
Tras pasar un mes prófugo, Diego Guida fue finalmente capturado este jueves en el marco de la investigación por el doble crimen ocurrido la noche del 19 de octubre pasado, cuando el agente de la Policía Federal Argentina Esteban Nicolás Lagos (28) y el recolector de residuos Roberto Juan Bonifacio (43) fueron asesinados por dos delincuentes que asaltaron un colectivo de la línea 100 en el barrio porteño de Barracas.
Según confirmaron fuentes policiales a Infobae, Guida fue atrapado en la localidad bonaerense de Claypole durante un operativo ordenado por la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 12, a cargo del fiscal Martín López Perrando, y llevado a cabo por efectivos de la División Homicidios de la PFA y de la DDI de Lomas de Zamora de la Policía Bonaerense. Estaba escondido en un domicilio ubicado en las calles Araujo y Figueroa del barrio Don Orione.
El detenido tiene 38 años. Se trata de un viejo conocido para la Justicia: desde 2006 acumuló 17 causas penales por casos de robo, hurto y lesiones. Estuvo casi seis años encerrado en un penal federal entre 2010 y 2016. Y también había estado preso este año: a mediados de septiembre fue detenido por un intento de entradera.
Por este último hecho, el Juzgado Criminal y Correccional Nº 57 lo procesó con prisión preventiva. Sin embargo, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional ordenó su libertad bajo una fianza de $10.000 unos días antes del ataque a Lagos y Bonifacio.

El doble crimen ocurrió dentro de un colectivo de la línea 100, cuando circulaba por la Avenida Hipólito Vieytes y la calle Quinquela Martín. Dos delincuentes se subieron al transporte para robarle al chofer y a los pasajeros. “Están todos regalados, esto es un asalto”, gritaron los ladrones, que estaban armados. Al percatarse del hecho, Lagos dio la voz de alto. Los asaltantes respondieron a los tiros.
Como consecuencia de la balacera, el uniformado recibió cuatro disparos: en el cuello, en el tórax, en un brazo y en una pierna, de acuerdo a la autopsia. Murió más tarde en el Hospital Churruca. Bonifacio, quien quedó en medio del enfrentamiento armado, fue impactado por un tiro en la espalda que le afectó varios órganos. Al parecer, el barrendero estaba en uno de los asientos que miran hacia la luneta trasera, por eso el tiro le ingresó por la espalda. Falleció horas después en el hospital Argerich.
Después del tiroteo, los ladrones se bajaron y se alejaron corriendo. Algunas cámaras de seguridad de la zona captaron parte de su huida, donde se ve que uno descendió del vehículo por la puerta del medio y el otro por la delantera, con el arma en su mano. Luego se fueron por Quinquela Martín en direcciones opuestas.
El testimonio de testigos y los registros de las cámaras permitieron identificar a los sospechosos. Una semana después del hecho fue detenido el otro acusado, Cristian Ramón Vivas, a quien ya le dictaron la prisión preventiva. En su caso, cayó en medio de cuatro allanamientos realizados en Barracas y ordenados por el juez Alejandro Ferro, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 36.
Durante la investigación para hallar a Guida, en el rastreo a las redes sociales se encontró un episodio de violencia que el sospechoso protagonizó hace poco más de un año. Exactamente el 23 de octubre de 2019, una mujer indignada registró el momento en que Guida maltrataba a su propio perro en la calle.
La mujer lo filmó y luego compartió el video en redes sociales. En las imágenes se ve que el hombre reaccionó de forma violenta y le lanzó una patada a ella. La agresión fue observada por otro vecino que intervino para defenderla. Guida finalmente se fue burlándose de los demás. El material fílmico fue difundido por la Justicia para lograr su captura.

Lagos vivía en Ezpeleta y era padre de dos hijos. Formaba parte de la División Mitre de la Policía Federal e integraba la fuerza desde el año 2016. Su primer destino fue la División Recuperación Patrimonial.
Bonifacio, quien vivía en Sarandí, también era padre dos hijos y además abuelo de dos nietos. Se dedicaba a la recolección de residuos y a la actividad de la limpieza desde hacía más de 20 años.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
El gobierno de Chaco elogió la condena por el asesinato de Cecilia Strzyzowski: “El clan Sena era sinónimo de impunidad”
El ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Jorge Gómez, destacó la decisión del jurado y responsabilizó a la gestión anterior por años de protección política a los grupos piqueteros

Un femicidio planificado: qué hizo cada uno de los condenados en el crimen de Cecilia Strzyzowski, según la fiscalía
Un jurado popular concluyó que en el hecho participaron César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Gustavo Obregón. En cambio, la acusada restante, Griselda Reinoso, fue absuelta tras ser declarada inocente

El momento en el que condenaron al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y la eufórica reacción en la calle
El veredicto fue anunciado por un jurado popular. De los siete imputados, solo uno fue absuelto. Las penas se conocerán en los próximos días

Así fue el femicidio de Cecilia Strzyzowski: las claves del crimen que terminó con el clan Sena condenado
César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron declarados culpables este sábado por un jurado popular. También consideraron responsables a tres de sus colaboradores

Violento asalto a una matrimonio de jubilados en La Plata: los golpearon y les robaron 200 mil pesos
Ocurrió la tarde del viernes dentro del domicilio de las víctimas. Fueron dos los ladrones que ingresaron a la casa



