después de meses en los que la cuerda del vínculo se vio tensada. Desde las acusaciones cruzadas por el operativo de seguridad del velatorio de Diego Maradona hasta la disputa por los fondos de coparticipación para la Policía de la Ciudad, el clima entre ambas partes había encontrado rispideces.

Los agentes de Prefectura Naval
Los agentes de Prefectura Naval pasarán a nuevas tareas dentro de la Ciudad (Víctor Carreira/Télam)

Así y todo, el proyecto del traspaso se llevó a cabo hace un año y, de no haber sido por la pandemia de coronavirus, se habría efectivizado durante el 2020.

El punto de inflexión que abrió la puerta a un traspaso de las fuerzas federales fue el asesinato del turista británico Matthew Charles Gibbard, de 50 años, de un disparo en la puerta del Hotel Faena de Puerto Madero, cuando fue víctima de un robo.

Precisamente, en febrero de 2020 se iniciaron las conversaciones entre ambas carteras de seguridad para darle forma al traspaso. Hasta el momento, Puerto Madero, un lugar que entre 1998 y 2020 pasó de 400 a 13.000 residentes, era controlado en exclusiva por agentes de las fuerzas de seguridad federales.

En ese entonces, se generaron cortocircuitos durante la investigación para encontrar a los asesinos del turista británico, que cometieron el golpe cuando Gibbard bajaba las valijas de una combi que lo había llevado desde el Aeropuerto de Ezeiza hasta el hotel.

Matthew Gibbard, el empresario británico
Matthew Gibbard, el empresario británico asesinado en la puerta del Hotel Faena, en diciembre de 2019

Los detectives porteños sospechaban que los autores del crimen habían sido delincuentes de una banda que había realizado golpes similares en la zona. Sin embargo, los agentes porteños tardaron varias horas en ser habilitados por la Justicia para acceder al caso y ni siquiera disponían de las cámaras de videovigilancia de la zona.

Desde el inicio de las negociaciones, la Policía de la Ciudad demostró su interés por tomar la responsabilidad de la seguridad en Puerto Madero.

Así se llegó al 1º de febrero de este año, cuando la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, se reunió con su par porteño, Diego Santilli, y el Secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, para definir el 1º de marzo como fecha de inicio para el traspaso de la seguridad.

En esa misma reunión también se debatieron las nuevas tareas que serían asignadas a los agentes de Prefectura y Gendarmería que serían relevados de sus tareas en Puerto Madero y en Zavaleta.

La idea es, de forma coordinada y paulatina, poder ir trabajando en conjunto con fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación”, afirmó Santilli, luego de la última reunión mantenida a inicios de este mes.

Sabina Frederic y Diego Santilli
Sabina Frederic y Diego Santilli se reunieron a inicios de febrero para coordinar los detalles del traspaso

Se espera que el 1º de marzo un grupo de 250 agentes de la Policía de la Ciudad se desplieguen por todo Puerto Madero. Aún no está definido cuántos actuarán en el barrio Zavaleta y en el barrio 21-24.

Las estadísticas de los delitos en los dos puntos donde se realizará el traspaso de las fuerzas de seguridad brindaban datos alarmantes. En Puerto Madero, un punto de habitual afluencia de turistas extranjeros, los robos en la vía pública durante el 2019 (antes de que se cerraran las fronteras) se había multiplicado por cuatro, respecto al año anterior.

Asimismo, en el barrio Zavaleta, durante el último año y medio se cometieron 22 homicidios, apenas uno menos que todos los asesinatos contabilizados en la misma zona en el período entre 2015 y 2019.

Seguí Leyendo:

Últimas Noticias

Condenaron a 32 de años de cárcel a “Dumbo”, el capo narco de una banda que recaudaba USD 130 mil por semana

Raúl Martín Maylli Rivera lideraba una organización que manejaba la venta de drogas en Villa Lugano, Bajo Flores y Villa Fiorito. Estuvo prófugo, fingió su propia muerte en Perú para evadir a la justicia y en el juicio confesó su responsabilidad

Condenaron a 32 de años

Allanaron la casa de un reconocido streamer que está acusado de promocionar casinos ilegales

Se trata de Joaquín López, un creador de contenido de los más famosos en la Argentina. El imputado fue formalmente indagado en dos oportunidades, en noviembre de 2024 y en abril de 2025

Allanaron la casa de un

El abogado de Pequeño J aseguró su inocencia y pidió que quede en libertad con restricciones: “Es joven, tiene 20 años y mucho por dar”

Fue en una audiencia con la justicia de Perú. El juez rechazó su solicitud y dictó la prisión preventiva hasta su extradición

El abogado de Pequeño J

Secuestraron la computadora que tenía Makintach en su despacho y analizarán sus discos rígidos

La Justicia sospecha que podrían contener información clave para la investigación sobre el documental “Justicia Divina”, que grababa durante el juicio por la muerte de Maradona

Secuestraron la computadora que tenía

Rosario: un enfermero de PAMI fue acusado de robar fentanilo y venderlo para consumo personal

Luis Emmanuel Benavídez quedó preso este viernes imputado por comercializar sustancias que había sustraído del Policlínico PAMI II. Uno de sus clientes se suicidó con un medicamento que le proveyó con la advertencia de que era “muy fuerte”

Rosario: un enfermero de PAMI