
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este viernes la nulidad de la indagatoria presentada por la defensa del ex espía Raúl Martins, quien se encuentra actualmente procesado por haber encabezado una organización criminal que “contaba con una importante logística de funcionamiento y con una estructura diversificada de la que participaba un gran número de integrantes” que se dedicaba a la explotación sexual de mujeres.
El tribunal integrado por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo M. Hornos no hizo lugar a la queja interpuesta contra la decisión de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la ciudad de Buenos Aires que confirmó la resolución del juez instructor en cuanto rechazó la nulidad planteada por la defensa respecto de la declaración indagatoria de Martins .
La declaración indagatoria cuestionada por la defensa había sido efectuada el 26 de febrero de 2019 mediante un exhorto diplomático en la ciudad de Cancún, México. En la misma se le atribuía al imputado haber formado parte de una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres, mediante la implementación de locales comerciales catalogados como bar, café o whiskería.

Martins había sido aprehendido el 3 de octubre en la ciudad mexicana de Cancún, donde vivía desde hacía más de 15 años, luego de que la Justicia argentina lo solicitara en el marco de la causa.
La denuncia que derivó en la detención del ex agente de la SIDE fue presentada por la ONG La Alameda y por Lorena, la hija de Martins. Si bien en 2012 la jueza federal María Romilda Servini la había desestimado por considerar que la impulsora de la acusación tenía diferencias con su padre por asuntos familiares (se estaba divorciando de su madre), el fiscal Delgado consideró que el archivo de la causa era prematuro. Además, los denunciantes aportaron nuevas pruebas en contra de Martins, que fue claramente indicado como proxeneta.
Finalmente, el proceso se reactivó en 2016, cuando la Servini ordenó indagar al ex agente y a su mujer, cuyo último domicilio conocido figuraba en una casa en México en la que habrían regenteado The One y otros locales nocturnos en Cancún. Por otra parte, en una causa paralela también se procesó al hijo y a la madre de Martins por lavado de dinero.
Tras su detención en tierras mexicanas, la defensa de Martins presentó una queja con respecto a la prisión preventiva, la cual fue denegada por la resolución de la Sala IV. En consecuencia, el ex miembro de la SIDE permanece en prisión a la espera de su juicio de extradición.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Femicidio en Berisso: la víctima y el asesino tenían tobilleras electrónicas
El acusado, identificado como Nicolás Castro, ya estaba bajo arresto en su casa por otro homicidio. La Policía Bonaerense y la fiscal Ana Medina investigan el caso

“El garantismo de la víctima no existe”, dijo la ministra de Seguridad de Mendoza tras el femicidio de Flora
La mujer fue asesinada por su ex, un condenado por violar a su hija que fue beneficiado con salidas transitorias cuando los informes eran desfavorables y la ley no lo permitía

Una mujer resultó herida durante un operativo para capturar un prófugo en Haedo
El sospechoso quiso escapar y, en la huida, atropelló a dos agentes de la PFA que dispararon y balearon a una pariente del fugitivo

El femicida que no debía estar libre: mató a su ex porque lo iba a abandonar y dejó una inscripción en el cuerpo
Walter Jesús Amador Molina (61) había sido condenado a 10 años de cárcel por una violación, pero una jueza le concedió las transitorias. Tras el crimen de su pareja, regresó a la prisión, como si nada. El caso generó conmoción en Mendoza y la ministra Mercedes Rus tuiteó: “Una víctima que no fue protegida”

“Un abusador, reincidente”: hallaron el cadáver de una mujer en Mendoza y el principal sospechoso es un ex
El hombre había sido condenado por violación y fue la ministra de Seguridad de la provincia la que tuiteó sus antecedentes. El cuerpo de Flora Inés Moyano fue encontrado la mañana de este domingo en un descampado de Las Heras y se activó el protocolo de femicidio
