
Una nena de dos años murió en el Hospital de Niños de La Plata tras ser atacada por un perro de raza dogo argentino. El hecho ocurrió en una casa del barrio El Dique, en el partido bonaerense de Ensenada, según indicaron las fuentes policiales.
También agregaron que el animal pertenece a la familia y que el ataque del perro aconteció en la casa que comparten en las calles 127, entre 34 y 35.
La víctima fue trasladada inmediatamente por sus padres al Hospital Rossi de La Plata, pero debido a la gravedad de las heridas -principalmente en el rostro y en el cuello, sobre todo en la parte cervical- los médicos decidieron derivarla al Hospital de Niños de La Plata, en donde falleció minutos después de haber ingresado por un paro cardíaco.
Desde el hospital aseguraron que la fiscal Virginia Bravo, titular de la UFI N° 7, lleva adelante la causa por “averiguación de causales de muerte”.
Este no fue el primer caso del estilo este año. En septiembre, una nena de siete años fue atacada por un pitbull en la localidad bonaerense de San Miguel. El video es dramático. En el se observa la salvaje agresión, que quedó registrada por la cámara de seguridad de un comercio, cuando la menor caminaba por la calle junto a su mamá hacia un local cercano a su casa.
A mediados de aquel mes también trascendió un trágico episodio en San Juan. Allí, Lara Rebecca Agüero, de nueve años, fue asesinada por un pitbull que se había escapado en el barrio Malimán del departamento de Rawson. El perro la mordió en el cuello y la arrastró hasta una casa lindera. La nena murió minutos después a causa de la gravedad de las heridas antes de llegar a un centro de salud, donde intentaron reanimarla sin éxito.

En enero de este año, el American Kennel Club (AKC) añadió a su lista de razas de perros puras al dogo argentino. Se trata del registro de perros de raza pura más grande de los EEUU y la única organización sin fines de lucro, de allí el logro del reconocimiento.
En su sitio web, el registro norteamericano elaboró un apartado “Conoce a la nueva raza reconocida por AKC: Dogo Argentino”, en el que aclara que, para comenzar, quien esté pensando en tener un dogo argentino “debe ser un líder y un dueño de perros experimentado. En otras palabras, firme, seguro y consistente”.
Ese fue el mensaje claro de Amy Collins, propietaria de animales de esa raza desde el año 2000 y secretaria del club matriz, el Dogo Argentino Club of America, fundado en 1985.
“Los dogos son muy activos y necesitan algún tipo de trabajo para mantenerse estimulados. Pueden ser necesitados y buscar atención también. Necesitan conocer sus límites desde el principio -describió la mujer-. Deben tener una familia que se involucre y asigne una alta prioridad a socializarlos desde el momento en que entran a su casa. Esta es una raza de carácter fuerte y puede ser muy terco y desafiante. El propietario debe tener la misma mentalidad para que sea un paquete coherente. Un dogo aburrido puede ser un dogo destructivo”, indicó.
El cruzamiento metódico incluyó razas como bulldog, bull terrier, mastín de los Pirineos y alano español, y otras como pointer, boxer, gran danés, dogo de Burdeos e Irish Wolfhound, para conseguir altura. Para 1947, el dogo argentino ya estaba creado y estabilizado. Y fue en 1964 cuando se reconoció oficialmente a la raza en la Argentina y, en 1973, a nivel internacional por la Federación Cinológica Internacional (FCI).
En diálogo con Infobae, Jorge Alberto Funes, propietario junto con Ulises D' Andrea Nores del criadero La Cocha, en la provincia de Córdoba, consideró que “por lo general se lo relaciona con fuerza, poder y si caen en manos de gente que no es idónea en el manejo, o les gusta que el perro sea agresivo, es un peligro”.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Quién era la mujer que asesinaron frente a su hijo de 15 años durante un asalto en La Matanza
La mujer se convirtió en víctima de un nuevo hecho de inseguridad en el conurbano bonaerense. Tenía 47 años, era preceptora y tenía un emprendimiento de bordado

Crimen en La Matanza: los videos que permitieron localizar y detener al sospechoso de asesinar a una mujer frente a su hijo
Las imágenes son de las cámaras de seguridad del municipio, que identificaron al único aprehendido en la causa. Hay dos menores que siguen prófugos

Se negó a declarar el falso policía detenido por raptar a una nena de 12 años: la Justicia confirmó que quería sacarla del país
El sospechoso fue capturado el miércoles en la localidad bonaerense de Chacabuco, donde lo interceptaron cuando se llevaba a la menor en tren. Investigan si se trató de un caso de trata de personas

Santa Fe: intentaba sacar a su perro de las vías y murió atropellada por un tren
Ocurrió en la localidad de San Lorenzo. La mujer estaba rescatando a su mascota, que se había escapado, cuando fue embestida por la formación

Uno era “amiguero” y el otro “casi no hablaba”: qué declararon los compañeros de colegio de Diego Fernández Lima y Cristian Graf
El expediente cuenta con los testimonios de cuatro hombres que fueron a clases con el adolescente enterrado en Coghlan y el principal sospechoso del crimen. Cómo definieron a cada uno
