
El pedido para cumplir la prisión domiciliaria por miedo a contagiarse de coronavirus realizado por el abuelastro de Lucía “es absurdo”, dijo el abogado de la familia de la menor, que quedó embarazada luego de ser violada por el condenado, y adelantó que se opondrá cuando se realice hoy una audiencia virtual.
Emilio Guagnini, abogado de Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes), uno de los profesionales que defendió los derechos de la menor durante el juicio abreviado realizado el 14 de febrero pasado, informó que el pedido será analizado mediante una audiencia virtual.
“La semana pasada hemos sido notificados que Amaya tiene un pedido realizado para cumplir la prisión domiciliara debido a la pandemia, pero eso es absurdo porque en la provincia no hay circulación viral ni hay peligro de contagio en el sistema carcelario”, expresó el letrado.
Amaya, abuelastro de Lucía, fue condenado en febrero pasado a 18 años de prisión y el fallo de los integrantes de la Sala V de la Cámara Penal de Tucumán, María Balcazar, Fabián Fredejas y Juana Francisca Juárez dispuso que sea de cumplimiento efectivo para el acusado, quien se declaró culpable, pero no pidió disculpas.
El juez de ejecución de sentencia, Roberto Guyot, tendrá que resolver el pedido realizado por Amaya para cumplir prisión domiciliaria por cuestiones sanitarias vinculadas con la pandemia de coronavirus.
Las organizaciones no gubernamentales Andhes y Cladem, también rechazaron el pedido de prisión domiciliaria efectuado por el abuelastro de Lucía porque “es necesario priorizar el interés superior de la niña”, manifestaron a través de un comunicado.
Andhes indicó que, de acuerdo al informe médico del Servicio Penitenciario de la provincia, “el condenado no presenta enfermedad aguda en curso ni cumple con el requisito de ser mayor de 70 años, por lo que no corresponde otorgar el beneficio de la prisión domiciliaria”.
Asimismo, afirmaron que, en ese informe, se recomienda que “el condenado no debe residir en un lugar donde vivan menores de edad ni personas de vulnerabilidad”.

Sin embargo, el domicilio que presentó la defensa en el que se podría alojar este hombre “residen un niño y una persona con síndrome de down, por lo que ni siquiera cumpliría el requisito necesario”.
“¿Cómo Lucía puede llegar a sentirse respecto a la Justicia, si a los 4 meses de la condena sale su abusador libre?”, se preguntan las organizaciones en el escrito que fue difundido este lunes.
Y sostuvieron que "el Estado debe reparar a la niña por todo el daño que le hizo, y otorgarle la prisión domiciliaria iría en sentido contrario”.
Lucía tenía 11 años cuando su abuelastro la violó y la dejó embarazada en febrero de 2019, caso que tuvo amplia repercusión a nivel nacional e internacional.
La víctima pidió la interrupción legal del embarazo (ILE), a la cual accedió después de muchas dilaciones y como la gestación estaba avanzada tuvieron que practicarle una cesárea.
El bebé, que pesó 600 gramos, murió a los pocos días de haber nacido aquejado por problemas respiratorios severos, según explicaron los médicos.
El 14 febrero pasado, a casi un año del hecho, se realizó un juicio abreviado y el acusado fue condenado a 18 años de prisión por el delito de “abuso sexual doblemente agravado por el grave daño a la salud mental y física de la niña aprovechando la situación de convivencia”.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
Caso Maradona: la jueza Julieta Makintach afirmó que manipularon pruebas en su contra y pidió que se investigue
La magistrada, que enfrenta un jury de enjuiciamiento, inició una causa contra los funcionarios que la acusaron por su desempeño durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. Por qué cuestiona el proceso

Reportero cubre accidente automovilístico en Puebla: sus hijos eran las víctimas | Video
La situación del periodista generó una ola de reacciones en redes sociales, con mensajes de apoyo y reflexiones sobre el impacto humano detrás de la noticia

Merlo: dos hermanos golpearon a un joven hasta desfigurarlo y su hijo de siete años fue testigo del ataque
Luciano Ezequiel Maidana fue abordado por los agresores, ambos menores de edad, y le exigieron dinero. Tras su negativa, lo desmayaron de un golpe y siguieron pegándole en el suelo. IMÁGENES SENSIBLES

Juicio por el crimen de Bastián: “El policía se parapetó, miró hacia donde disparaba y eligió seguir tirando”
Tras la conformación del jurado popular, la fiscal fue impiadosa con Juan Alberto García Tonzo en su alegato de apertura. Las querellas dijeron que no fue un error ni un accidente. La defensa pidió que no se lo juzgue por venganza. Está acusado del homicidio del nene de 10 años

Volvieron a pedir que Cristián Graf sea indagado por el cuerpo de un ex compañero enterrado en su jardín
El fiscal Martín López Perrando, a cargo de la investigación, sostiene que el sospechoso realizó maniobras para desviar la atención, cuando se confirmó la identidad de de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984
