
Este martes por la tarde, Darío Rubén Dening, un hombre de contextura musculosa, 52 años de edad, fue encontrado por la Policía de Entre Ríos en la isla Ibicuy. Había cruzado el puente de Zárate-Brazo Largo a pedal, hasta que llegó al otro lado y un control lo frenó por violar la cuarentena obligatoria. Dening no supo explicar bien qué hacía. Intentó coimear a los efectivos, según confirmaron fuentes del caso a Infobae. No tuvo éxito a pesar del dinero que cargaba: más de 780 mil pesos, además de dólares. Los policías chequearon su identidad.
Entonces, el sistema reveló su problema: Dening, de 52 años, co-titular de una empresa del rubro de plásticos, era buscado por la desaparición de su mejor amigo, el abogado Salvador Altamura, desaparecido desde el 13 de julio pasado, con un pedido de captura requerido por el fiscal del caso, Ariel Rivas, de la UFI N° 1 de Quilmes.
Rivas espera su traslado para indagarlo por calificaciones como robo y privación ilegítima de la libertad. En Entre Ríos, por otra parte, Dening deberá responder ante la Justicia por su intento de coima. De vuelta en Quilmes, las pruebas en su contra son muchas. Para empezar, de acuerdo al expediente, Altamura fue visto por última vez en el galpón junto a la casa de Dening.
Creen que había una deuda entre ambos, en dólares y de larga data, que el empresario se negaba a pagar y que Altamura prometió en voz alta no volver a darle dinero. El abogado, cree la Justicia también, operaba como prestamista. En el expediente, el acusado pasó de testigo a sospechoso.

Fuentes con acceso al expediente aseguran a Infobae que hay una sumatoria de indicios en contra de Dening, por ejemplo en contradicciones advertidas en sus declaraciones anteriores. Se lo considera la última persona que tiene contacto físico con Salvador: en la familia de Altamura, se lo conocía como su amigo más antiguo. En función de algunos testimonios que se recogieron en la causa, su versión fue puesta en crisis. Hay filmaciones de cámaras de seguridad y reportes de impactos de antena de celulares que lo complican también, relatos dan la particularidad de que Salvador y Dening resultaron inubicables al mismo tiempo el día de la desaparición.
El iPhone de Altamura fue encontrado por un joven de Quilmes. Según el joven, la carcaza “estaba hecha pedazos” y la tiró a la basura, pero el chip servía, incluso tenía crédito, así que lo usó, una señal que permitió a los investigadores encontrarlo.
El perfil comercial de Altamura, por su parte, no revela nada llamativo, no tiene deudas o cheques sin fondo. En 2013 se registró como empresario en la AFIP, en rubros como la venta de plástico y combustible. Entre 2008 y 2010 integró los directorios de tres empresas que hoy parecen estar inactivas, sin pagos de aportes a empleados o movimientos bancarios recientes.
Por otra parte, el fiscal Rivas pudo acreditar que Dening atravesaba fuertes aprietos económicos. Por lo pronto, a Rivas le falta lo principal: encontrar a Altamura, vivo o muerto.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Asesinaron de una puñalada a un joven en Córdoba y detuvieron a su concuñado
El crimen sucedió en un establecimiento rural al 10 kilómetros de la localidad de Washington

Detuvieron e imputaron a una mujer en Neuquén por gastar más de $13 millones con tarjetas ajenas
La fiscal Valeria Panozzo formalizó los cargos en contra de la sospechosa tras varias maniobras de defraudación. Ya había cumplido una condena previa por delitos similares

Le fueron a robar, los reconoció y le dispararon cuando escapaban: la mataron
Noemí Toloza tenía 51 años y era una comerciante de Marcos Paz. Hay dos sospechosos detenidos, uno era vecino de la víctima

Investigan las causas de la muerte de un reconocido ciclista de Mar del Plata al que golpearon en un robo
Oscar Orono tenía 79 años y era una deportista destacado. Denunciaron que había sido asaltado este viernes en su local y que fue agredido, pero luego tuvo un accidente doméstico

Cocaína en tubos de plástico: el particular método de venta de una banda dedicada al narcomenudeo en Moreno
Son siete los detenidos y dos cabecillas prófugos, uno que había salido de la cárcel en marzo pasado. Buscan al proveedor
