
En la fiscalía general de San Isidro, donde se desarrolla la investigación por la muerte de Maradona, se siguen analizando los documentos que se secuestraron el 29 de noviembre en el allanamiento a la casa del médico cirujano Leopoldo Luque. Se trata de anotaciones, la historia clínica del futbolista y otros papeles. Pero además se encontraron tres documentos que llamaron particularmente la atención: una hoja con un texto en el que Maradona pide que le entreguen su historial médico a la Clínica Olivos, una firma original de Maradona escaneada y una hoja de impresora con varias firmas parecidas a la de Diego, como si alguien la hubiese estado practicando. Infobae accedió a esas tres pruebas que constan en el expediente y podrían sumar una nueva imputación contra Luque.

En la primera de las hojas se observa un texto dirigido a la jefatura de archivo de la Clínica Olivos fechado el 1 de septiembre de 2020 con el siguiente texto: “De mi mayor consideración yo, Diego Armando Maradona DNI 14.276.579, me dirijo a usted para solicitar entregue a mi médico personal Dr. Leopoldo Luque DNI 29271744, copia de mi historia clínica. Desde ya, muchas gracias”. Abajo del texto aparece una firma de Maradona. Un dato clave a tener en cuenta es que las historias clínicas son exclusivas de los pacientes y nadie más que ellos las pueden pedir y deben hacerlo a través de un documento firmado.
Pero, ¿es realmente la firma de Diego Armando Maradona solicitando que le den su historia clínica a Luque? Las otras dos hojas, encontradas en el mismo lugar, son las que lo ponen en duda.

En una se ve lo que se cree que es la firma original de Maradona escaneada y agrandada groseramente; y en la otra el mismo texto solicitando la historia clínica con una serie de firmas muy parecidas a la de Diego donde se observa claramente como si alguien hubiese estado ensayando la icónica rúbrica del 10.
El fiscal general de San Isidro, John Broyad, quien comanda la investigación, envió las tres hojas, que ahora salen a la luz por primera vez, a la Asesoría Pericial de la Procuración para que sean analizadas por un perito caligráfico.

A raíz de estos hallazgos en la cabeza de los investigadores empezaron a conjugarse distintas preguntas aún sin respuesta: ¿Por qué alguien necesitaría acceder ilegalmente a la historia clínica de Maradona? ¿El pedido fue ingresado efectivamente a la Clínica Olivos? ¿Hay otros documentos que pueden llevar una firma falsa del ex futbolista de la selección?

Lo concreto es que todo esto es tan sólo una parte de la extensa investigación que tendrá su trámite más importante cuando se terminen de relevar todas las pruebas y se convoque a una junta médica que analice minuciosamente todos los documentos surgidos de peritajes y allanamientos y finalmente de su conclusión a los investigadores. Dentro de esos papeles estarán los que la semana que viene aporte el doctor Alfredo Cahe, histórico médico de Maradona que fue convocado a tribunales para que aporte toda documentación que considere que pueda ser importante más allá de cuán antigua sea.
Fuentes judiciales no creen que falte mucho para que se conozcan los nombres de los profesionales que integrarán la junta y se les entregue el material para que comiencen a trabajar.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Detuvieron a un hombre por el crimen de Azul Semeñenko, la mujer trans hallada en un canal de Neuquén
El caso se investiga como un transfemicidio, luego de que la autopsia revelara que la víctima había sido asesinada a puñaladas

Murió un hombre en Chaco, tras haber tenido una presunta riña con dos de sus ex parejas
La actual pareja de la víctima logró socorrerlo, luego de que lo viera ingresar a la casa con una lesión. Aunque fue atendido de urgencia, no lograron salvarle la vida

Condenaron a los acusados de asesinar de un balazo a un músico en un intento de robo en La Plata
Santiago Stirz tenía 34 años, cuando fue abordado por dos delincuentes mientras circulaba en bicicleta. Murió tras haber agonizado por horas en un hospital local

Recambio en la línea de mando de Los Monos: identificaron al sucesor de la venta minorista de droga en Rosario
El regenteo del narcomenudeo que antes manejaban tres históricos laderos del jefe narco Ariel Máximo “Guille” Cantero tiene nuevo encargado. Quién es el preso que quedó al mando del negocio

Tres heridos y varias armas secuestradas tras otra pelea de los Hells Angels en La Plata
Miembros del grupo estadounidense mantuvieron un enfrentamiento armado con motoqueros locales. Durante el operativo policial, se incautaron once motos
