
Al cumplirse 90 días de su desaparición, la madre de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años al que se vio por última vez el 30 de abril en la localidad bonaerense de Pedro Luro, aseguró este jueves que “el sistema judicial no quiere hacer nada” y denunció que el fiscal del caso busca “desviar la investigación”.
En tanto, familiares, amigos y vecinos del muchacho marcharon por dicha localidad, ubicada a 121 kilómetros al sur de Bahía Blanca, para pedir por la aparición con vida de “Kufa”.
“Todos sabemos que ese fiscal no debería estar llevando la causa de mi hijo, creo que está queriendo desviar la investigación, duele mucho que en la Argentina pase esto”, señaló Cristina Castro, en referencia al fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, quien fue ratificado al rechazarse un pedido de recusación de la querella.
Para la mujer, “hay algo más turbio detrás de todo esto”. Y en ese sentido insistió en diálogo con la agencia Télam: “Mi sensación es de una Argentina corrupta, de un sistema judicial que no quiere hacer nada y de un ministro de Seguridad, Sergio Berni, que calla y que no está diciendo la verdad”.
“Sabemos que se les han caído cada una uno de sus testigos falsos que indicaban que Facundo había llegado a Bahía Blanca. Mi hijo nunca llegó a Bahía Blanca, a mi hijo lo desaparecieron acá (en Pedro Luro) y es acá donde me tienen que dar respuestas, es acá donde me tienen que entregar a mi hijo esté como esté”, expresó.
Sobre el rechazo a la recusación del fiscal por parte de la jueza federal 2 de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, Cristina expresó: “Me gustaría que la jueza se sentara un ratito y leyera cada una de las cosas que le hemos presentado”.
“Vamos a seguir recusando al fiscal, pero ya no soy solo yo y mis abogados, también la Comisión Provincial por la Memoria, las Madres y Abuelas de Plazas de Mayo y todos los grupos de Derechos Humanos de la Argentina que se han sumado”, dijo, al repetir que “todos” saben que “ese fiscal no debería estar llevando la causa”.

Luego, la madre de Facundo encabezó una marcha que partió de la estación de trenes de Pedro Luro, donde se la vio portar un cartel que rezaba “Aparición con vida ya! Donde está Kufa?”, junto a una foto de su hijo.
“Basta de impunidad, hay que escuchar al pueblo y el pueblo está pidiendo que devuelvan a Facundo”, reclamó.
Durante la movilización, la madre y quienes la acompañaban se dirigieron hasta una cervecería artesanal de Pedro Luro en la que trabajó el joven de 22 años. “En este lugar Facu ha sido más feliz que nunca, era su lugar de encuentro, Facu tiene que volver a donde pertenece”, concluyó.

A su vez, movimientos sociales, políticos y de derechos humanos, nucleados en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, se movilizaron este jueves desde el frente del Congreso Nacional hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en el centro porteño, para pedir por la aparición con vida de Facundo.
Por otra parte, la Municipalidad de Villarino presentó ante la Justicia Federal de Bahía Blanca un escrito en el que solicitó que se informe si algún funcionario de dicho distrito era objeto de investigación o probable sospecha en el marco de la causa por la desaparición del joven.
La presentación fue realizada luego de que en las últimas horas el abogado de la madre del joven, Leandro Aparicio, señalara que “el encubrimiento excede a la policía” y sospecha de “un funcionario de Villarino”.
Facundo fue detenido a las 10 del 30 de abril pasado en un retén policial cuando abandonó Pedro Luro y fue llevado a la comisaría de Mayor Buratovich, de donde salió unas horas después.
Según la pista que sigue su madre, entre las 15.30 y 16 de ese mismo día, el joven fue nuevamente interceptado por efectivos que lo introdujeron en una patrulla y, desde ese momento, nada más se supo de él.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
Juicio por el crimen de Bastián: la acusación pidió penas de 35 a 25 años de prisión para el ex policía
La fiscal solicitó una condena severa y habló de falta de empatía; y los particulares damnificados, por su parte, remarcaron cómo destrozó también a toda la familia y que el imputado actuó con desprecio. El veredicto se conocerá el próximo miércoles

Triple femicidio narco, en vivo: autoridades argentinas viajan a Perú para extraditar a la mano derecha de “Pequeño J”
Tony Janzen Valverde Victoriano, apuntado como el autor intelectual de los crímenes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, y Matías Ozorio, su mano derecha, fueron detenidos este martes en suelo peruano. Los cuerpos de las víctimas fueron hallados hace una semana, enterrados en una casa de Florencio Varela

Operativo en Once: la Policía de la Ciudad incautó unas 2300 prendas falsificadas
Un operativo judicial permitió decomisar artículos apócrifos valuados en casi 69 millones de pesos. La ropa estaba distribuida en 14 comercios vinculados a la venta ilegal

Triple femicidio narco: el ladero de Pequeño J llegará esta noche a Buenos Aires
Un grupo de policías de la Federal y la Bonaense irán en un avión de la Fuerza Aérea a buscar a Matías Agustín Ozorio, quien fue capturado en Perú. El fiscal lo citará mañana a indagatoria

Dos policías de Rosario fueron detenidos por un violento asalto en una fábrica de plásticos
Uno es un subinspector del Comando Radioeléctrico y el otro es agente de Asuntos Internos. Ambos fueron aprehendidos por pedido de la fiscal Karina Bartocci, que los investiga por el robo de 19 millones de pesos de un local ubicado en la ciudad de Granadero Baigorria
