
En las últimas horas, la Justicia de instrucción porteña comenzó una investigación tras el enigmático fallecimiento de una bebé de 6 meses en el hospital Penna: se creía que tenía coronavirus, lo que fue indicado por hisopados post-mortem a su cuerpo. Sin embargo, se cree que su propio hermano la asfixió, según indicaron fuentes policiales a Infobae.
El juez Santiago Quian Zavalía, que llevó adelante la acusación contra Jonathan Fabbro, tiene a su cargo el expediente, hasta ahora con la calificación de averiguación de causales de muerte.
Fue recibida tras informes del personal de salud del centro médico, luego de que efectivos de la comisaría 4B fuesen convocados a la casa de la familia de la bebé en Parque Patricios, cuando sus padres notaron que presentaba bajos signos vitales.
Así, fue trasladada de urgencia al Penna, los padres llegaron con la bebé en brazos, acompañados por policías. Los intentos de revivirla fueron infructuosos y finalmente falleció.
Se creyó en un primer momento que podía ser una cuestión respiratoria lo que causó su muerte. Así, se le practicó un hisopado al cuerpo para detectar coronavirus. El resultado fue positivo.
Sin embargo, una hipótesis que maneja la Justicia indica que el virus podría no haber sido la causa de su fallecimiento, sino la asfixia provocada por su hermano mayor, supuestamente con un almohadón. Según fuentes policiales, el propio niño se lo habría dicho a su mamá.
La casa de la familia, por lo pronto, fue allanada por la fuerza porteña esta mañana para buscar elementos vinculados al posible asesinato de la bebé.
La asfixia, por otra parte, podrá ser determinada por una autopsia al cuerpo de la bebé. Sin embargo, el diagnóstico dificulta el procedimiento. A mediados del mes pasado, Morgue Judicial, un organismo bajo la órbita de la Corte Suprema de la Nación, le pidió al procurador general interino, Eduardo Casal, que “dada la emergencia sanitaria actual” y la recomendación del Ministerio de Salud de la Nación y del Gobierno de la Ciudad de Buenos de no practicar autopsias a cadáveres de personas muertas por COVID-19 por “el riesgo sanitario que su manipulación e intervención implica”, que no le envíe cadáveres de fallecidos por causas vinculadas con el coronavirus, o con probabilidad de haber sido contagiados, aunque no esté aún la confirmación del test.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Desarticularon una banda que robó millones de dólares en repuestos de las fábricas de Ford y Volkswagen
Se llevaron a cabo 10 allanamientos y hay 6 detenidos. Los ladrones operaban con complicidad de empleados infieles de las plantas de producción ubicadas en General Pacheco

Tiple femicidio narco: una detenida dijo que los asesinos llamaron a la familia de una de las víctimas mientras la torturaban
Así lo aseguró Celeste Magalí González Guerrero, quien amplió su declaración indagatoria este viernes. También dijo que la llamada se hizo con el teléfono de “Pequeño J”

La aclaración sobre “El Bola” y el intento por despegarse del triple crimen: qué dijeron Sotacuro e Ibáñez en la nueva indagatoria
Los detenidos presentaron sus declaraciones por escrito y volvieron a ratificar su inocencia

Nuevas revelaciones en el doble femicidio de Bahía Blanca: un cadáver semidesnudo, los rasguños del acusado y su fallida defensa
El fiscal del caso, Jorge Viego, compartió detalles del hecho luego de que el imputado quedara formalmente detenido
Cayó “La madama de la droga” durante un operativo en Isidro Casanova
La mujer es miembro de una banda criminal que opera en La Matanza. Fue vista durante una venta de estupefacientes gracias a las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo del municipio
