Este lunes, el Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal resolvió excluir de la matrícula al abogado Gustavo Prellezo, el ex policía bonaerense condenado a prisión perpetua por el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, cometido en 1997.
En la votación, la decisión fue tomada por unanimidad (por 15 jueces de los cuales 12 emitieron votos propios y tres adhirieron a los demás) ante un reclamo de la familia de Cabezas que reclamaba que Prellezo no ejerza como abogado matriculado hasta que cumpla la totalidad de la sentencia, a fines de 2021.
Cabe recordar que a fines del año pasado, la familia Cabezas había advertido que Prellezo ejercía como abogado matriculado desde el 22 de agosto de 2018, aunque se encuentra bajo el régimen de libertad condicional hasta el año que viene, cuando se dará por cumplida la pena por completo.
Desde ahora y luego de la decisión adoptada por el Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados de la Capital, Prellezo tendrá que esperar a cumplir la condena completa para volver a intentar matricularse para ejercer como abogado, aunque antes podría apelar la resolución ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.
La hermana del fotógrafo asesinado, Gladys Cabezas dijo a Télam que gracias a este fallo, Prellezo “se va a tener que rematricular y por los antecedentes no creo que se la den”.
José Luis Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997 tras una fiesta de cumpleaños en la casa del empresario postal Oscar Andreani, en Pinamar, donde el fotógrafo realizaba la cobertura periodística de la temporada de verano.

Para la Justicia, la víctima fue capturada por la llamada “Banda de Los Horneros” en un operativo clandestino supervisado por los policías Aníbal Luna y Sergio Camaratta, y luego llevada hasta una cava de un camino rural de General Madariaga, donde Prellezo lo asesinó de dos disparos en la cabeza e incendió su cuerpo dentro del auto que utilizaba para trabajar.
La Justicia determinó que el empresario Alfredo Yabrán fue el autor intelectual “mediato” del crimen de Cabezas aunque no llegó a ser juzgado porque se suicidó en 1998, ya que casi un año antes el reportero le había tomado una foto en la playa, y su jefe de custodia, el exsargento del Ejército, Gregorio Ríos, el autor “inmediato”.
Además tras dos juicios orales, fueron encontrados culpables los policías Gustavo Prellezo -sindicado como autor material del homicidio-, Aníbal Luna y Sergio Camaratta. Todos recibieron perpetua.
La Justicia también condenó al comisario Alberto “La Liebre” Gómez a prisión perpetua en un segundo juicio realizado en 2002, por haber liberado la zona al momento del crimen.
Entre 2007 y 2010, todos los ex policías recuperaron la libertad, excepto por Prellezo, que lo hizo en 2017; mientras que Camaratta murió en 2015 por una enfermedad.
Sergio González, José Luis Auge, Horacio Braga y Héctor Retana -integrantes de la “Banda de Los Horneros”- fueron sentenciados a perpetua en el primer juicio aunque a partir de 2003 se les redujo la penas por la ley del “2x1” y recibieron morigeraciones de la prisión. A excepción de Retana, quien murió en 2001 de SIDA en la cárcel.
El 8 de enero de 2017, Prellezo salió en libertad condicional por decisión de la Cámara de Apelaciones de Dolores.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
Desbarataron a una banda que robaba a choferes de aplicación en Mar del Plata: eran cuatro menores armados
Los acusados tienen entre 13 y 16 años. Fueron detenidos, luego de que se enfrentaran en un tiroteo contra la Policía

Secuestraron casi 900 pastillas de éxtasis en la previa de una fiesta electrónica en Rosario
La captura de la banda fue posible, luego de que los investigadores realizaran tareas encubiertas para establecer su modus operandi

Intentaron robarle a un repartidor en La Plata, se defendió y le dispararon con una pistola de aire comprimido
Aunque uno de los ladrones intentó herirlo, el proyectil rebotó en el cuerpo de la víctima. No hay detenidos por el hecho

“Recuerdo ponerle la mano en el cuello para que no se desangrara”: el dolor de la mamá de Bastián antes del juicio al policía que mató a su hijo
Johana estaba con el nene de 10 años cuando recibió el balazo mortal. Lo había ido a buscar a un club donde jugaba a la pelota. Juan Alberto García Tonzo está acusado de homicidio y enfrenta a un jurado popular

El hombre que mató a un policía en San Fernando sigue internado y buscan determinar si es imputable: no tenía antecedentes
El agresor habría intentado quitarse la vida antes de asesinar a balazos a la víctima y herir de gravedad a otro oficial que permanece hospitalizado. La Justicia investiga si sufría algún trastorno de salud mental
