
En la UFI Nº 1 de Ituzaingó hay un cierto grado de sorpresa. La conductora de Canal 26 Melisa Zurita y su marido, Gustavo Holstein, presentaron en los últimos días un pedido de recusación contra el fiscal Roberto Tavolaro, que investiga la causa en la que Geraldine Martínez (37), ex esposa del empresario, está acusada de intentar matar a la periodista y a su hija de 4 años.
El sábado 6 de junio pasado, Martínez ingresó en la casa que su ex marido, con quien tuvo dos hijos, comparte con su actual mujer y la hija que ambos tienen en común en el barrio privado Casco de Leloir. Allí, en la casa que ella había construido con el empresario y donde vivió por años, Martínez sorprendió a Zurita en su habitación con una cuchilla en la mano y guantes de látex negros y le dijo que la iba matar, según consta en la denuncia en su contra.
La conductora logró escaparse por una ventana y Martínez fue detenida en la puerta del country mientras intentaba huir con la camioneta de la víctima.

En su declaración como imputada ante el fiscal Tavolaro, Martínez manifestó arrepentimiento por el ataque, contó que esa noche había consumido alcohol y una serie de pastillas recetadas por un médico y dijo padecer un trastorno psicológico que de alguna manera influyó en su comportamiento.
Para comprobarlo, la Asesoría Pericial del Departamento Judicial de Morón llevó a cabo una evaluación psiquiátrica de la que participaron el perito oficial y los peritos de cada una de las partes. En ese informe hubo un dictamen conjunto en el que los tres profesionales que la entrevistaron coincidieron con el diagnóstico que ella misma manifestó en su declaración, es decir, que ese trastorno existe.
Tanto el perito oficial como el perito de la defensa indicaron además que esa enfermedad no le permitió a Geraldine Martínez comprender la culpabilidad de sus actos. El perito de la víctima fue el único que no coincidió en ese punto.
Melisa Zurita y Gustavo Holstein, según indicó a Infobae su abogado, Diego Storto, pedirán la nulidad de la pericia. A partir de este informe, además, surgió el pedido de recusación del fiscal. Una fuente judicial cercana a la causa indicó a este medio que los integrantes del equipo del fiscal Tavolaro están “compungidos y azorados” por esa decisión. “Cuando la Justicia actúa rápido parece que también es conflictivo”, expresaron.

La pandemia, de alguna forma, aceleró los tiempos de la Justicia, al menos en esta causa. La Corte Suprema de la Nación dispuso, en sus sucesivas acordadas para ratificar la feria judicial extraordinaria por la pandemia del coronavirus, que las causas urgentes que se iniciaron durante la cuarentena –como es este caso, teniendo en cuenta que hay una persona privada de su libertad– sean resueltas con celeridad.
De acuerdo a esa misma fuente, en este contexto, es muy probable que la causa sea elevada a juicio en menos de dos meses.
La fiscalía espera mientras tanto información sobre otras denuncias que en los últimos años cruzaron el empresario y Zurita contra su ex. Según fuentes cercanas a la pareja, la reportaron al menos cinco veces por una serie de amenazas telefónicas contra ellos y Martínez a su vez presentó una denuncia en la que aseguró que uno de sus hijos había sido sufrido una supuesta violación de su ex marido. A causa de esa denuncia, el empresario asegura que no puede ver ni tener contacto con sus hijos desde hace meses, por disposición del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 81 de Capital Federal, a cargo de la jueza Samanta Biscardi.
Geraldine Daiana Martínez, sin embargo, seguirá, por el momento, detenida e imputada por robo y tentativa de homicidio. Este fin de semana vencerá el plazo para que el fiscal Tavolaro solicite una prórroga de la prisión preventiva por 15 días más al juez Jorge Rodríguez del Juzgado de Garantías N° 5.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La Rioja sufrió un fuerte sismo de 5.5 y el temblor se sintió en varias provincias
El terremoto ocurrió al mediodía de este jueves. Más temprano se habían registrado otros dos de menor magnitud

Estaba en prisión domiciliaria, rompió su tobillera para escaparse y como no le dieron otra, la jueza decidió liberarlo
La decisión, adoptada por la magistrada Lilian Cecilia Bórquez, no llegó a concretarse porque se realizó una audiencia de revisión para evitar la liberación del delincuente. En diálogo con Infobae, el ministro de Seguridad de Chubut advirtió: “Al que me rompe la tobillera, no le doy más”
Qué decía el último parte médico que mandaron de Maradona mientras él agonizaba
El reporte lo hizo el enfermero imputado Ricardo Almirón. Data de la mañana del 25 de noviembre. Según los peritos de la autopsia, en ese entonces el Diez ya estaba descompensado

Casi 500 kilos de cocaína en un barco: marineros filipinos sospechosos y la sombra de un narco internacional
La Justicia federal comienza a investigar el hallazgo en la cámara frigorífica de un buque amarrado en el puerto de San Lorenzo. Hay 20 detenidos

Paul Starc, titular de la UIF, reveló cómo descubrieron el buque con 469 kilos de cocaína incautados en Santa Fe
“Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial”, precisó el funcionario
