
Supermercadistas de origen asiático han sido secuestrados en el pasado en la Argentina, usualmente por delincuentes argentinos en busca de botines fuertes, sin miedo a represalias feroces. Hubo casos de este tipo en la última década: en Morón, en Misiones, hechos tensos y agónicos donde hampones se llevaron a comerciantes o a sus hijos. Pero lo que ocurrió esta mañana es una rareza.
Chino rara vez secuestra a chino.
Y eso fue lo que pasó.
Hoy por la mañana en una casa de la calle 11 de Septiembre al 3500 en el barrio porteño de Núñez, división Investigación del Secuestro Extorsivo de la Policía Federal liberó a un ciudadano asiático que había sido capturado el 1° de enero por la madrugada en la zona de Balvanera, a metros de la esquina de Mitre y Azcuénaga. El operativo se realizó tras una investigación de la UFESE, la unidad antisecuestros de la Procuración con el fiscal Santiago Marquevich, y la Fiscalía Federal N°8 subrogada por Eduardo Taiano, según confirmaron fuentes del caso a Infobae, con un seguimiento cercano del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Otros dos compatriotas de la víctima fueron detenidos. La víctima, por su parte, tenía una historia peculiar. Fuentes cercanas a la causa deslizaron que supuestamente operaba un garito de juego clandestino exclusivo para compatriotas, y que lo secuestraron, precisamente, por una deuda de juego. El rescate pretendido: 300 mil dólares.

Así, pasó una semana encerrado bajo amenazas. Sus captores incluso se comunicaron con su familia en la región china de Fujian, de donde proviene la mayoría de los migrantes chinos que llegan al país. Hasta llegaron a pedir una conversión del dinero del rescate a yuanes. Todo, a través de WeChat, la aplicación similar a WhatsApp altamente popular en Asia.
Un amigo y socio de la víctima fue quien formuló la denuncia. El rastro parecía frío. Sin embargo, los investigadores del caso compilaron cámaras domo y de seguridad de domicilios y comercios privados. Así, reconstruyeron paso a paso el rumbo a donde la víctima fue llevada y pudieron encontrarlo. En el domicilio allanado se secuestró dinero en dólares y pesos, seis celulares y documentación, además de un auto que posiblemente haya sido empleado en el hecho.
La víctima fue encontrada en un altillo en la casa, altamente vigilada con un circuito de cámaras conectado a un televisor en el living. Sus manos estaban atadas con precintos. El rescate, finalmente, no se pagó.
El juez Sebastián Casanello interviene en el expediente.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Desbarataron a una banda que robaba a choferes de aplicación en Mar del Plata: eran cuatro menores armados
Los acusados tienen entre 13 y 16 años. Fueron detenidos, luego de que se enfrentaran en un tiroteo contra la Policía

Secuestraron casi 900 pastillas de éxtasis en la previa de una fiesta electrónica en Rosario
La captura de la banda fue posible, luego de que los investigadores realizaran tareas encubiertas para establecer su modus operandi

Intentaron robarle a un repartidor en La Plata, se defendió y le dispararon con una pistola de aire comprimido
Aunque uno de los ladrones intentó herirlo, el proyectil rebotó en el cuerpo de la víctima. No hay detenidos por el hecho

“Recuerdo ponerle la mano en el cuello para que no se desangrara”: el dolor de la mamá de Bastián antes del juicio al policía que mató a su hijo
Johana estaba con el nene de 10 años cuando recibió el balazo mortal. Lo había ido a buscar a un club donde jugaba a la pelota. Juan Alberto García Tonzo está acusado de homicidio y enfrenta a un jurado popular

El hombre que mató a un policía en San Fernando sigue internado y buscan determinar si es imputable: no tenía antecedentes
El agresor habría intentado quitarse la vida antes de asesinar a balazos a la víctima y herir de gravedad a otro oficial que permanece hospitalizado. La Justicia investiga si sufría algún trastorno de salud mental
