
En las últimas horas en las redes sociales se viralizaron fotos de una mujer a la que identificaron como la jueza Karina Zucconi, titular del Juzgado N° 15, quien quedó en medio de la polémica tras dejar en libertad al hombre acusado de drogar y violar en su primer día de trabajo a una joven de nacionalidad venezolana. Sin embargo, la mujer que aparece en esas imágenes no es la jueza Zucconi.
Se trata de Mariana Herminia Zucconi, quien recibió un escrache equivocado y su rostro se compartió cientos de veces acompañado de mensajes en repudio a la jueza: “Zucconi viaja en primera y toma champagne mientras el violador liberado comete otras violaciones que la jueza desestima, su conciencia no le molesta por suficiente dinero”, se lee en la publicación de un usuario.

La mujer, que según pudo saber Infobae, si bien tiene el mismo apellido no tiene ningún vínculo con la jueza, quedó en el medio de una indignación popular tras un fallo judicial en el que Mariana Herminia Zucconi no tiene relación.
“Esta es la jueza Karina Zucconi que dejó en libertad al violador”, escribió un usuario en la red social Twitter, y adjuntó una foto de la mujer equivocada. Luego, desde otro perfil se tuiteó algo similar, pero agregó: “Si no hay justicia, hay escrache”. De este modo, #JuezaZucconi se transformó en tendencia y cientos de usuarios de las redes sociales asociaron el rostro de Mariana Herminia al de jueza Zucconi.
Debido a esto, familiares y amigos de la mujer escarchada comenzaron a publicar mensajes para que los usuarios de las redes sociales dejen de compartir su imagen adjunta al nombre de la jueza Zucconi, ya que describieron que está viviendo un calvario.

“Desde esta mañana se está viralizando en redes sociales un repudio a la jueza Karina Mariana Zucconi, quien dejó en libertad a la persona que supuestamente violó a la chica venezolana. Pero lamentablemente las fotos que se están usando son las de mi esposa, que se llama Mariana Herminia Zucconi, nada que ver con la jueza”, le envió el esposo a este medio para aclarar la situación.
La indignación de los usuarios en las redes sociales con la jueza comenzó cuando se conoció la noticia de la presunta violación y que el hombre acusado, Irineo Humberto Garzón Martínez, se encontraba en libertad por la decisión de Zucconi. La jueza, en su fallo, consideró que la mera pena en expectativa no era un argumento suficiente para mantener preso al acusado.
“No hay elemento alguno de momento que lleve a presumir que el acusado intentará eludir el accionar de la Justicia”, afirmó. Consideró, por otra parte, que su arraigo era dudoso. Así, le concedió la caución juratoria, una fianza bajo palabra, le prohibió acercarse a la víctima o contactarla, así como salir del país, y lo obligó a presentarse mensualmente en el juzgado.

El caso escaló y la jueza Karina Zucconi procesó a Irineo Garzón, luego de una fuerte apelación de la fiscal Silvana Russi y la presentación de la víctima como querellante con los abogados Alejandra Cabrera y Pablo Baque.
La magistrada dejó libre al acusado a pesar de que Garzón fue encontrado junto a la víctima por la Policía de la Ciudad, con la joven balbuceando en un estado de llanto, con los pantalones del hombre desabotonados y sus calzoncillos en el piso; de que se encontró medicación analgésica en el local; de diversos chats que muestran un intento de seducción fallido; de una pericia que demostró que la joven tenía tres lesiones sangrantes compatibles con un abuso; y del posible riesgo de fuga.

Apenas le impuso, tal como pidió la defensa, una caución juratoria, una fianza bajo palabra, con una restricción de acercarse a la víctima y la imposición de presentarse en el juzgado. Ni siquiera ofreció un domicilio real para fijar: dio uno en la zona de Mataderos, la casa de su hermana, pero al parecer no viviría allí. Documentos de la causa indican que la calificación era de abuso sexual con acceso carnal desde un comienzo.
Ahora, tras la presión, Zucconi decidió procesarlo. Sin embargo, Garzón mantendrá su libertad, atado a las reglas impuestas el lunes. Esta libertad será apelada tanto por querella como por fiscalía, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
La Justicia indagará a Cristián Graf por el cuerpo de un ex compañero enterrado en su jardín
Prestará declaración a mediados de octubre. El fiscal Martín López Perrando, a cargo de la investigación, sostiene que el sospechoso realizó maniobras para desviar la atención, cuando se confirmó la identidad de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984

Detuvieron en Bolivia a un quinto sospechoso por el triple femicidio narco en Florencio Varela
Se trata de Lázaro Víctor Sotacuro, oriundo de Perú. Lo atraparon en la ciudad de Villazón, cerca de la frontera con Argentina. Está vinculado a uno de los vehículos vinculados a los crímenes

Procesaron al hombre que amenazó con explotar bombas en dos universidades de Pilar
El Juzgado Federal de Campana también dictó la prisión preventiva para que no entorpezca la investigación y ordenó un embargo por 30 millones de pesos

“Sufrimiento inhumano”: la cruda definición del primer fiscal del caso del triple femicidio narco en Florencio Varela
Gastón Duplaá describió el ataque y remarcó que a las víctimas les causaron “padecimientos innecesarios que van más allá de lo necesario para cometer el acto”

Triple femicidio narco en Florencio Varela: así busca Interpol al prófugo por el crimen de Morena, Brenda y Lara
Matías Agustín Ozorio, de 28 años, sería ladero de “Pequeño J”, el supuesto líder narco que ordenó las ejecuciones de las jóvenes de 20 y 15 años en Florencio Varela. El fiscal habló del “sufrimiento inhumano” al que fueron sometidas las víctimas
